Connect with us

Mundo

Quién fue Agustín Escobar, CEO de Siemens España, fallecido junto a su familia en el accidente de helicóptero en Nueva York

Publicado

on

El alto ejecutivo llevaba a sus espaldas una trayectoria de más de 25 años en la multinacional alemana, en la que desempeñó puestos de responsabilidad en varias regiones

El director ejecutivo de Siemens España, Agustín Escobar, falleció este jueves al estrellarse el helicóptero en el que viajaba contra el río Hudson, en Nueva York (Estados Unidos). El que era CEO de la división española de la multinacional alemana viajaba junto a su mujer y sus tres hijos en un vuelo turístico organizado por la empresa New York Helicopters Tours, que han perdido también la vida en el accidente.

Escobar contaba con más de 25 años de experiencia en el conglomerado tecnológico. Desde su entrada a Siemens en 1998, el ejecutivo ocupó varios cargos en el área de automatización energética de la empresa, hasta llegar a ser director de la división española de distribución de energía una década después.

Entre 2010 y 2014, el ejecutivo pasó por diferentes puestos de responsabilidad en las divisiones americanas de Siemens, trasladándose primero a Nueva York (Estados Unidos) y después a Bogotá (Colombia), para ponerse en 2012 al frente del sector de infraestructura y ciudades para Latinoamérica como su director ejecutivo. Tras cuatro años como CEO de la división de gestión de energía en la misma región, Escobar volvió a la estructura organizativa de Siemens en España en 2018.

Presidente de Siemens España desde 2022

En diciembre 2019, la compañía nombró a Escobar presidente ejecutivo de Siemens Mobility para el sur de Europa, un cargo que ocupó durante cuatro años y once meses hasta octubre de 2024. En 2022, el ejecutivo pasó a ser también presidente y CEO de Siemens España en sustitución de Miguel Ángel López. Desde octubre de 2024, era Fernando Silva quien ostentaba los cargos de presidente y director ejecutivo de la división española de la tecnológica, que tomó el relevo de Escobar cuando este pasó a ser CEO a nivel global de Rail Infraestructure en Siemens Mobility.

Nacido en 1975, el ejecutivo español especializado en las áreas de movilidad, energía e infraestructura se graduó en Ingeniería Industrial por Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) de la Universidad Pontificia Comillas en 1999. Tres años después, curso un Máster en Administración de Empresas en la madrileña Universidad de Alcalá, para continuar su formación en 2005 con un segundo Máster Ejecutivo en Administración de Empresas en la escuela de negocios IE.

Más allá de Siemens, las actividades empresariales de Escobar incluían la cofundación en 2007 de la start-up TMR Online. Entre 2007 y 2010, ocupó un asiento en el consejo del think tank sobre innovación en el transporte CENIT y durante cuatro años de su etapa en América Latina formó parte también de la Asociación para el Progreso de la Dirección de Colombia. Desde 2018, Escobar era miembro del consejo asesor del presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

La policía informa de seis muertos en el accidente

El trágico accidente sucedido este jueves en el río Hudson cerca de las 15:15 horas se ha cobrado seis vidas, según informaban fuentes policiales a medios locales. Aunque la embajada española no ha revelado datos más allá del fallecimiento de cinco nacionales españoles, las autoridades de Nueva York confirman a ABC News que junto al alto ejecutivo de Siemens viajaban su mujer, Merce Camprubi Montal, y sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años. El conductor del helicóptero, cuya identidad no se ha hecho pública, tampoco logró sobrevivir.

El accidente, que ha sido grabado por numerosos testigos, se dio a escasos 15 minutos de que el helicóptero Bell 206 utilizado para viajes turísticos comenzase su sexto vuelo del día. El consejo nacional de seguridad en el transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) investiga qué provocó que el vehículo aéreo se desplomase y cayese al río.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Mateo Silvetti, el “protegido” de Messi que anotó el golazo con el que Argentina llegó a la final del Mundial Sub 20

El delantero, compañero de la Pulga en el Inter Miami, marcó el tanto del triunfo ante Colombia tras ingresar en el segundo tiempo. Lleva tres gritos en la Copa del Mundo de Chile, todos como suplente

Publicado

on

Mateo Silvetti fue el responsable de destrabar el partido que Argentina le ganó 1-0 a Colombia y que valió el pase a la final del Mundial Sub 20 de Chile. El compañero de Lionel Messi en el Inter Miami abrió el marcador en el segundo tiempo del duelo en el Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos de Santiago.

