Connect with us

Mundo

Quién es Alina Kabaeva, la poderosa presunta amante de Vladimir Putin

La ex gimnasta y medallista olímpica era conocida como “la mujer más elástica de Rusia”.

Alina Kabaeva

Su paradero es desconocido. Su último encuentro con Vladimir Putin, una incógnita. Pero no le falta gloria, dinero ni poder.

La ex gimnasta olímpica Alina Kabaeva, señalada como presunta amante del presidente ruso, es quien conduce los hilos de una de las maquinarias más importantes para el autócrata: la propaganda. Es la presidente del directorio del conglomerado de medios más importante del país, y en ese puesto ha recibido las gracias de numerosos oligarcas cercanos al Kremlin.

Durante su vida deportiva, Kabaeva llegó a ser una de las gimnastas más condecoradas, alcanzado dos medallas olímpicas (oro en Atenas 2004), dos títulos mundiales y el apodo de “la mujer más elástica de Rusia”.

No pasó mucho tiempo hasta que dio el salto a la política, convirtiéndose en diputada por el partido oficialista Rusia Unida, donde estuvo seis años en la Duma.

Pero más sorpresa causó cuando anunció en 2014 que dejaría el cargo para dirigir el directorio del National Media Group (NMG). Para hacerle lugar, desplazaron a Kirill Kovalchuk, nada menos que sobrino de Yuri Kovalchuk, hombre detrás de NMG, principal accionista de Rossiya Bank y uno de los asesores más cercanos de Putin.

Alina Kabaeva

Por ese entonces, el holding poseía el 25% del Canal Uno, la principal cadena de televisión rusa controlada por el Estado, y también tiene participaciones en otros canales y periódicos, incluida una cuota mayoritaria del influyente diario Izvestia. Desde entonces se ha expandido y actualmente posee una parte de VK, la mayor empresa de redes sociales del país.

Cuando un vocero confirmó el nombramiento de Kabaeva, no dio detalles sobre las cualificaciones que la hacían idónea para el cargo. Es cierto que anteriormente fue presentadora de un programa de televisión, pero no se le conocía experiencia en la gestión de medios de comunicación.

Pero para ese entonces, ya estaban desatados los rumores de un vínculo con Putin, que había anunciado su divorcio el año previo.

En 2008, el periódico Moskovsky Korrespondent afirmó que Putin estaba separado de su esposa Lyudmilla (madre de dos hijas de las que se conoce poco) y planeaba casarse con Kabaeva. Un tiempo después, el diario desapareció. Cuando una reportera le preguntó sobre los rumores, el presidente respondió con furia: “Siempre reacciono mal con aquellos que meten sus narices mocosas y sus propias fantasías eróticas en la vida delos demás”. La periodista se retiró llorando.

Cuando el mandatario confirmó su divorcio, su vocero afirmó que no había otra mujer en su vida. “Es muy fácil echar un vistazo a la agenda de trabajo de Putin y entender que no hay espacio para las relaciones familiares en su vida, que está totalmente ocupada con sus responsabilidades como jefe de Estado”, argumentó. Pero los rumores no se detuvieron. Y la ascendente carrera de Kabaeva, tampoco.

NMG ha tenido, como se esperaba, un rol clave en la defensa de Putin en el marco de la invasión a Ucrania, acusando de propaganda a todas las denuncias de Ucrania sobre posibles crímenes de guerra.

A inicios de marzo, Kabaeva rompió el silencio para criticar las medidas que afectaban a los deportistas rusos y la ex gimnasta aseguró que lo que el Kremlin hacía era “proteger al Donbás y Lugansk de los nazis”, en línea con la retórica oficial.

Según informaron medios en 2018, su salario rondaba los 10 millones de dólares por año. Pero esa imponente suma no toma en cuenta los jugosos negocios que se llevan adelante en el círculo íntimo de los oligarcas y los favores que van de la mano. Documentos reportados por la Fundación Anticorrupción (dirigida por el opositor Alexei Navalny) señalan que ha recibido varias propiedades en Moscú y San Petersburgo, varias veces a través de su familia, de parte de poderosos empresarios cercanos al presidente. También, aseguran que viaja en los mismos aviones que los amigos de Putin.

Alina Kabaeva

No obstante, Kabaeva ha logrado hasta ahora evadir las sanciones internacionales, pese a que varios países han apuntado contra los empresarios de medios y jerarcas de la maquinaria propagandística.

