Connect with us

Deportes

Real Madrid vs. Liverpool: el “once ideal” de la final de la Champions League

Esta tecnología permite confeccionar una formación con figuras de los equipos que definirán al campeón de Europa este sábado en París

Publicado

on

Real Madrid Liverpool

Es el gran partido de la temporada. Todo el mundo espera por saber quién será el próximo campeón de Europa este curso: Real Madrid o Liverpool. Dos de los clubes más importantes del planeta se cruzan este sábado en el Stade de France de París para definir al ganador de la UEFA Champions League. Será un duelo de alto voltaje, con mucho talento sobre el césped, ya que ambos elencos tienen grandes jugadores.

Tanto Carlo Ancelotti como Jürgen Klopp tienen la difícil tarea de elegir a quienes serán los integrantes de sus respectivas formaciones para ir en busca de la gloria en el certamen más importante del Viejo Continente. Ambos tendrán que seleccionar pieza por pieza a los futbolistas que van a conformar su once de gala para un duelo trascendental.

En este contexto, la prensa española ha realizado un análisis para conocer el “once ideal” con ayuda de la inteligencia artificial. El diario AS ha recurrido al rating que asigna la plataforma BeSoccer Pro a cada jugador mediante el ELO (un sistema que la FIFA ha adoptado para construir su ranking mundial), que otorga a cada futbolista un valor teniendo en cuenta variables como la dificultad de los partidos que juega, sus impactos en momentos de máxima presión goles o su estado de forma física, entre otros. A eso le han sumado datos de la compañía Olocip, que aplica la tecnología para dar respuestas en el fútbol.

Real Madrid Liverpool

THIBAUT COURTOIS

El portero belga es uno de los pilares que tiene el Real Madrid, lo ha dejado en claro con sus grandes actuaciones en el camino a la final, sobre todo ante Manchester City y PSG. Sus reflejos han sido vitales para que el elenco de Ancelotti pueda evitar encajar más goles y remontar dichas eliminatorias. Es cierto que Allisson también es muy importante para el Liverpool –lleva 27 vallas invictas en 52 partidos esta temporada– y ambos tienen una valoración de 92/100 en el sistema ELO, pero Courtois ha realizado más atajadas en esta Champions: 52 contra 15.

TRENT ALEXANDER-ARNOLD

Lleva mucho tiempo siendo uno de los mejores laterales del mundo y este curso además ha dado un salto de calidad a nivel posicional, además de que sigue aprovechando su excelsa pegada para ayudar a su equipo a generar chances de peligro. No se puede dudar de la experiencia y el oficio de Carvajal pero en la valoración tiene ventaja el joven inglés: tiene 93/100, mientras que el jugador español figura con 82/100.

EDER MILITaO

La posición de central derecho es quizás donde ambos conjuntos tienen menos calidad, ya que tanto Militao como Joel Matip no son jugadores tan bien valorados en plano internacional. En el duelo personal entre ambos, el zaguero brasileño tiene un puntaje de 86/100 y supera al jugador de origen camerunés por cuatro unidades (82/100).

VIRGIL VAN DIJK

Justamente, los baluartes que tienen Real Madrid y Liverpool en la parte central de la defensa están en el mismo sector. David Alaba ha sido una gran incorporación para el cuadro merengue tras la salida de Sergio Ramos, pero Van Dijk se impone por más por fortaleza física que por técnica individual.

ANDREW ROBERTSON

En la banda izquierda, los Reds tienen desde hace mucho tiempo a un futbolista que hace un gran aporte ofensivo, mientras que Ferland Mendy empieza a tener sus primeras experiencias en el Madrid. Robertson es fundamental para dar amplitud en ataque y también cumple con sus labores defensivas. Su valoración es de 93/100, mientras que su colega francés está puntuado con 83/100.

LUKA MODRIC

A sus 36 años, sigue muy vigente y fue uno de los principales artífices de las remontadas del Real Madrid en el camino a la final de la Champions League. El mediocentro croata sostiene su nivel de Balón de Oro y se posiciona por encima de Jordan Henderson, quien es un futbolista recuperador que distribuye bien la pelota pero no tiene tanta influencia en el juego como Modric. Las asistencias son un valor agregado importante para el balcánico, que tiene una valoración de 88/100, cuatro puntos más que el inglés.

