Connect with us

Mundo

Putin recluta combatientes sirios para la invasión de Rusia a Ucrania

Siete años después de iniciar su apoyo al dictador Bashar al Assad, el Kremlin quiere una devolución de favores.

Publicado

on

putin sirios

Funcionarios de Estados Unidos revelaron que Rusia reclutará milicianos sirios con experiencia en guerra urbana para la fase final de su ataque contra Kiev, la capital de Ucrania, señala este lunes el diario Wall Street JournalEl Ejército de de Vladimir Putin entró en la guerra civil siria en 2015 apoyando al régimen del dictador Bashar al Assad. El país acumula más de una década sumido en un conflicto marcado por batallas casa por casa.

Según las fuentes, algunos combatientes ya se encuentran en Rusia, alistándose para sumarse a la batalla en Ucrania, aunque no está claro de momento cuántos han sido reclutados.

Una publicación con sede en Deir Ezzor, Siria, aseguró que Rusia ofrece a cada voluntario entre 200 y 300 dólares para luchar en Ucrania durante seis meses, indicó WSJ.

El presidente de la república rusa de Chechenia, Ramzán Kadyrov, un antiguo rebelde que se convirtió en aliado del Kremlin, compartió videos de combatientes chechenos uniéndose al ataque contra Ucrania, y aseguró que algunos han muerto en el combate.

putin sirios

Kiev, la capital del país, y Kharkiv, la segunda mayor ciudad del país, aún están bajo el control del gobierno ucraniano, mientras que Rusia se ha apoderado de la ciudad portuaria Kherson y ha intensificado el bombardeo de centros urbanos a lo largo de Ucrania.

Guerra de extranjeros

La llegada de voluntarios de otros países dispuestos a pelear la guerra entre Rusia y Ucrania de uno u otro lado convertirá a la región en un nuevo “centro de gravedad” para los mercenarios, según Jennifer Cafarella, una becaria de seguridad nacional en el Instituto para el Estudio de la Guerra en Washington DC, señaló el medio norteamericano que divulgó la noticia.

“El despliegue de Rusia de combatientes extranjeros de Siria a Ucrania internacionaliza la guerra de Ucrania y, por lo tanto, podría vincular la guerra en Ucrania con dinámicas interregionales más amplias, particularmente en el Medio Oriente”, dijo.

La lógica del reclutamiento de Putin se basa en que los combatientes sirios tienen una década de experiencia en la guerra urbana, mientras que la fuerza reclutada en gran parte de Rusia no tiene esa experiencia. Cafarella le dijo al WSJ que a las fuerzas sirias desplegadas en Ucrania también se les podría pedir un papel de apoyo, algo similar a lo que sucedió en Siria con el Grupo Wagner, una fuerza mercenaria que operó en las sombras al servicio del Kremlin.

Otros, en cambio, dudan de este análisis: “Traer sirios a Ucrania es como traer marcianos para luchar en la luna”, dijo Lister. “No hablan el idioma, el ambiente es totalmente diferente”, dijo Charles Lister, un experto en Siria del Instituto de Medio Oriente en Washington DC, quien sostiene además que Moscú no considera que los combatientes sirios fueran buenos en la guerra urbana.

putin sirios

Por otro lado, combatientes extranjeros ya han entrado al conflicto ucraniano en ambos bandos. El presidente ucraniano, Zelensky, ya contó que 16,000 extranjeros se ha voluntariado para pelear en defensa de Ucrania. El país hace varios dias levanto los requisitos hacia la visa, para voluntarios que deseen entrar al país y pelear en contra de fuerzas rusas. La mayoría de los extranjeros serian provenientes de países post sovieticos, como Georgia y Bielorrusia, pero también vendrían de Japón, Inglaterra y Estados Unidos.

Según el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, alrededor de 20.000 voluntarios extranjeros han viajado al país para unirse a las fuerzas de su país.

La invasión rusa, en su duodécimo día, ha provocado la huida de más de 1,5 millones de personas del país en lo que la ONU llamó la crisis de refugiados más rápida desde la Segunda Guerra Mundial.

Con información de AFP

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo