Connect with us

Tecnología

¿Quieres trabajar en IA?: cómo ganar en dólares digitales realizando tareas simples y desde cualquier lugar del mundo

Publicado

on

Con el auge del trabajo en línea, muchas plataformas en internet funcionan como enlace entre empresas y emprendedores digitales (personas que ganan dinero extra realizando tareas en Internet) para realizar tareas que se resuelven en poco tiempo y se pagan en dólares digitales. ¿Cómo ser parte de esta tendencia y obtener ganancias desde cualquier parte del mundo?

Hoy en día desarrollar tareas para empresas del exterior, a través de Internet, se ha consolidado como una opción laboral para generar ingresos adicionales. El etiquetado de datos, por ejemplo, es una labor fundamental para que los algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) aprendan y tomen decisiones precisas.

El objetivo de este proceso es identificar los datos sin procesar (imágenes, archivos de texto, videos, etc.) y agregar una o más etiquetas informativas para proporcionar contexto. En los últimos años la demanda por esta actividad ha estado en aumento. De acuerdo con la firma de consultoría Grand View Research, el mercado global de recolección y etiquetado de datos fue valorado en $2.22 mil millones en 2022 y se espera que crezca a $17.1 mil millones para 2030.

Se espera que el tamaño de este mercado alcance los 2.57 mil millones de dólares para 2027, lo que significa una tasa de crecimiento anual del 27.1% desde 2020 hasta 2027 (Fortune Business Insights).

El mercado de IA, además, se está volviendo fundamental para mejorar procesos y avances tecnológicos que están impactando varias industrias. También se ha convertido en una oportunidad laboral prometedora, en regiones de renta media y baja. A continuación, algunas recomendaciones para embarcarse en esta nueva aventura:

¿Qué ofrece?: proyectos de mejora de IA, incluyendo etiquetado de datos, transcripción, etc.

 ¿Qué ofrece?: tareas relacionadas con el etiquetado de datos y traducción de textos.

· Dificultad: moderada.

· Cuánto paga: desde 3 a 6 dólares por hora.

· Tiempo recomendado: 2 a 4 horas diarias.

· ¿Qué ofrece?: una variedad de tareas, incluyendo la anotación y categorización de imágenes.

· Dificultad: fácil a moderado.

· Cuánto paga: $1 a $3 por hora.

· Tiempo recomendado: 2 a 4 horas diarias.

· Plataforma de microtareas, incluyendo etiquetado de datos, encuestas y más.

· Dificultad: fácil a moderada.

· Cuánto paga: desde $1 a $5 por hora, varía mucho en función de la tarea.

· Tiempo recomendado: 1 a 3 horas diarias.

«Uno de los propósitos que nos impulsó a crear Airtm fue la necesidad de conectar el talento local con el mercado internacional, no sólo para fomentar opciones laborales globales, sino también para ser un aliado en la infraestructura de pagos. Una vez las personas reciben sus ingresos en dólares digitales, necesitan una plataforma que les permita disponer de su dinero de forma libre y desde cualquier lugar del mundo: ahí nosotros nos convertimos en aliados tanto para los trabajadores remotos, como para las empresas que ofrecen estas opciones laborales relacionadas con IA” firma Rubén Galindo, CEO & Fundador de Airtm.

Acerca de Airtm:

Airtm es la única cuenta en dólares digitales que ofrece a sus usuarios más de 400 formas diferentes de adquirirlos. Su propósito es conectar el dinero de los latinoamericanos con el mercado global eliminando las fronteras y reduciendo los costos de comisiones. El tiempo de sus transacciones es de tan solo 14 minutos, esto es 600x más rápido que otras cuentas en dólares digitales que se toman aproximadamente 5 días en colectar y enviar fondos a Latinoamérica.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Ciencia

Una inteligencia artificial reveló por qué más de 50.000 terremotos sacudieron italia entre 2022 y 2025

Un innovador análisis de datos sísmicos permitió descubrir estructuras subterráneas responsables de miles de sismos en el sur del país, y así resolver un misterio que la ciencia tradicional no había logrado descifrar

Publicado

on

El análisis de datos sísmicos mediante inteligencia artificial (IA) ha permitido identificar una red de fallas ocultas bajo el volcán Campi Flegrei, lo que explica la inusual secuencia de más de 54.000 terremotos registrados en el sur de Italia entre 2022 y 2025.