FABINHO

En el duelo de brasileños que tiene con Casemiro, el jugador del Liverpool saca una leve ventaja. Son perfiles muy similares, tienen una gran capacidad de despliegue y destacan por sus pases, pero el pupilo de Klopp es más preciso y también hace diferencia en el juego aéreo, por lo que tiene un valor de 89/100 y supera por dos puntos al jugador madridista.

TONI KROOS

Lleva varios años siendo el director de orquesta del Madrid y sus pases progresivos son una de las armas más importantes que tiene el cuadro español. Kroos le saca ventaja a Thiago Alcántara por una cuestión de continuidad. Ambos tienen un alto porcentaje de acierto en sus pases, incluso en el último tercio, pero el mediocampista germano gana la puja por tres puntos con una valoración de 86/100 por su regularidad.

MOHAMED SALAH

Es la gran estrella que tiene Liverpool y lo reafirma en cada campaña: lleva cinco temporadas superando los 20 goles en la Premier League. En este mano a mano lo tiene sencillo porque la banda derecha del ataque del Madrid actualmente le pertenece a Fede Valverde, aunque por ahí también pasaron otros jóvenes como Marco Asensio o Rodrygo. La valoración del extremo egipcio es de 95/100 y eso lo coloca por encima del jugador uruguayo (80/100).

KARIM BENZEMA

Ha marcado 10 goles en los seis partidos que jugó en la etapa eliminatoria que llevaron al Real Madrid a la definición en París y llega encendido al duelo con Liverpool. El goleador francés, uno de los grandes candidatos a quedarse con el próximo Balón de Oro, quizás no tiene la intensidad de Sadio Mané pero es más efectivo en sus intervenciones. Su valoración es de 99/100 por su enorme repertorio ofensivo y le saca cinco puntos de ventaja al atacante senegalés.

LUIS DÍAZ

Una de las grandes revelaciones de la temporada. El jugador colombiano llegó al Liverpool en el ocaso del último mercado de pases y en un puñado de meses se ha convertido en una opción muy fiable para Klopp. Es extremadamente desequilibrante y ejerce una muy buena presión. Son atributos que también caben para el brasileño Vinicius Jr., su competidor en el puesto. La diferencia entre ambos es muy mínima en términos estadísticos pero la gana Díaz por solamente un punto con una valoración de 88/100.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Fútbol con Enfoque

Colombia: Presente brillante y futuro asegurado

Publicado

on

Por: Jimmy Pizarro – EnfoqueNow

La Selección Colombia vive un momento que marca época. En cuestión de días, el fútbol cafetero volvió a demostrar que su talento no es circunstancial, sino estructural, sólido y en crecimiento. Dos victorias recientes —la de la mayor ante México (4-0) y la de la Sub-20 frente a España (3-2) en el Mundial de la categoría— confirman que Colombia tiene presente, identidad y, sobre todo, futuro.

El golpe de autoridad en Arlington

El contundente 4-0 ante México en amistoso FIFA fue mucho más que una victoria. Fue una exhibición de jerarquía, táctica y madurez. Un partido donde el conjunto colombiano impuso ritmo, controló los tiempos y desnudó las carencias de un rival que llegó al encuentro con exceso de confianza.

Durante los días previos, buena parte de la prensa mexicana había minimizado la importancia del duelo y subestimado a Colombia, considerando que el “Tri” no enfrentaba a un rival de peso. Pero el resultado terminó siendo un golpe de realidad al ego mediático mexicano, que ignoró un hecho innegable: Colombia atraviesa uno de los mejores momentos de su historia reciente, habiendo vencido en el último año a potencias como España, Alemania, Brasil y Argentina.

El equipo dirigido por Néstor Lorenzo no solo está clasificado al Mundial de Estados Unidos 2026, sino que terminó tercero en las Eliminatorias Sudamericanas, con un rendimiento que respalda la coherencia de su proceso.

