Recientemente se jugaron las últimas dos fechas de la eliminatoria sudamericana del 2023, dejando a tres selecciones sumamente bien ubicadas mientras que las restantes siete deberán esperar hasta el siguiente año para mejorar su rendimiento y así, intentar lograr algunos de los seis cupos directos a la siguiente cita orbital.
Entre esas selecciones que peligran por haber tenido un mal arranque está Perú, quien aparece como la cólera de la tabla de posiciones tras haber rescatado apenas 1 punto de 18 posibles. Además de esto, ahora peligra que pueda llegar a perder esa unidad que tiene y que le sean restadas otras tantas.
La razón para perder de tres a seis puntos, es que la Fifa pueda llegar a imponerle una sanción por el reciente y bochornoso suceso con la Selección de Venezuela, la cual dio a conocer algunos malos tratos donde se llegó a decir que se sintió “secuestrado” en suelo inca.
Los venezolanos en el estadio de Lima, al parecer, fueron apercibidos por la guardia de dicho país cuando estos intentaban saludar a los aficionados que se habían trasladado hacia Perú para acompañarlos. Conmebol, como ente del balompié sudamericano, dijo: “cooperará siempre con acciones que apunten a desterrar la violencia, el racismo, la xenofobia y la discriminación”.
Además de esto, también refirió que se iba a abrir un proceso donde de llegarse a comprobar anomalías podría presentarse sanciones hacia el local: “La elaboración de las normas que rigen la clasificatoria, así como la decisión de abrir una investigación y la aplicación de eventuales sanciones, son atribuciones exclusivas de la Fifa”.
La Federación Venezolana de Fútbol argumentó en su momento: “Nuestra Federación no tolerará, ni dentro ni fuera de las fronteras venezolanas, ningún trato vejatorio a nuestros jugadores, miembros del equipo técnico ni seguidores de nuestra selección”, puntualizaron.
«Es muy grave que uno de nuestros jugadores resultara lesionado por un funcionario al momento de acercarse a nuestros aficionados para entregarles una camiseta, un acto que es absolutamente normal y común en cualquier partido de fútbol y que no debe despertar una sanción policial como la que ha sufrido nuestro jugador”, sumaron.
Ante este altercado, podría llegar a salir avante el reglamento de la Fifa el cual es bastante estricto para este tipo de situaciones. En tal caso de ser aplicado, el equipo peruano podría llegar a restársele entre 3 a 6 puntos si se llega a comprobar todo lo dicho, así las cosas, bastará esperar si la investigación sigue su curso y se toman medidas en contra de los peruanos.
Para dar resolución a todo esto, por fortuna los entes encargados tendrán bastante tiempo hasta la siguiente jornada de partidos, a realizarse en septiembre del 2024. Para esas fechas, ya debe existir una decisión final y en caso de ser negativa para Perú, causaría un remezón en los puestos rumbo a la siguiente Copa del Mundo.
Tabla de posiciones de la eliminatoria:
1. Argentina, 15 puntos (+6 DG)
2. Uruguay, 13 puntos (+8 DG)
3. Colombia, 12 puntos (+3 DG)
4. Venezuela, 9 puntos (+2 DG)
5. Ecuador, 8 puntos (+2 DG)
6. Brasil, 7 puntos (+1 DG)
7. Paraguay, 5 puntos (-2 DG)
8. Chile, 5 puntos (-4 DG)
9. Bolivia, 3 puntos (-7 DG)
10. Perú, 1 punto (-7 DG).
*Clasifican los seis primeros y el séptimo avanza al repechaje.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, han regresado para afrontar las fechas 15 y 16, donde Colombia buscará acercarse al principal objetivo que es clasificar.
El equipo dirigido por Néstor Lorenzo ya tiene a sus 25 jugadores bajo concentración en Barranquilla para el duelo contra Perú que tendrá lugar en el estadio Metropolitano.
Con la misión de sumar unidades, debido a que en las últimas dos jornadas solamente lograron un punto al caer contra Brasil y empatar vs Paraguay, la ‘tricolor’ quiere hacer respetar su casa.
Actualmente, el combinado patrio ocupa la sexta posición con 20 unidades, en el último lugar que da cupo directo al Mundial y por eso, será de vital importancia sumar puntos ante los peruanos.
El equipo inca, por su parte, es penúltimo de la tabla con 10 puntos y en condición de visitante, buscará dar la sorpresa.
¿A qué hora es el partido entre Colombia vs Perú?
Colombia y Perú se dan cita a partir de las 3:30 p.m. (hora local) de este viernes 6 de junio, en el marco de la jornada 15 de Eliminatorias Sudamericanas.
El estadio Metropolitano, como ya es costumbre, acogerá el duelo que tendrá a miles de hinchas ‘cafeteros’ en las tribunas.
Los interesados en seguir la transmisión en vivo del partido de Colombia vs Perú, lo podrán hacer a través de los canales RCN y Caracol, en sus señales principales. Así mismo, en las aplicaciones de streaming como Ditu o APP RCN, sumado a las plataformas digitales de ambos canales, se contará con la cobertura del compromiso.
De igual manera, en FUTBOLRED, encontrará el minuto a minuto y toda la información relacionada con las Eliminatorias Sudamericanas 2026.
Con el regreso de Messi, Argentina visita a Chile por las eliminatorias 2026
La Albiceleste se llevó la victoria en Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez y ninguna selección puede alcanzarla en la cima a tres fechas del final. Messi jugó 35 minutos y Franco Mastantuono se estrenó oficialmente con esta camiseta
La selección argentina logró una trabajada victoria 1-0 ante Chile en el Estadio Nacional de Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez en el primer tiempo y extendió su andar a paso firme en las Eliminatorias ante un rival que depende de un milagro para soñar con clasificar al Mundial 2026. Lionel Messi fue suplente e ingresó al comienzo de la segunda parte en lugar de Nico Paz. Además, Franco Mastantuono hizo su debut oficial con la Albiceleste disputando los últimos siete minutos.
Nadie puede desbancar a la Celeste y Blanca de la cima porque tiene 34 puntos, con 10 unidades de ventaja sobre sus escoltas Ecuador y Paraguay (24) a falta de tres fechas para el final del fixture. Volverá a jugar este martes desde las 21 (hora argentina) ante Colombia en el Estadio Monumental.
Por otro lado, Chile sigue en la última colocación sobre una decena de selecciones, ya no puede aspirar a los seis boletos directos a la Copa del Mundo y, con vistas al Repechaje que brinda el séptimo lugar de la tabla, deberá esperar que Venezuela o Bolivia no se ganen este viernes entre sí porque sino podría quedar a 8 o 7 puntos de cada uno, respectivamente, con solo 9 unidades en juego.