Connect with us

Mundo

Tercer día consecutivo, Ucrania no alcanzó un acuerdo con Rusia

Las autoridades de la asediada Mariupol denunciaron que “los rusos se niegan a crear un corredor para civiles en dirección a Berdiansk”.

Publicado

on

Ucrania Rusia

Las autoridades de Ucrania informaron este martes que, por tercer día consecutivo, no hay acuerdo con Rusia para la apertura de corredores humanitarios para facilitar la evacuación de civiles y la entrega de ayuda humanitaria en medio de la guerra.

Hoy, 19 de abril, desafortunadamente no habrá corredores humanitarios”, dijo la vice primera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk, quien ha resaltado que “continúan los intensos ataques con artillería en el Donbás”.

Así, indicó en un mensaje en su cuenta en Telegram que las autoridades de la ciudad de Mariúpol han trasladado que “los rusos se niegan a crear un corredor para civiles en dirección a Berdiansk”.

“Continuamos las difíciles negociaciones para la apertura de corredores humanitarios en las regiones de Kherson y Kharkiv”, apuntó Vereshchuk. Las últimas evacuaciones tuvieron lugar el sábado, cuando cerca de 1.500 personas usaron estos corredores para abandonar varias localidades.

La guerra estalló el 24 de febrero tras la orden de invasión dada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien días antes había reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, situadas en el este del país y epicentro de un conflicto desde 2014.

Este martes, el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, afirmó que comenzó la siguiente fase de la campaña militar, centrada en la “liberación completa” de las regiones prorrusas de Donetsk y Lugansk.

“La operación en el este de Ucrania tiene como objetivo, como ya se anunció, la liberación completa de las repúblicas de Donetsk y Lugansk. Esta operación continuará, la siguiente fase de esta operación especial está comenzando”, dijo en una entrevista con la cadena de televisión India Today, difundida por su departamento. “Y, me parece, ahora será un momento importante en esta operación especial”, añadió Lavrov, el primer alto cargo de Rusia que confirma públicamente que la gran batalla de Rusia por el Donbás ha comenzado.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso pidió a todos los militares ucranianos que “depongan las armas” inmediatamente y lanzó un ultimátum a quienes defienden la ciudad de Mariúpol para que pongan fin a su “insensata resistencia”.

Ucrania Rusia

“No pongan a prueba a la suerte, tomen la decisión correcta, la de poner fin a las operaciones militares y depongan las armas”, dijo el Ministerio de Defensa ruso, dirigiéndose a las fuerzas ucranianas. “Nos dirigimos a todos los militares del ejército ucraniano y a los mercenarios extranjeros: les espera un destino poco envidiable debido al cinismo de las autoridades de Kiev”, insistió el ministerio.

Por otra parte, haciendo referencia a quienes resisten en la zona industrial Azovstal de Mariúpol, el ejército ruso les prometió que “salvarán su vida” si se rinden.

Concretamente propuso un alto el fuego a partir de mediodía de este martes, para que entre las “14 (11 GMT) y las 16 (13 GMT), hora de Moscú, todas las unidades del ejército ucraniano sin excepción y todos los mercenarios extranjeros salgan (de Azovstal) sin armas ni municiones”.

(Con información de Europa Press, EFE y AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo