Connect with us

Deportes

Qatar 2022: Jonathan Osorio, el jugador con nacionalidad colombiana que será protagonista en el mundial con Canadá

La selección que terminó líder en la Eliminatoria de Concacaf integrará el Grupo F junto con Bélgica, Croacia y Marruecos.

Jonathan Osorio mundial

Alphonso Davies, jugador del Bayern Múnich, encabeza la lista de 26 jugadores convocados por John Herdman, técnico de la selección de Canadá, para el Mundial de Qatar 2022, hecha pública este domingo. Además, se destaca el llamado del colombo-canadiense Jonathan Osorio, volante nacido en la ciudad de Toronto, pero de padres colombianos, otro de los que portará la bandera de Colombia en la copa del mundo luego de que la selección quedara eliminada de la cita orbital

El cuadro norteamericano, ganador de la zona clasificatoria de la CONCACAF, disputará su segunda fase final mundialista. Regresa a la gran cita desde México 1986. Tres jugadores se han quedado fuera por problemas físicos, el portero del LAFC, Maxime Crepeau, el zaguero Scott Kennedy, del SSV Jahn y el central del Toronto, Doneil Henry, quien fue citado para el amistoso del viernes ante Barein, pero se lesionó en el calentamiento.

El volante Jonathan Osorio ha desarrollado toda su carrera como profesional en Toronto FC. Desde 2012 surgió de las divisiones inferiores de la franquicia de la conferencia este de la MLS y hoy por hoy acumula 59 apariciones con la selección nacional y ha convertido siete goles en su carrera como internacional.

Hijo de un vallecaucano y una antioqueña, a los cuatro años empezó a jugar en una liga local de futsal de Toronto y luego se mudó a Brampton donde continuó con su formación deportiva. Luego debutó con la selección mayor de Canadá en 2013 y desde entonces ha participado también del Canadian Championship.

Ya ha disputado cinco Copas Oro con su país y ha logrado tener rodaje en otros equipos como Brampton Youth S. C., Clarkson Sheridan S. C. y el mismo Nacional de Uruguay en Montevideo (entre 2010 y 2012).

El colombiano es un mediocampista polifuncional, los entrenadores que ha tenido lo han utilizado como volante de marca, de creación o por izquierda y justamente esa versatilidad lo ha convertido en uno de los inamovibles en la nómina de John Herdman.

Convocatoria.

– Porteros: Milan Borjan (Estrella Roja/SRB), James Pantemis (Montreal), Dayne St. Clair (Minnesota United/USA)

– Defensas: Sam Adekugbe (Hatayspor/TUR), Derek Cornelius (Vancouver Whitecaps-Panetolikos/GRE), Alistair Johnston, Kamal Miller, Joel Waterman (Montreal), Richie Laryea (Nottingham Forrest/ING), Steven Vitoria (Chaves/POR).

– Medios: Stephen Eustaquio (Oporto/POR), Liam Fraser (Deinze/BEL), Atiba Hutchinson (Besiktas/TUR), Mark-Anthony Kaye, Jonathan Osorio (Toronto), Ismael Kone (Montreal Impact), Samuel Piette (Montreal), David Wotherspoon (St. Johnstone/SCO)

– Delanteros: Tajon Buchanan (Brujas/BEL), Lucas Cavallini (Vancouver Whitecaps), Jonathan David (Lille/FRA), Alphonso Davies (Bayern Múnich/GER), Junior Hoillett (Reading/ING), Cyle Larin (Beskitas/TUR), Liam Millar (Basilea/SUI), Ike Ugbo (Troyes/FRA).

Canadá tras el sorteo quedó ubicado en el grupo F, en donde se enfrentará a Bélgica el próximo día 23 de noviembre, a Croacia el 27, del mismo mes y a Marruecos el 1 de diciembre.

Otros colombianos que jugaron con diferentes selecciones en un mundial

Jesús Ferreira con la selección de Estados Unidos y Jonathan Osorio con la selección de Canadá no son los únicos colombianos que participarán en un mundial defendiendo los colores de una selección diferente a la Tricolor. Alejandro Bedoya y Carlos Llamosa, ambos con la selección de Estados Unidos, lograron atarse los guayos y saltar al terreno de juego con ese equipo. Bedoya lo hizo durante la Copa Mundial de Brasil 2014, mientras que Llamosa lo hizo en el Mundial de Corea y Japón 2002.

