Connect with us

Deportes

Selección Mexicana terminó el año por debajo de Estados Unidos en el ranking de FIFA

El Tri no tuvo una buena participación en el Mundial y bajó dos puestos en la clasificación que comparte el máximo organismo del balompié.

Publicado

on

Ranking FIFA México

Posterior al Mundial de Qatar 2022, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) reveló este 22 de diciembre la clasificación de selecciones masculinas, donde el combinado tricolor no figura en los primeros 10 puestos, se ubica en el lugar 15, con 1635 puntos, y bajó dos lugares respecto al ranking publicado el 6 de octubre de 2022.

La Selección Mexicana fue superada en el ranking de la FIFA por el conjunto de Estados Unidos, que está en la posición número 13. La escuadra dirigida por Gregg Berhalter logró subir tres peldaños en la lista, ya que en la pasada clasificación se ubicó en el lugar 16.

Lo que significa que el equipo de las Barras y las Estrellas es el mejor en la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), le siguen MéxicoCosta RicaCanadá, PanamáJamaicaEl SalvadorHondurasHaití y Trinidad y Tobago.

Cabe recordar que sólo Estados Unidos, México, Canadá y Costa Rica participaron en el Mundial de Qatar 2022. La escuadra de Concacaf que llegó más lejos en el certamen fue la estadounidense, cayeron 3-1 en octavos de final contra Países Bajos. Mientras que los mexicanos, canadienses y ticos quedaron eliminado en la primera fase del torneo.

  • 13. Estados Unidos: 1652 puntos
  • 15. México: 1635 puntos
  • 32. Costa Rica: 1500 puntos
  • 53. Canadá: 1431 puntos
  • 61. Panamá: 1391 puntos
  • 64. Jamaica: 1379 puntos
  • 74. El Salvador: 1326 puntos
  • 81. Honduras: 1300 puntos
  • 86. Curazao: 1278 puntos
  • 87. Haití: 1269 puntos

Ranking FIFA México

El modelo para calcular la Clasificación Mundial FIFA se basa en un nuevo algoritmo llamado por la FIFA como SUMA, desarrollado específicamente para la nueva clasificación. El próximo Ranking FIFA se dará a conocer el próximo 6 de abril de 2023.

Cuáles son los siguientes partidos de la Selección Mexicana

Cabe recordar que la primera Fecha FIFA posterior a la Copa del Mundo se llevará a cabo del 21 al 28 de marzo. El Tri que de momento no cuenta con un director técnico oficial, tras el final del contrato de Gerardo Tata Martino, deberá encarar los dos compromisos que tiene en la Liga de Naciones de Concacaf.

Como visitante, México enfrentará a Surinam el jueves 23 de marzo, en partido correspondiente a la Jornada 5; después recibirá a Jamaica el domingo 26 de marzo, en la Jornada 6.

Top 10 del ranking FIFA del periodo de diciembre-abril

Posterior al campeonato de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar, la FIFA publicó el ranking de selecciones del periodo de diciembre-abril, con algunas sorpresas inesperadas como el salto de Marruecos en la tabla, del lugar 22 al 11.

A pesar de que Brasil fue eliminado en cuartos de final de la Copa del Mundo frente a Croacia en la tanda de penales, se mantiene como líder del ranking FIFA, aunque ahora es seguida de cerca por su histórico rival, la Albiceleste, que subió hasta la segunda posición, antes ocupado por Bélgica. Aquí el listado de posiciones:

  • 1. Brasil: 1840 puntos (=)
  • 2. Argentina: 1838 puntos (+1)
  • 3. Francia: 1823 puntos (+1)
  • 4. Bélgica: 1781 puntos (-2)
  • 5. Inglaterra: 1774 puntos (=)
  • 6. Países Bajos: 1740 puntos (+2)
  • 7. Croacia: 1727 puntos (+5)
  • 8. Italia: 1723 puntos (-2)
  • 9. Portugal: 1702 puntos (=)
  • 10. España: 1692 (-3)

Deportes

Richard Ríos rumbo a la Roma

Publicado

on

El club italiano sube su oferta a 30 millones de euros por el mediocampista de Palmeiras, quien también interesa al Inter y a la Fiorentina.

