Connect with us

Tecnología

Registraron el primer caso clínico de adicción a los videojuegos

El paciente es un menor de Valencia, España, que requirió una hospitalización de dos meses para tratar su enfermedad

Publicado

on

videojuegos

En un municipio llamado Castellón, perteneciente a la comunidad de Valencia en España, se ha registrado el primer caso clínico en el mundo de un joven que haya tenido que ser hospitalizado a causa de una severa adicción a los videojuegos.

El caso fue presentado en un estudio realizado por un equipo de especialistas del Hospital Provincial de Castellón, la Universitat Jaume I y el Hospital General Universitario, quienes trataron al menor por dos meses a causa de su adicción.

La identidad y edad exacta del paciente fue mantenida bajo reserva, pero se sabe que es del municipio de Castellón y que había desarrollado una adicción al juego “Fortnite” tras la muerte de un familiar, presentando síntomas como aislamiento en su habitación, rechazo total a las interacciones sociales, un fuerte desinterés en su entorno, inflexibilidad personal persistente y una negación a acudir a servicios sanitarios (bañarse o ir al baño).

De acuerdo con los expertos, el joven canalizó estos sentimientos por medio del juego de video, y que su caso es una muestra de la necesidad de un enfoque clínico particular para tratar este tipo de adicciones, las cuales son más comunes de lo que parecen a causa de la sobre exposición a la tecnología a la que nos enfrentamos todos pero en especial los más jóvenes.

El joven del estudio presentaba alteraciones en el desempeño de las actividades básicas de su vida cotidiana, en la toma del tratamiento prescrito en el hospital y en ritmo de sueño regular.

Antes de agudizarse su adicción, el menor tenía un muy alto rendimiento académico, algo que fue en declive progresivo, empezando a ausentarse de la escuela, romper los horarios de descanso y una desvinculación completa de los programas académicos.

Para abordar su caso, los especialistas encararon un enfoque multidisciplinar cognitivo conductual, trabajando con el paciente pero también con su familia, buscando aplicar estrategias de reestructuración cognitiva, de desarrollar habilidades personales y el manejo de contingencias.

Los investigadores dijeron que eso le permitió “ser capaz de apreciar las repercusiones que el uso del videojuego estaba teniendo en su vida diaria”, así como “abordar el duelo por la muerte de su familiar y cómo el empleo del juego comenzó como un refugio para su malestar emocional”.

Para los especialistas es clara la necesidad de prestar atención a los comportamientos de los menores que juegan a videojuegos, porque “la precocidad creciente en su consumo”, los hace propensos a experimentar adicciones.

Esto se debe, explican, por “la falta de maduración en las funciones ejecutivas y cognitivas durante la adolescencia”.

Recomiendan que, en el caso de notar que un menor empieza a aislarse socialmente y tener menor rendimiento académico por causa de un exceso consumo de videojuegos, es importante buscar ayuda profesional oportunamente.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: TECNOLOGÍA

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Tecnología

Elon Musk asegura que los robots superarán a los mejores cirujanos en cinco años

La visión del multimillonario sobre el futuro de la robótica y su impacto en la medicina y otras áreas sigue generando interés y controversia

Publicado

on

El empresario multimillonario Elon Musk ha pronosticado que los robots superarán a los mejores cirujanos humanos en un plazo de aproximadamente cinco años.

Musk realizó esta afirmación a través de una publicación en la plataforma X, donde aseguró que “los robots superarán a los buenos cirujanos humanos en unos pocos años y a los mejores cirujanos humanos en aproximadamente cinco años”. Este comentario ha generado reacciones y debates sobre el futuro de la tecnología en el ámbito médico.

En su declaración, Musk hizo referencia a Neuralink, una de sus empresas, que ha desarrollado tecnología capaz de conectar el cerebro humano con computadoras mediante implantes.

Según explicó, la precisión y velocidad necesarias para insertar los electrodos en el cerebro hacen imposible que esta tarea sea realizada por manos humanas, lo que llevó a la compañía a diseñar un robot quirúrgico especializado.

Neuralink tuvo que usar un robot para la inserción de electrodos cerebro-computadora, ya que era imposible para un humano lograr la velocidad y precisión requeridas”, afirmó Musk.

El sitio web de Neuralink detalla que los hilos de sus implantes son tan finos que no pueden ser manipulados manualmente. Por ello, el robot quirúrgico de la empresa fue diseñado para insertar estos hilos de manera confiable y eficiente en las áreas específicas del cerebro donde se necesitan.

Sigue leyendo

Autos

Gigante automovilístico pausa la producción de este famoso modelo de carro en EEUU debido a los aranceles

La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense

Publicado

on

La industria automotriz enfrenta un nuevo desafío en Norteamérica. Mazda, uno de los principales fabricantes de automóviles, anunció que suspenderá temporalmente la producción de su modelo CX-50 destinado al mercado canadiense.

Según informó el diario AS, esta decisión responde a las políticas arancelarias implementadas por el gobierno de Estados Unidos y a las medidas de represalia adoptadas por Canadá. La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje de Mazda ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense.

De acuerdo con la información publicada, la planta de Huntsville, que opera bajo la sociedad conjunta Mazda Toyota Manufacturing (MTM), se dedica a la producción del CX-50 para los mercados de América del Norte. Aunque la compañía no ha especificado cuánto tiempo durará esta pausa en la fabricación, se confirmó que los concesionarios en Canadá continuarán vendiendo las unidades disponibles en inventario hasta agotar existencias.

El anuncio de Mazda pone de manifiesto las consecuencias económicas de las políticas comerciales entre Estados Unidos y Canadá. Según detalló el medio, las tarifas impuestas por el gobierno estadounidense han generado un aumento en los costos de producción, lo que ha llevado a la compañía a tomar decisiones estratégicas para mitigar el impacto financiero.

En este contexto, Mazda ha optado por redirigir sus esfuerzos hacia el mercado estadounidense, aumentando la producción del CX-50 para este país. La empresa aseguró que las operaciones de MTM no se verán afectadas por esta reestructuración, ya que la planta continuará funcionando a plena capacidad para satisfacer la demanda en Estados Unidos.

Sigue leyendo