Silvetti ingresó en el inicio del segundo tiempo por Ian Subiabre y se mostró muy activo en el área rival. Tuvo dos chances para convertir, pero la tercera fue la vencida. A los 71 minutos, Gianluca Prestianni hizo una gran jugada en la que corrió varios metros y asistió a Mateo, quien definió con el revés del pie.

El reciente desempeño de Silvetti en el Mundial Sub-20 consolidó su posición como una de las promesas más firmes del fútbol argentino. El torneo internacional no solo le permitió exhibir el aprendizaje adquirido en su paso por Newell’s Old Boys y su experiencia en el Inter Miami, sino que también atrajo la atención de especialistas y entrenadores, quienes valoran su talento y proyección.

El recorrido de Silvetti comenzó en las divisiones inferiores de Newell’s Old Boys, donde ya en la élite disputó 37 partidos oficiales, marcó 6 goles y brindó 2 asistenciasantes de su transferencia al fútbol estadounidense. Durante la temporada 2025 con el club rosarino, participó en 15 encuentros de liga, anotando 2 goles y sumando 1 asistencia. Esta etapa le permitió consolidar una base sólida, que luego potenció tras su llegada a la Major League Soccer.

En el Inter Miami, equipo en el que comparte plantel con Lionel Messi, la adaptación de Silvetti fue reciente y paulatina. Hasta el momento, ha jugado 3 partidos oficiales en la MLS 2025, siendo titular en uno de ellos, aunque aún no ha logrado convertir ni asistir en la liga. Las estadísticas registran 3 disparos al arco en el torneo, pero el joven delantero sigue en la búsqueda de su primer gol con el club estadounidense. La relación con Messi es muy buena, al punto de que el capitán argentino le cedió la ejecución de un penal que fue desviado, pero el gesto del capitán dejó en evidencia la confianza depositada en el joven futbolista.

El impacto de Silvetti en la selección argentina Sub 20 también fue relevante bajo la dirección de Diego Placente. En el encuentro ante México por los cuartos de final, el punta fue responsable de uno de los goles que aseguraron la victoria y el pase a la siguiente ronda.

Sigue leyendo

Mundo

El precio de los alimentos sigue aumentando en EEUU, cambiando los hábitos de consumo de la población

Los aumentos en carne, café y otros productos empujan a los estadounidenses a modificar sus compras, priorizar productos básicos y buscar promociones para equilibrar el impacto del alza en las góndolas de supermercados

Publicado

on

El precio de los alimentos continúa su ascenso en los Estados Unidos, generando un cambio profundo en los hábitos de consumo de la población. Según datos publicados por The Wall Street Journal, la inflación en supermercados golpea a los consumidores, que adaptan sus compras para enfrentar los aumentos en productos básicos como carne de res, café y cereales.

Esta situación se ha manifestado con más fuerza en los últimos meses, mientras los registros oficiales muestran subidas continuas en los costos de productos de uso cotidiano.

El costo de la carne de res, por ejemplo, ha alcanzado máximos históricos, con cortes como el rib-eye a 32,99 dólares la libra (72,75 dólares el kilo). De acuerdo con el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, el precio de café subió un 20,9% en los doce meses cerrados en agosto, la carne molida un 12,8% y los plátanos un 6,6%.

El promedio del café molido llegó en agosto a 8,87 dólares la libra, cerca de 19,55 dólares el kilo, lo que supone casi un dólar más que en mayo. De esa forma, varios consumidores han empezado a recortar compras, acumular alimentos cuando pueden y buscar descuentos de manera más activa.

Alternativas de los consumidores

Ante esta dinámica, los consumidores exploran alternativas. Steve Smith, un ex policía de Colorado de 65 años, optó por adquirir más camarones y menos salmón, preferir carne para hamburguesa antes que cortes premium, y experimentar con proteínas vegetales como la quinoa. “Ahora me considero ahorrador. Hay que ser creativo con la comida”, dijo Smith. También mencionó que el precio elevado de la carne lo motivó a pensar en retomar la caza.

En California, la enfermera Christina Duongintenta sortear los costos acudiendo a tiendas especializadas y mercados étnicos para aprovechar rebajas. Opinó que “lo único que no cambia de precio es el pollo rostizado de Costco”, artículo que mantiene su valor desde 2009, según reportó The Wall Street Journal. “Todo lo demás, lo que sea, subió”, concluyó Duong.

La ejecutiva principal de Albertsons, Susan Morris, indicó que “vemos que los clientes son más estrictos con su lista de compras, quizás ya no adquieren ese producto extra”, estrategia que ha identificado la cadena para hacer frente a la inflación.

Sigue leyendo