Este avance, liderado por especialistas de la Universidad de Stanford, ha resuelto un enigma que los métodos tradicionales no habían logrado descifrar, al revelar la existencia de un “anillo de fallas” responsable de la actividad sísmica en la región.

La investigación, publicada en la revista Science, demostró que los sistemas de monitoreo convencionales solo habían detectado cerca de 12.000 movimientos sísmicos en ese periodo.

Sin embargo, el modelo basado en aprendizaje automático multiplicó esa cifra por más de cuatro, lo que permitió a los científicos cartografiar con precisión el subsuelo del Campi Flegrei y descubrir las estructuras responsables de su inestabilidad actual.

De qué forma el estudio usó IA para analizar este fenómeno en el país europeo

El estudio identificó una correlación directa entre: los microseísmos y un sistema circular de fracturas situado bajo la localidad de Pozzuoli.

Según citó El Confidencial, William Ellsworth, profesor emérito de geofísica en Stanford y coautor del estudio, explicó que “por primera vez tenemos una visión clara de las estructuras que desencadenan esta actividad sísmica”.

El investigador añadió que los datos obtenidos confirman la posibilidad de que la zona experimente terremotos de magnitud 5, lo que podría tener un gran impacto en las áreas habitadas cercanas a Nápoles.

Qué otros datos reveló la inteligencia artificial sobre el territorio

El modelo de inteligencia artificial permitió detectar que el terreno de Pozzuoli continúa elevándose a un ritmo de diez centímetros al año, un fenómeno conocido como bradisismo.

Este ascenso progresivo, que ya se había observado en la década de 1980, coincide con el perímetro del anillo de fallas descubierto. Xing Tan, investigador principal del proyecto, destacó que “nuestros colegas italianos se sorprendieron al ver el anillo tan bien definido; hasta ahora solo tenían indicios fragmentados”.

A pesar de la magnitud del hallazgo, los científicos aclararon que los seísmos analizados son superficiales, porque se producen a menos de 4 kilómetros de profundidad, y no constituyen una señal de ascenso de magma hacia la superficie.

No obstante, advirtieron que un terremoto fuerte o poco profundo podría causar daños muy estructurales, sobre todo considerando que más de 360.000 personas residen dentro de la caldera del Campi Flegrei.

Sigue leyendo

Tecnología

Quién es la persona más rica del mundo en 2025

La cúspide del ranking mundial de multimillonarios en 2025 refleja el dominio de la innovación tecnológica y de una gestión empresarial audaz

Publicado

on

El debate sobre quién ostenta el título de la persona más rica del planeta conserva la atención mundial, especialmente en una época marcada por mercados inciertos y el peso de la industria tecnológica.

En 2025, Elon Musk lidera la lista de fortunas globales según la última edición del ranking de multimillonarios de Forbes. Esto refleja, principalmente, la combinación entre innovación empresarial, diversificación de inversiones y el alcance en distintas industrias.

La persona más rica del mundo según la revista Forbes

Elon Musk mantiene su posición como el individuo más acaudalado, conforme al ranking de multimillonarios publicado por Forbes en marzo de 2025. A pesar de las fluctuaciones recientes en el valor de sus compañías, Musk ha conservado el liderazgo, superando a referentes como Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Este listado confirma la influencia de los grandes líderes tecnológicos en la economía mundial y recalca cómo la diversificación en áreas como inteligencia artificial y exploración espacial fortalece sus posiciones.

El informe puntualiza que, aunque Tesla sufrió caídas bursátiles y otras inversiones tuvieron repuntes, el liderazgo de Musk persiste gracias a la solidez de su portafolio empresarial.

Sigue leyendo