El talento colombiano vuelve a brillar en el radar del fútbol europeo. Según informan medios italianos y brasileños, la AS Roma está muy cerca de concretar el fichaje del mediocampista Richard Ríos, actualmente figura del Palmeiras. El club capitalino ha elevado su oferta a 30 millones de euros, buscando cerrar cuanto antes la operación.

El técnico de la Roma, Gian Piero Gasperini, ha mostrado un fuerte interés personal en el jugador antioqueño, a quien considera clave para reforzar el medio campo de cara a la nueva temporada de la Serie A y las competiciones europeas.

Fuentes cercanas al club aseguran que Gasperini quedó impresionado con el rendimiento de Ríos en la Copa América y en el Brasileirao, lo que motivó a acelerar las negociaciones.

Ríos, de 24 años, ha tenido una ascendente carrera en Brasil, destacándose por su capacidad de recuperación, visión de juego y despliegue físico. Desde su llegada al Palmeiras, se ha consolidado como titular indiscutible y ha llamado la atención no solo de la Roma, sino también de clubes como el Inter de Milán y la Fiorentina, que lo siguen de cerca.

De concretarse el fichaje, Ríos se convertiría en uno de los traspasos más importantes del fútbol colombiano en este mercado de verano, y en una pieza clave para el nuevo proyecto deportivo de la Roma.

Según el portal brasileño Esporte Na Band, Palmeiras ya evalúa la nueva oferta y ambas instituciones trabajan para cerrar el acuerdo lo antes posible. En Colombia, la expectativa crece entre los aficionados, que ven en Richard Ríos a un embajador del fútbol cafetero listo para conquistar Europa.

Sigue leyendo

Deportes

Colombia se juega la vida en casa y fuera: Duelos cruciales ante Bolivia y Venezuela definirán su paso al Mundial 2026

Publicado

on

La CONMEBOL fija horario unificado para los partidos decisivos de las Eliminatorias Sudamericanas. Colombia deberá responder con carácter ante el sueño mundialista.

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol ha confirmado el calendario oficial para las Fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

De acuerdo con el Reglamento de la fase preliminar (art. 11.11), se establece que, en esta etapa decisiva del torneo, todos los partidos con implicación directa en la clasificación deben disputarse de forma simultánea. Por eso, los encuentros se jugarán el 4 y el 9 de septiembre de 2025, a las 20:30 h (hora de Asunción) en todas las sedes.

Colombia se enfrentará a Bolivia en condición de local el 4 de septiembre, y posteriormente viajará para disputar un candente duelo ante Venezuela como visitante el 9 de septiembre, en el cierre de las eliminatorias.

Ambos compromisos son clave en el camino del combinado tricolor, que aspira a asegurar su clasificación directa al Mundial o, al menos, un puesto en el repechaje. La simultaneidad de los partidos genera un ambiente de máxima tensión: no habrá margen para especular, y cada selección dependerá no solo de su resultado, sino también del desempeño de sus rivales directos.

Cabe destacar que Brasil vs. Chile (Fecha 17) y Ecuador vs. Argentina (Fecha 18) son los únicos partidos exentos de la medida de simultaneidad, debido a su escasa incidencia en la lucha por los cupos restantes.

Desde EnfoqueNow, haremos un seguimiento especial a estos dos encuentros de vida o muerte para la Selección Colombia, con análisis en tiempo real, reacciones y todo lo que rodea el desenlace de estas eliminatorias históricas.

  1. Argentina: 35 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
  2. Ecuador: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
  3. Brasil: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
  4. Uruguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
  5. Paraguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
  6. Colombia: 22 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
  7. Venezuela: 18 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
  8. Bolivia: 17 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
  9. Perú: 12 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
  10. Chile: 10 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).

Sigue leyendo