Connect with us

Mundo

Sismo en Lima: movimiento telúrico en Huarochirí de 4.1 de magnitud, según IGP

Hace minutos la población de Lima sintió movimiento telúrico.

Publicado

on

sismo peru

A las 9.48 de la mañana la población de Lima sintió un leve movimiento telúrico de magnitud de 4.1, según compartió el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Cabe mencionar que es importante tomar en cuenta todas las medidas para salvaguardar tu integridad y de tu familia. Si en caso te encuentras fuera de casa, ponte a buen recaudo y luego de alguno minutos trata de comunicarte con los tuyos para evitar que las líneas se saturen.

sismo peru

DETALLES DEL SISMO EN LIMA:

Fecha y Hora Local: 26/10/2021 09:48:09

Magnitud: 4.1

Profundidad: 99km

Latitud: -12.03

Longitud: -76.47

Intensidad: III Matucana

Referencia: 23 km al SO de Matucana, Huarochiri – Lima

¿QUÉ HACER ANTES DURANTE Y DESPUÉS DE UN SISMO?

Antes del sismo

Ubica las zonas seguras y estructuras firmes para protegerte.

Ten preparada una mochila de emergencia.

Participa en los simulacros de sismo de tu barrio.

Educa a los niños de tu casa sobre medidas de precaución.

Contrata un ingeniero para reforzar tu vivienda.

sismo

Durante el sismo

Mantén la calma. El asustarte solo puede paralizarte o hacerte cometer errores.

Aléjate de las ventanas y objetos que pueden caerse.

Si no llegas rápido a la salida, busca un espacio seguro.

No llames por teléfono. La línea estará sobrecargada, así que mejor envía mensajes de texto.

No uses ascensor.

Después del sismo

Revisa si hay fugas de gas que podrían causar fuego.

Llamar a los números de emergencia como: los bomberos 116, Cruz Roja (01) 2660481 y el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) 106.

Auxilia a los heridos.

Ten cuidado con las posibles réplicas. Evita estar cerca a casas que han sido afectadas por el sismo.

Si estás cerca al mar, aléjate de la zona hasta que se descarte la posibilidad de un maremoto.

¿QUÉ DEBE CONTENER LA MOCHILA DE EMERGENCIA?

Siempre se debe tener en tu casa una mochila de emergencia y debe contener elementos que puedan ayudarte en situaciones de sismos y otros desastres naturales.

No deben faltar alcohol o desinfectante, medicina, pastillas, vendas, curitas, toallas, frazadas, agua embotellada, alimentos enlatados, linterna y radio a pilas.

Si tienes un bebé o adulto mayor, la mochila también deberá tener objetos de gran necesidad para ellos como biberones, pañales, papillas, mantas y más.

¿QUÉ HACER SI TIENES UNA MASCOTA?

Se recomienda que tengan un collar con su nombre y dirección para evitar que se pierdan, así como registrarlo en la municipalidad de tu distrito.

Puedes designar a un miembro de tu familia para que calme a tu mascota y se ocupe de su salida a una zona segura, pero sin poner en riesgo su vida.

Además, incluye en la mochila de emergencia comida de animales, correa de paseo y una manta para abrigarlo.

LIMA, CIUDAD ALTAMENTE SÍSMICA

El Departamento de Lima (Perú) se caracteriza por su ubicación geográfica y contexto geológico, al estar enmarcado al borde occidental de Sudamérica, considerado como la zona de mayor potencial sísmico en el mundo, cuya actividad sísmica principal está asociada al proceso de subducción de la Placa de Nazca (PN) bajo la Placa Sudamericana (PS). Identificándose en este borde oeste del Perú, lagunas sísmicas que representan potenciales áreas de ruptura que pueden desarrollar sismos de hasta a 8.0 Mw.

(Con información de Gob.pe e IGP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo