Connect with us

Ciencia

Subieron a 21 los casos de viruela del mono en Estados Unidos: ya se detectaron dos cepas distintas

Autoridades de los CDC afirmaron que es posible que exista transmisión comunitaria en el país, aunque el riesgo para la población general todavía es bajo y no se han registrado muertes.

Publicado

on

viruela del mono

El número de casos de viruela del mono en Estados Unidos ha aumentado a 21, la mayoría de ellos en hombres que han tenido sexo con otros hombres, revelaron este viernes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

De esos casos hay 20 que han sido detectados dentro de EEUU y uno que se halló y desarrolló fuera del país, y que ahora se encuentra en territorio estadounidense.

Todos los pacientes se han recuperado o se están recuperando sin problemas de la enfermedad, cuyo reciente brote no ha causado muertes en Estados Unidos ni en el resto del mundo.

La subdirectora de la División de Patógenos y Patologías de Alta Consecuencia de los CDC, Jennifer McQuiston, explicó durante una llamada con periodistas que si bien la mayoría de los casos detectados hasta ahora son de individuos que han viajado al extranjero, es posible que exista transmisión comunitaria en EEUU.

Además, los análisis genéticos de los casos más recientes indican que hay dos cepas distintas en Estados Unidos, según informaron el viernes las autoridades de salud, lo que también respalda la posibilidad de que el virus haya estado circulando sin ser detectado durante algún tiempo.

Muchos de los casos identificados en Estados Unidos fueron causados por la misma cepa de los casos registrados recientemente en Europa, pero unas pocas muestras indican una cepa diferente, dijeron las autoridades federales de salud.

viruela del mono

Ambas cepas habías sido observadas en pacientes estadounidenses el año pasado, antes de que se identificara el reciente brote internacional.

“Pienso que es muy posible que haya habido casos de viruela símica en Estados Unidos que pasaron desapercibidos previamente, pero no a gran escala”, dijo McQuiston a los periodistas el viernes.

Sin embargo —añadió— puede que se esté produciendo una transmisión a nivel comunitario” en algunas zonas de Estados Unidos en las que aún no se ha identificado el virus.

Aun así, la médica considera que el riesgo para la población general todavía es bajo, algo que confirmaron otros expertos sanitarios gubernamentales que también participaron en la llamada.

McQuiston recomendó que los médicos del país se mantengan especialmente alerta para detectar casos de la enfermedad y poder aislar y hacer rastreo de contactos, medidas clave para evitar que la enfermedad se extienda por el país.

El síntoma más común de la viruela del mono es un sarpullido con pústulas redondas que, en los casos detectados hasta la fecha, se desarrolla principalmente en la zona de los genitales.

La enfermedad se transmite por contacto y, aunque hasta ahora la mayoría de casos se dan en hombres que han tenido sexo con otros hombres, las autoridades recuerdan que cualquier persona puede contagiarse.

Hasta la fecha, de todos los casos detectados de viruela del mono en Estados Unidos, 16 son hombres que han tenido relaciones sexuales con otros hombres, uno es una mujer y de los cuatro restantes no existen datos sobre el género o características de los pacientes.

viruela del mono

Estados Unidos cuenta con suficientes vacunas para inmunizar a las personas en riesgo de entrar en contacto con la enfermedad, principalmente trabajadores sanitarios en primera línea, recordaron las autoridades sanitarias durante la llamada.

La viruela símica, o viruela de los monos, es endémica en algunas partes de África, donde la gente se ha infectado a través de las mordeduras de roedores o pequeños animales.

(Con información de EFE y AP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo

Ciencia

La chef que conquistó a David Sinclair con batidos y amor por la longevidad saludable

Publicado

on

La historia de Serena Poon y David Sinclair es una mezcla fascinante de amor, ciencia y bienestar.

Serena, chef especializada en longevidad, coach y practicante de reiki, transformó el dolor familiar por enfermedades graves en una filosofía de vida centrada en la sanación y la nutrición energética.

David Sinclair, genetista de Harvard, es reconocido por sus investigaciones para revertir el envejecimiento. Juntos, forman una pareja que no solo comparte afecto, sino también una misión: crear rutinas y productos accesibles para mejorar la salud y prolongar la vida.

Serena promueve su enfoque “Culinary Alchemy®”, que fusiona alimentación, energía y equilibrio espiritual. Su comunidad “Serena Loves” ofrece contenido sobre bienestar, recetas antiage y consejos prácticos como ayuno intermitente, yoga, suplementos y descanso reparador.

Sinclair, por su parte, trabaja con terapias genéticas que han rejuvenecido células en animales, y planea ensayos clínicos en humanos. Su rutina incluye resveratrol, NMN, ayuno, frío y ejercicio diario.

Ambos creen que la longevidad se construye con hábitos cotidianos sostenidos.

Sigue leyendo