James Rodríguez parece encontrar su mejor nivel cuando se pone la camiseta de la Selección Colombia. Extrañamente, en su club no es titular y durante muy pocos minutos ha sido tenido en cuenta. Aun así, la calidad del ‘10′ para Néstor Lorenzo no está ni un solo momento en discusión, por eso, es que lo llama así se gane una que otra crítica.
El argentino es uno de esos entrenadores que ha acompañado en buena parte de la carrera al volante cucuteño. Su arribo como técnico en propiedad en 2022 fue la continuidad de un trabajo que ya habían hecho juntos cuando el estratega era el asistente de José Pékerman, lo que amplía el conocimiento de lo que puede llegar a aportarle James a la Tricolor.
Lorenzo dio ingreso a James en el segundo tiempo ante España.
Durante el amistoso del pasado viernes (22 de marzo) en Londres ante España, Rodríguez no fue tenido en cuenta como inicialista; aun así, había un plan por parte del entrenador para que en la segunda parte brillase el capitán. Tal y como lo pensó, a Lorenzo le salió, luego de que el creativo se convirtiera en la parte complementaria en uno de los hombres más influyentes para el 1-0 final.
Fue tal el aporte para la creación del juego de James, que la prensa internacional se rindió en elogios ante su capacidad individual, para clarificar en los últimos metros las acciones ofensivas de la Selección: “Independientemente de su condición física y forma, el amarillo de Colombia nunca deja de despertar el talento que lleva dentro”.
“Aunque Rodríguez no contribuyó directamente a la victoria de anoche, su intervención de 45 minutos subrayó la chispa que aún puede aportar a un equipo que mejora constantemente”, dijo The Athletic, medio inglés que conoce bien al colombiano por su breve paso en la Premier League con Everton.
“Rodríguez también recordó a los espectadores sus toques limpios en áreas más profundas, ayudando a tejer un puñado de movimientos de pase con pies rápidos en espacios reducidos e invitando constantemente al compañero más cercano al juego. Había una sensación tangible de emoción cada vez que Rodríguez recogía el balón”, agregaron.
Marca, diario de origen español en donde muchas veces han hablado de James por su paso por el Real Madrid, dijeron haber revivido el nivel con el que brilló en la cita orbital de 2014: “Poco o nada queda del descomunal jugador de hace 10 años, el que mostró su majestuosa zurda al mundo en el Mundial de Brasil. Pero a James aún le queda clase, quizá solo eso”.
Describiendo la jugada del gol, mencionaron que aun sin la mejor forma física, “su estado de forma es el que es y le da para algún latigazo”. Y completaron el concepto resaltando a Luis Díaz, que puso a ‘bailar’ a la defensa española: “Un jugador de otro nivel. En el 0-1 firmó un calvario para Vivian, pero es que cada vez que le llegaba la pelota era una invitación a que temblase España”.
AS, otro medio que sufrió la calidad de James en la derrota de su país, resaltó: “Ingresó y Colombia mostró más intenciones de ataque. Tuvo en sus pies las primeras opciones claras, después de dos tiros que se fueron por arriba del arco de Raya. Contribuyó con claridad para aumentar el manejo del balón en el campo contrario y demostró su vigencia con la Selección”.
Todas estas repercusiones positivas en favor de capitán solo reafirman su gran desempeño en el campo, donde fue calificado con 7 puntos. En pases largos y regates, fue letal con un 100 % de los mismos, tocó 42 veces el balón y aportó defensivamente con una barrida exitosa, todos datos que ilusionan de cara a la Copa América.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, han regresado para afrontar las fechas 15 y 16, donde Colombia buscará acercarse al principal objetivo que es clasificar.
El equipo dirigido por Néstor Lorenzo ya tiene a sus 25 jugadores bajo concentración en Barranquilla para el duelo contra Perú que tendrá lugar en el estadio Metropolitano.
Con la misión de sumar unidades, debido a que en las últimas dos jornadas solamente lograron un punto al caer contra Brasil y empatar vs Paraguay, la ‘tricolor’ quiere hacer respetar su casa.
Actualmente, el combinado patrio ocupa la sexta posición con 20 unidades, en el último lugar que da cupo directo al Mundial y por eso, será de vital importancia sumar puntos ante los peruanos.
El equipo inca, por su parte, es penúltimo de la tabla con 10 puntos y en condición de visitante, buscará dar la sorpresa.
¿A qué hora es el partido entre Colombia vs Perú?
Colombia y Perú se dan cita a partir de las 3:30 p.m. (hora local) de este viernes 6 de junio, en el marco de la jornada 15 de Eliminatorias Sudamericanas.
El estadio Metropolitano, como ya es costumbre, acogerá el duelo que tendrá a miles de hinchas ‘cafeteros’ en las tribunas.
Los interesados en seguir la transmisión en vivo del partido de Colombia vs Perú, lo podrán hacer a través de los canales RCN y Caracol, en sus señales principales. Así mismo, en las aplicaciones de streaming como Ditu o APP RCN, sumado a las plataformas digitales de ambos canales, se contará con la cobertura del compromiso.
De igual manera, en FUTBOLRED, encontrará el minuto a minuto y toda la información relacionada con las Eliminatorias Sudamericanas 2026.
Con el regreso de Messi, Argentina visita a Chile por las eliminatorias 2026
La Albiceleste se llevó la victoria en Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez y ninguna selección puede alcanzarla en la cima a tres fechas del final. Messi jugó 35 minutos y Franco Mastantuono se estrenó oficialmente con esta camiseta
La selección argentina logró una trabajada victoria 1-0 ante Chile en el Estadio Nacional de Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez en el primer tiempo y extendió su andar a paso firme en las Eliminatorias ante un rival que depende de un milagro para soñar con clasificar al Mundial 2026. Lionel Messi fue suplente e ingresó al comienzo de la segunda parte en lugar de Nico Paz. Además, Franco Mastantuono hizo su debut oficial con la Albiceleste disputando los últimos siete minutos.
Nadie puede desbancar a la Celeste y Blanca de la cima porque tiene 34 puntos, con 10 unidades de ventaja sobre sus escoltas Ecuador y Paraguay (24) a falta de tres fechas para el final del fixture. Volverá a jugar este martes desde las 21 (hora argentina) ante Colombia en el Estadio Monumental.
Por otro lado, Chile sigue en la última colocación sobre una decena de selecciones, ya no puede aspirar a los seis boletos directos a la Copa del Mundo y, con vistas al Repechaje que brinda el séptimo lugar de la tabla, deberá esperar que Venezuela o Bolivia no se ganen este viernes entre sí porque sino podría quedar a 8 o 7 puntos de cada uno, respectivamente, con solo 9 unidades en juego.