Connect with us

Deportes

Samuel Eto’o fue condenado en España a 22 meses de prisión

Fue por la causa por defraudación fiscal en su etapa como futbolista de Barcelona, entre 2006 y 2009. Su representante recibió una pena de un año de prisión.

Publicado

on

Eto'o condenado

El ex futbolista camerunés Samuel Eto’o fue condenado a una pena de 22 meses de prisión en España luego de haber reconocido un fraude fiscal por 4 millones de dólares (3,8 millones de euros) a la Hacienda Pública de España, entre 2006 y 2009, cuando fue jugador del Barcelona. Su ex representante, José María Mesalles, quien también admitió el delito, fue condenado a un año de prisión. Las penas quedaron en suspenso.

En su declaración en el Juzgado Penal número 11 de Barcelona, Eto’o asumió la defraudación, pero responsabilizando de la misma, sin citarlo directamente, a Mesalles, al que siempre ha definido como “un segundo padre”.

De hecho, el ex delantero camerunés querelló a su ex representante por presuntos delitos de estafa y apropiación indebida en la gestión de su patrimonio, un asunto que aún se encuentra en fase de instrucción.

Reconozco los hechos y voy a pagar, pero que conste que entonces era un niño y que siempre hice lo que mi padre me pedía que hiciera”, ha afirmado Samuel Eto’o.

Mesalles, por su parte, ha preferido no declarar antes de admitir los hechos, en un juicio de conformidad en el que el tercer imputado, Jesús Lastre, administrador de una de las sociedades instrumentales utilizadas en la defraudación, ha quedado absuelto.

Eto'o condenado

En su escrito de acusación, la fiscalía pidió penas de 4 años y 6 meses de cárcel para Eto’o y Mesalles que finalmente quedaron en 22 meses para el ex jugador, como autor de cuatro delitos contra la Hacienda Pública, y un año para su ex agente como cooperador necesario.

Asimismo, el ex delantero africano ha sido condenado a pagar cuatro multas, una por cada delito, que ascienden a 1,9 millones de dólares (1,8 millones de euros), y su ex representante a otras cuatro por un valor total de 952 mil dólares (905 mil euros).

Las penas quedaron en suspenso ya que ninguno de los dos tiene antecedentes penales y fueron atenuadas por el Ministerio Fiscal al reconocer ambos los hechos y haber reparado parcialmente el daño con la devolución de parte de las cuotas defraudadas.

Los hechos que este lunes han sido juzgados en la Ciudad de la Justicia de Barcelona se produjeron entre 2006 y 2009, ejercicios en los que Samuel Eto’o obtuvo importantes ingresos derivados de la cesión de sus derechos de imagen a la marca deportiva Puma y al FC Barcelona, que deberían haber tributado como rendimientos del capital mobiliario en sus declaraciones del Impuesto sobre la Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), pero que el futbolista no declaró.

Eto’o simuló que tales derechos habían sido cedidos a dos sociedades residentes en Hungría y España, de forma que las rentas desviadas hacia la sociedad húngara, administrada por Latre, no tributaron a Hacienda, mientras que las desviadas a la sociedad española, administrada por Mesalles, lo hicieron en un monto muy inferior al que correspondía en el IRPF.

El ex atacante, actual presidente de la Federación de Fútbol de Camerún, edificó una gran carrera en la que acumuló 19 títulos y vistió las casacas del Real Madrid, Barcelona (donde fue compañero de Ronaldinho y Messi) e Inter, entre otras instituciones. Se retiró en 2019 con la casaca del Qatar SC, luego de un paso por el fútbol de Turquía (Antalyaspor y Konyaspor).

Eto'o condenado

La causa por defraudación fiscal no es la única que le ha traído dolores de cabeza en los Tribunales españoles. Hace poco menos de un mes, Adileusa Dee Dee do Rosario, madre de la hija que el punta tuvo en Madrid, lo acusó de no haber pagado jamás los 1400 euros mensuales de manutención que fijó la Justicia, al punto de que, según sus cálculos, se acumuló una deuda de alrededor de 40.000 euros; en consecuencia, solicitó el embargo de los bienes del africano.

“A la niña no le ha dado ni un Chupa-Chups desde el día en que nació. Absolutamente nada ni con decisión judicial. Ha crecido sin su padre y siente mucha pena porque ni siquiera le ha dado la oportunidad de conocerlo”, arremetió la madre de Erika Eto’o do Rosario en diálogo con La Vanguardia.

Eto’o ya había atravesado una situación similar en Palma de Mallorca, donde la Justicia en 2019 también lo conminó a reconocer como su hija a una joven de 18 años llamada Annie, fruto de una relación de tres meses de duración con una mujer a la que conoció en una gasolinera en 2001.

Con información de EFE

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Deportes

¡Confirmado! Colombia ya tiene rival para la gran final de la Copa América Femenina: será Brasil

Publicado

on

La poderosa selección de Brasil se impuso con autoridad 5-1 frente a Uruguay y selló su clasificación a la gran final de la Copa América Femenina 2025, donde enfrentará a la Selección Colombia este sábado en un duelo de alto voltaje que reedita la final del 2022.

Desde los primeros minutos, la Canarinha dejó claro por qué es una potencia del continente. Con un despliegue arrollador y una ofensiva implacable, liquidó prácticamente el partido en la primera media hora de juego. Goles de Amanda Gutiérrez (11’ y 65’), Gio Garbelini (13’), la legendaria Marta (27’, de penal) y Dudinha (86’) sellaron la goleada. El descuento uruguayo llegó por un autogol de Isa Haas (51’), cuando ya todo estaba prácticamente decidido.

Con esta victoria, Brasil no solo llega a su quinta final consecutiva en el torneo, que en esta edición se celebra en Ecuador, sino que también asegura su clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Uruguay, por su parte, buscará el tercer lugar frente a Argentina y peleará por un cupo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

El escenario fue el Estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito, donde el equipo dirigido por Arthur Elias encontró el punto débil del conjunto charrúa: su flanco derecho, por donde las brasileñas causaron estragos desde el primer minuto.

La gran final del sábado no solo será una revancha emocional para Colombia, que perdió 1-0 ante Brasil en la final disputada en casa en 2022, sino una oportunidad histórica para alzar por primera vez el trofeo más importante del fútbol femenino sudamericano.

Y hay más en juego: la campeona de América también se medirá a Inglaterra, actual campeona de la Eurocopa femenina, en la esperada Finalissima 2026.

Todo listo para una final épica entre dos potencias! Colombia vs. Brasil, este sábado. ¡No te lo puedes perder!

Sigue leyendo