En el terreno de juego, nombres como Luis Díaz, James Rodríguez, Jefferson Lerma, Richard Ríos y, muy especialmente, Daniel Muñoz —quien hoy es considerado por muchos analistas internacionales como el mejor lateral derecho del mundo—, simbolizan la madurez futbolística de una generación que combina talento con disciplina, identidad y compromiso.

La Sub-20, espejo del futuro

Al mismo tiempo, el triunfo 3-2 sobre España en el Mundial Sub-20 elevó aún más el ánimo nacional. Un partido épico, cargado de intensidad y carácter, que tuvo como figura estelar a Neiser Villarreal, autor de los tres goles que sellaron el pase de Colombia a las semifinales, donde enfrentará a la poderosa Argentina.

El talento emergente de jugadores como Rentería, Barrera y Cachimbo demuestra que el proceso formativo del fútbol colombiano está dando frutos de altísima calidad. Esta generación juvenil no solo representa el futuro: es el reflejo de una mentalidad nueva, más competitiva y más ambiciosa.

Colombia, potencia silenciosa

En una era donde los reflectores suelen apuntar a las grandes potencias tradicionales, Colombia se ha ganado respeto en silencio. Su fútbol ya no es solo vistoso o técnico: es estratégico, maduro y eficaz. La victoria ante México y la clasificación de la Sub-20 son más que resultados; son una declaración de identidad.

El país cafetero combina experiencia, juventud y convicción. Y mientras algunos aún la miran por encima del hombro, Colombia sigue sumando triunfos, mostrando evolución y consolidándose como una de las selecciones más completas y consistentes del continente. En un panorama global cada vez más competitivo,aunque hay que continuar con los pies  en la tierra , pensando en que los títulos se ganan partido tras partido , pero esta actualidad nos dice que  Colombia no solo sueña: ya está lista para hacer historia.

Sigue leyendo

Fútbol con Enfoque

Neiser Villarreal se pierde la semifinal de la Copa del Mundo Sub-20 con la selección Colombia ante Argentina

El máximo goleador del Mundial será baja junto a Carlos Sarabia tras ver la tarjeta amarilla ante España, ambos en jugadas irrelevantes en el trámite del partido

Publicado

on

Con la clasificación de Colombia a las semifinales de la Copa Mundial Sub-20 de Chile 2025, uno de los focos de preocupación recae en la conformación del equipo de cara al compromiso del miércoles 15 de octubre, tras la suspensión de dos jugadores titulares.

El seleccionador César Torres deberá rearmar su alineación ante la ausencia confirmada de Néiser Villarreal y Carlos Sarabia, ambos suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas. Así está expuesto en el Artículo 10 del reglamento de la Copa Mundial Sub-20 de Chile 2025

10.3 En el transcurso del Mundial 2025, no se acumularán las tarjetas amarillas después de cuartos de final.

10.4 Si un jugador o miembro del cuerpo técnico fuera amonestado en dos partidos diferentes, se le impondrá una suspensión de manera automática y no podrá participar en el siguiente partido de su equipo».

Como resultado de una acción polémica en el partido disputado en Talca frente a España, Villarreal, que fue determinante al marcar tres goles en la victoria 3-2, con lo que alcanzó un total de cinco tantos en el torneo, recibió su segunda amonestación.

La tarjeta llegó tras un reclamo por una jugada considerada intrascendente, cuando durante una discusión tocó el rostro de un adversario, lo que motivó la sanción inmediata por parte del árbitro. Esta decisión inhabilita a Villarreal para disputar la semifinal, un golpe que será importante para la ofensiva del equipo.

De igual forma, la defensa se ve afectada, ya que el lateral derecho Carlos Sarabia tampoco podrá estar disponible, habiendo caído también bajo la regla de acumulación de amarillas. El entrenador Torres enfrenta así la doble tarea de modificar tanto el frente de ataque como la zona defensiva para el próximo encuentro, cuyo rival se definirá entre México y Argentina.

Sigue leyendo