A inicios de marzo, una petición online reclamaba a las autoridades Suizas que expulsen a Kabaeva del país, llamándola “esposa favorita del delirante dictador y criminal de guerra Putin” y comparándola con Eva Braun, pareja de Adolf Hitler. Sin embargo, nunca se confirmó que esté en el país.

¿Fue madre Kabaeva? Es una de las preguntas que tampoco han podido ser confirmadas. Según el Tabloid Express Gazeta, la mujer dio a luz a dos gemelos, que serían hijos de Putin, pero nadie pudo corroborarlo.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Así quedó el palmarés de títulos de Luis Díaz como profesional: llegó a cinco títulos con Liverpool FC, el primero de Premier League

Luis Díaz es el segundo colombiano en ser campeón de la Liga de Inglaterra, por detrás de Juan Guillermo Cuadrado, que levantó el trofeo jugando con Chelsea

Luis Díaz, extremo colombiano, celebró su título número 14 como profesional tras conquistar la Premier League 2025 con Liverpool, alcanzando además su quinto trofeo desde su llegada a Inglaterra.

El Liverpool se consagró campeón de la Premier League 2024/25 con cuatro fechas por disputarse, tras una contundente victoria 5-1 sobre Tottenham Hotspur en Anfield. Este es el título número 20 de liga para los Reds, igualando al Manchester United en cuanto a campeonatos de liga, una cifra histórica en el fútbol inglés.

El Liverpool se consagró campeón de la Premier League 2024/25 con cuatro fechas por disputarse, tras una contundente victoria 5-1 sobre Tottenham Hotspur en Anfield. Este es el título número 20 de liga para los Reds, igualando al Manchester United en cuanto a campeonatos de liga, una cifra histórica en el fútbol inglés.

Dentro de este logro, un colombiano jugó un papel fundamental: Luis Fernando Díaz. El extremo guajiro, que llegó a Liverpool en el invierno de 2022, anotó 12 goles y brindó 5 asistencias a lo largo de la temporada. Jugando principalmente como extremo por izquierda o centrodelantero, Díaz fue una pieza clave para el éxito del equipo dirigido por Arne Slot, destacándose por su velocidad, desborde y capacidad para definir.

Luis Díaz se convirtió en el segundo colombiano en la historia de la Premier League en conquistar el título, tras un par de temporadas y media intentándolo. El primero fue Juan Guillermo Cuadrado, que se coronó campeón con Chelsea en la temporada 2014/2015 bajo la dirección de José Mourinho. Aunque Cuadrado jugó 311 minutos en esa campaña, su participación fue limitada y terminó siendo cedido a la Juventus poco después.

Sigue leyendo

Mundo

El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, decidieron el lunes los cardenales de la Iglesia católica en medio de la expectativa que despierta la elección del nuevo líder espiritual de 1.400 millones de fieles.


El portavoz del Vaticano informó la fecha, al tiempo que el Museo Vaticano anunció el cierre de la Capilla Sixtina, la majestuosa estancia adornada con los célebres frescos de Miguel Ángel, situada en el Palacio Apostólico.

Los cardenales participarán el próximo miércoles en una misa solemne en la Basílica de San Pedro del Vaticano, tras la cual los que tengan derecho a voto -menores de 80 años- pasan a encerrarse para votar en un proceso secreto que puede durar varios días.

El primer pontífice latinoamericano fue enterrado el sábado tras un solemne adiós en presencia de líderes internacionales y de 400.000 personas.

Los cardenales fueron convocados a Roma para elegir al nuevo papa. Del total de 135 con derecho a voto –porque tienen menos de 80 años–, 80% fue designado por Francisco.

Pero vienen de todas partes del mundo y muchos no se conocen.

“Personalidad abierta”

Patricia Spotti espera que el nuevo pontífice “sea como el papa que falleció”. “Debe tener una personalidad abierta para todos”, dijo a la AFP esta mujer de 68 años que viajó de Milán a Roma por el Año Santo que se celebra este 2025.

Muchos fieles temen que el nuevo papa suponga un paso atrás con respecto al legado del jesuita argentino, marcado por la lucha contra los abusos sexuales a menores en la Iglesia, por un mayor lugar para mujeres y laicos y por la defensa de pobres y migrantes.

“Nuestro deseo es encontrar a alguien que se parezca a Francisco, que no sea el mismo pero en continuidad”, indicó a la prensa el purpurado argentino Ángel Sixto Rossi, de 66 años.

 

 

Sigue leyendo