Connect with us

Mundo

Quién es Alina Kabaeva, la poderosa presunta amante de Vladimir Putin

La ex gimnasta y medallista olímpica era conocida como “la mujer más elástica de Rusia”.

Publicado

on

Alina Kabaeva

Su paradero es desconocido. Su último encuentro con Vladimir Putin, una incógnita. Pero no le falta gloria, dinero ni poder.

La ex gimnasta olímpica Alina Kabaeva, señalada como presunta amante del presidente ruso, es quien conduce los hilos de una de las maquinarias más importantes para el autócrata: la propaganda. Es la presidente del directorio del conglomerado de medios más importante del país, y en ese puesto ha recibido las gracias de numerosos oligarcas cercanos al Kremlin.

Durante su vida deportiva, Kabaeva llegó a ser una de las gimnastas más condecoradas, alcanzado dos medallas olímpicas (oro en Atenas 2004), dos títulos mundiales y el apodo de “la mujer más elástica de Rusia”.

No pasó mucho tiempo hasta que dio el salto a la política, convirtiéndose en diputada por el partido oficialista Rusia Unida, donde estuvo seis años en la Duma.

Pero más sorpresa causó cuando anunció en 2014 que dejaría el cargo para dirigir el directorio del National Media Group (NMG). Para hacerle lugar, desplazaron a Kirill Kovalchuk, nada menos que sobrino de Yuri Kovalchuk, hombre detrás de NMG, principal accionista de Rossiya Bank y uno de los asesores más cercanos de Putin.

Alina Kabaeva

Por ese entonces, el holding poseía el 25% del Canal Uno, la principal cadena de televisión rusa controlada por el Estado, y también tiene participaciones en otros canales y periódicos, incluida una cuota mayoritaria del influyente diario Izvestia. Desde entonces se ha expandido y actualmente posee una parte de VK, la mayor empresa de redes sociales del país.

Cuando un vocero confirmó el nombramiento de Kabaeva, no dio detalles sobre las cualificaciones que la hacían idónea para el cargo. Es cierto que anteriormente fue presentadora de un programa de televisión, pero no se le conocía experiencia en la gestión de medios de comunicación.

Pero para ese entonces, ya estaban desatados los rumores de un vínculo con Putin, que había anunciado su divorcio el año previo.

En 2008, el periódico Moskovsky Korrespondent afirmó que Putin estaba separado de su esposa Lyudmilla (madre de dos hijas de las que se conoce poco) y planeaba casarse con Kabaeva. Un tiempo después, el diario desapareció. Cuando una reportera le preguntó sobre los rumores, el presidente respondió con furia: “Siempre reacciono mal con aquellos que meten sus narices mocosas y sus propias fantasías eróticas en la vida delos demás”. La periodista se retiró llorando.

Cuando el mandatario confirmó su divorcio, su vocero afirmó que no había otra mujer en su vida. “Es muy fácil echar un vistazo a la agenda de trabajo de Putin y entender que no hay espacio para las relaciones familiares en su vida, que está totalmente ocupada con sus responsabilidades como jefe de Estado”, argumentó. Pero los rumores no se detuvieron. Y la ascendente carrera de Kabaeva, tampoco.

NMG ha tenido, como se esperaba, un rol clave en la defensa de Putin en el marco de la invasión a Ucrania, acusando de propaganda a todas las denuncias de Ucrania sobre posibles crímenes de guerra.

A inicios de marzo, Kabaeva rompió el silencio para criticar las medidas que afectaban a los deportistas rusos y la ex gimnasta aseguró que lo que el Kremlin hacía era “proteger al Donbás y Lugansk de los nazis”, en línea con la retórica oficial.

Según informaron medios en 2018, su salario rondaba los 10 millones de dólares por año. Pero esa imponente suma no toma en cuenta los jugosos negocios que se llevan adelante en el círculo íntimo de los oligarcas y los favores que van de la mano. Documentos reportados por la Fundación Anticorrupción (dirigida por el opositor Alexei Navalny) señalan que ha recibido varias propiedades en Moscú y San Petersburgo, varias veces a través de su familia, de parte de poderosos empresarios cercanos al presidente. También, aseguran que viaja en los mismos aviones que los amigos de Putin.

Alina Kabaeva

No obstante, Kabaeva ha logrado hasta ahora evadir las sanciones internacionales, pese a que varios países han apuntado contra los empresarios de medios y jerarcas de la maquinaria propagandística.

A inicios de marzo, una petición online reclamaba a las autoridades Suizas que expulsen a Kabaeva del país, llamándola “esposa favorita del delirante dictador y criminal de guerra Putin” y comparándola con Eva Braun, pareja de Adolf Hitler. Sin embargo, nunca se confirmó que esté en el país.

¿Fue madre Kabaeva? Es una de las preguntas que tampoco han podido ser confirmadas. Según el Tabloid Express Gazeta, la mujer dio a luz a dos gemelos, que serían hijos de Putin, pero nadie pudo corroborarlo.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mundo

Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.

Publicado

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 99 personas han muerto por desnutrición en Gaza durante 2025, incluyendo 29 niños menores de cinco años. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que estas cifras probablemente están subestimadas y pidió un flujo “escalado, sostenido y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.

En julio se registraron casi 12.000 niños con desnutrición aguda, el número mensual más alto jamás reportado. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 193 personas han muerto por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza.

En las últimas 24 horas, se reportaron 4 nuevas muertes por desnutrición.

Crisis sanitaria y alimentaria

  • La guerra ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos en Gaza.
  • Solo el 8.6% de las tierras agrícolas siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% está libre de daños.
  • Se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis, agravando el colapso sanitario.

Víctimas invisibles

  • Las imágenes de niños como Huda Abu Al-Naja y Ammar Muteir, consumidos por el hambre, han generado indignación global.
  • Familias recurren a mezclas de hierbas ante la escasez de fórmula infantil.

Bloqueos y violencia

  • Al menos 38 palestinos murieron mientras buscaban ayuda de convoyes humanitarios.
  • El ejército israelí afirma haber disparado “tiros de advertencia” en zonas como el Corredor Morag, donde multitudes desesperadas se agolpan por comida.

La OMS ha evacuado a 7.522 pacientes, pero 14.800 más necesitan salir de Gaza para recibir atención médica especializada. Tedros instó a más países a aceptar pacientes y facilitar evacuaciones.

Sigue leyendo