Deportes

Acuerdo entre Ancelotti y la selección de Brasil: cuándo asumiría y las impactantes cifras del contrato

En Italia aseguran que el experimentado estratega italiano asumirá en la primera semana de junio. Los detalles

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) redobló sus esfuerzos para contratar a Carlo Ancelotti, luego de que el italiano quedara en una posición comprometida tras perder la final de la Copa del Rey con el Real Madrid.

Según informó el diario Estadao, la Canarinha prepara una oferta salarial que igualaría los ingresos actuales de Carletto en el club de la capital española, en torno a los 900.000 dólares mensuales. De concretarse, el experimentado estratega de 65 años se convertiría en el DT mejor pago de todas las selecciones del mundo, por delante de Didier Deschamps (en Francia) y Thomas Tuchel (en Inglaterra), ambos con salarios cercanos a los 700.000 dólares.

El futuro inmediato del italiano en el Merenguees incierto. Distintos rumores apuntan a una posible salida antes del Mundial de Clubes, lo que abriría la puerta para que el italiano asuma el mando del pentacampeón mundial en la doble fecha de las Eliminatorias sudamericanas programada para junio.

«La Federación Brasileña espera que Carlo Ancelotti esté del otro lado de la línea del lateral en la primera semana de junio representando a la Seleçao», informó el periodista especializado en el mercado de pases Fabrizio Romano. Y en sus redes sociales, explicó: “Siempre ha sido una condición clave para Brasil: firmar antes del Mundial de Clubes, porque no es una opción esperar hasta julio. Ahora hay que seguir los pasos formales».

Tras la derrota ante el Barcelona en la Copa del Rey, Ancelotti evitó dar definiciones sobre su continuidad. “Puedo seguir, puedo parar, será un tema de las próximas semanas, no de hoy”, declaró el técnico, alimentando aún más las especulaciones.

Sigue leyendo

Deportes

Así quedó el palmarés de títulos de Luis Díaz como profesional: llegó a cinco títulos con Liverpool FC, el primero de Premier League

Luis Díaz es el segundo colombiano en ser campeón de la Liga de Inglaterra, por detrás de Juan Guillermo Cuadrado, que levantó el trofeo jugando con Chelsea

Luis Díaz, extremo colombiano, celebró su título número 14 como profesional tras conquistar la Premier League 2025 con Liverpool, alcanzando además su quinto trofeo desde su llegada a Inglaterra.

El Liverpool se consagró campeón de la Premier League 2024/25 con cuatro fechas por disputarse, tras una contundente victoria 5-1 sobre Tottenham Hotspur en Anfield. Este es el título número 20 de liga para los Reds, igualando al Manchester United en cuanto a campeonatos de liga, una cifra histórica en el fútbol inglés.

El Liverpool se consagró campeón de la Premier League 2024/25 con cuatro fechas por disputarse, tras una contundente victoria 5-1 sobre Tottenham Hotspur en Anfield. Este es el título número 20 de liga para los Reds, igualando al Manchester United en cuanto a campeonatos de liga, una cifra histórica en el fútbol inglés.

Dentro de este logro, un colombiano jugó un papel fundamental: Luis Fernando Díaz. El extremo guajiro, que llegó a Liverpool en el invierno de 2022, anotó 12 goles y brindó 5 asistencias a lo largo de la temporada. Jugando principalmente como extremo por izquierda o centrodelantero, Díaz fue una pieza clave para el éxito del equipo dirigido por Arne Slot, destacándose por su velocidad, desborde y capacidad para definir.

Luis Díaz se convirtió en el segundo colombiano en la historia de la Premier League en conquistar el título, tras un par de temporadas y media intentándolo. El primero fue Juan Guillermo Cuadrado, que se coronó campeón con Chelsea en la temporada 2014/2015 bajo la dirección de José Mourinho. Aunque Cuadrado jugó 311 minutos en esa campaña, su participación fue limitada y terminó siendo cedido a la Juventus poco después.

Sigue leyendo