Connect with us

Mundo

Rescataron a uno de los 12 pasajeros de ferry se incendiado en Grecia

Hasta el momento las tareas se han centrado en extinguir el fuego y reducir la temperatura del navío, que según señalaron los bomberos, rondan los 500 grados centígrados en el exterior, y el doble en el interior.

Publicado

on

rescate grecia

Los equipos de salvamento han podido rescatar con vida esta mañana a uno de los doce desaparecidos del ferry incendiado el viernes en aguas del mar Jónico, cerca de la isla griega de Corfú.

El hombre, quien según informaciones provisionales de los guardacostas, es un camionero del que todavía no se conoce su lugar de origen, ya que algunas informaciones dicen que es lituano y otras bielorruso. El hombre se había refugiado en la popa y pudo descender del barco por sus propios medios, según las imágenes mostradas por los medios.

El joven hallado con vida, de 21 años, exclamó a los rescatistas: “¡Díganme que estoy vivo!”, según el diario Proto Thema

rescate grecia

El ministro de la Marina Mercante, Yiannis Plakiotakis, señaló que el hecho de haber podido hallar viva a una persona da esperanzas para los restantes once desaparecidos.

En el transbordador Euroferry Olympia viajaban 292 personas, incluidos dos polizones que no figuraban en las listas de pasajeros.

El barco que ha empezado a inclinarse está siendo remolcado lentamente hasta un fondeadero al noreste de la isla de Corfú, donde se le extraerán todo el combustible que lleva, el propio y el de dos centenares de vehículos, en su mayoría camiones.

Una vez concluida la búsqueda de desaparecidos y el bombeo del combustible, el buque será remolcado a puerto seguro siguiendo las instrucciones de la empresa armadora y previa consulta con las autoridades, señaló la Guardia Costera.

Hasta el momento las tareas se han centrado en extinguir el incendio y reducir la temperatura del navío, que según señalaron los bomberos, rondan los 500 grados centígrados en el exterior, y el doble en el interior del barco.

Las elevadas temperaturas y la fuerte toxicidad del humo han hecho sumamente difícil los trabajos de búsqueda, pues los equipos de rescate no pueden estar mas de 10 a 15 minutos en el barco.

rescate grecia

El de esta mañana es el tercer rescate desde que se declaró el incendio, después de que el viernes por la tarde fueran extraídos con vida dos hombres que estaban en uno de los garajes y habían podido avisar de su ubicación.

Se trata de un búlgaro, que tuvo que ser intubado pues había sufrido una severa intoxicación de humo, y un migrante afgano que viajaba como polizón.

Mientras tanto, los familiares de los desaparecidos, todos conductores de camiones, han lanzado duras críticas contra la compañía naviera italiana Grimaldi, propietaria del ferry, por las malas condiciones en las que viajan.

El ferry se incendió hacia las cuatro y media de la madrugada (02.30 GMT), tres horas después de zarpar desde el puerto griego de Igumenitsa rumbo al italiano de Brindisi.

rescate grecia

El fuego se propagó con rapidez por todo el buque y las columnas de humo pudieron verse a kilómetros de distancia.

(con información de EFE y AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mundo

Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.

Publicado

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 99 personas han muerto por desnutrición en Gaza durante 2025, incluyendo 29 niños menores de cinco años. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que estas cifras probablemente están subestimadas y pidió un flujo “escalado, sostenido y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.

En julio se registraron casi 12.000 niños con desnutrición aguda, el número mensual más alto jamás reportado. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 193 personas han muerto por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza.

En las últimas 24 horas, se reportaron 4 nuevas muertes por desnutrición.

Crisis sanitaria y alimentaria

  • La guerra ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos en Gaza.
  • Solo el 8.6% de las tierras agrícolas siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% está libre de daños.
  • Se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis, agravando el colapso sanitario.

Víctimas invisibles

  • Las imágenes de niños como Huda Abu Al-Naja y Ammar Muteir, consumidos por el hambre, han generado indignación global.
  • Familias recurren a mezclas de hierbas ante la escasez de fórmula infantil.

Bloqueos y violencia

  • Al menos 38 palestinos murieron mientras buscaban ayuda de convoyes humanitarios.
  • El ejército israelí afirma haber disparado “tiros de advertencia” en zonas como el Corredor Morag, donde multitudes desesperadas se agolpan por comida.

La OMS ha evacuado a 7.522 pacientes, pero 14.800 más necesitan salir de Gaza para recibir atención médica especializada. Tedros instó a más países a aceptar pacientes y facilitar evacuaciones.

Sigue leyendo