Connect with us

Mundo

Por qué Australia va a matar 10.000 caballos… y podría no ser suficiente

De acuerdo con los científicos, los equinos salvajes son ajenos al ecosistema de la isla y están poniendo en peligro de extinción otras especies animales y vegetales

Publicado

on

caballos australia

Los funcionarios de vida silvestre de Australia planean matar a más de 10 mil caballos salvajes como parte de un nuevo plan para limitar el número de especies en el país. Pero los científicos criticaron la propuesta por no ir lo suficientemente lejos.

Según un estudio aéreo de 2019 realizado por Parques Nacionales de los Alpes Australianos, en Australia hay más de 25 mil caballos salvajes, la mayoría de estos, conocidos localmente como brumbies, viven en la región alpina entre los estados de Nueva Gales del Sur, Victoria y el Territorio de la Capital de Australia.

La presencia de esta especie en la región, y su superpoblación, causa según los expertos daños para la delicada vegetación y provoca estrés en especies nativas, algunas de ellas en peligro de extinción. Señalan que, tan solo en una reserva, el Parque Nacional Kosciuszko en Nueva Gales del Sur, habitan aproximadamente 14.380 equinos, que son una especie invasora en Australia, se reproducen rápidamente y causan daños generalizados al ecosistema en esa región.

Por eso un grupo de 69 investigadores de la Academia de Ciencias de Australia dirigió una carta abierta a las autoridades del estado de Nueva Gales del Sur en la que critican la medida anunciada y la califican de insuficiente, aunque matar 10 mil animales parezca de entrada una cifra terrible.

caballos australia

Pero los funcionarios dicen que el plan protegerá el área mientras preserva el “valor patrimonial” de los brumbies, un concepto controvertido introducido por una ley estatal de 2018 que identifica a los brumbies como culturalmente importantes para el parque, a pesar de que los colonos europeos los introdujeron en el área.

Los científicos no están de acuerdo y dicen que los funcionarios se someten a la voluntad de los cabilderos a favor de los Brumby e ignoran la evidencia científica.

Las autoridades deben “escuchar la ciencia, la evidencia más reciente y las recomendaciones sobre la mejor manera de proteger el parque de los daños significativos de los caballos salvajes”, dijo John Shine, presidente de la Academia Australiana de Ciencias, en un comunicado de prensa.

“Hacer lo contrario mostraría desprecio por los ecosistemas australianos nativos en peligro de extinción y las especies amenazadas por caballos salvajes”, agregó.

En la carta, los científicos instaron al Servicio de Parques Nacionales y Vida Silvestre a reducir el número de brumbies a “muy por debajo” de los 3.000 propuestos y proteger todo el parque de los animales en lugar de dos tercios.

“El gobierno de Nueva Gales del Sur no podría haber elegido un lugar peor para que deambulen los caballos salvajes”, dijo Watson a Nature, pues la región alpina de Australia alberga una serie de especies vulnerables y en peligro de extinción, como el fornido pez galaxia (galaxias Tantangara), la rana arborícola alpina (Litoria verreauxii alpina) y la rata de dientes anchos (Mastacomys fuscus).

No hay mamíferos ungulados nativos en Australia, por lo que los brumbies también causan mucho daño a la delicada vegetación que no ha evolucionado para resistirlos. El aumento de su población también ha provocado un grave sobrepastoreo.

“Estas áreas son demasiado frágiles para que las pisoteen los grandes herbívoros”, reiteró Don Driscoll, ecologista de la Universidad Deakin en Australia.

caballos australia

Los otros dos estados alpinos han adoptado una postura mucho más firme sobre los caballos salvajes. El Territorio de la Capital de Australia, que limita con el Parque Nacional Kosciuszko, tiene un enfoque de tolerancia cero con los caballos salvajes y “elimina” cualquier cosa que se derrame sobre su frontera. El 1 de noviembre, Victoria también lanzó su propio plan de gestión, que tiene como objetivo “eliminar” por completo todos los caballos salvajes de los hábitats alpinos de mayor riesgo del estado.

El método preferido para eliminar los brumbies de los hábitats silvestres es reubicarlos en tierras privadas. Pero lleva mucho tiempo y es costoso, y solo alrededor de 1,000 brumbies en Nueva Gales del Sur se han reubicado con éxito desde 2002.

Si este enfoque falla, las autoridades planean derribar a los caballos mediante disparos aéreos, durante los cuales expertos entrenados disparan a los caballos desde helicópteros.

En la carta abierta, los científicos destacaron un nuevo estudio publicado el 17 de septiembre en la revista Biological Conservation encontró que el 71% de los australianos encuestados están de acuerdo en que está bien sacrificar animales para proteger especies en peligro de extinción.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

El PSG derrota 1-0 al Arsenal, acercando a Luis Enrique a la final de la Champions League

Luis Enrique está más cerca de su ansiada final. Su Paris Saint Germain, que demostró estar un paso por delante del Arsenal, se llevó el triunfo en el Emirates Stadium gracias a un tanto de Ousmane Dembelé y puede certificar en el Parque de los Príncipes su presencia en la segunda final de la Champions League de su historia.

Publicado

on

Los franceses, apoyados en el golazo de Dembelé a los tres minutos y en las paradas de Gianluigi Donnarumma, sacan una gran ventaja de cara a la vuelta, que jugarán en casa, y obligan al Arsenal a remontar por primera vez en esta Champions.

Si Mikel Arteta quería un ambiente que nunca se hubiese visto en el Emirates Stadium lo consiguió. Sonó el “North London Forever” como nunca antes, hubo un video motivacional del técnico español en los videomarcadores y dos tifos. Era la mejor noche en la historia de este estadio, pero el misticismo duró tres minutos.

Lo que tardó Dembelé en recibir a campo abierto, encontrar en banda a Kvaratskhelia y rematar el francés con la zurda el envío del georgiano. Fue un tanto que heló al Emirates durante unos segundos, lo que tardó en rugir de nuevo el estadio londinense, que años atrás se hubiera hundido, pero que ahora reacciona con otra cara ante los contratiempos.

La actitud estaba ahí, pero si no hubiese sido por las paradas de David Raya, que le sacó dos manos magníficas a Kvaratskhelia y a Doué, el Arsenal podría haber perdido la eliminatoria en media hora.

Con el paso de los minutos, mejoró el equipo de Arteta y dispuso del empate en las botas de Martinelli. La misma jugada que le coronó en el Santiago Bernabéu contra Thibaut Courtois, aquí le apagó el sueño la manopla izquierda de Donnarumma. La primera gran parada del italiano cerró la primera parte, lo que derivó en un comentario premonitorio de Wayne Rooney en televisión. “Lo peor está por llegar para el Arsenal”, dijo la leyenda del Manchester United.

Y nada más salir de vestuarios, empataron los ‘Gunners’. Falta lateral de Declan Rice y cabezazo de Mikel Merino. Una celebración que duró unos instantes, hasta que recorrió por la grada el rumor de que era fuera de juego. Tras tres minutos de revisión, el VAR confirmó la posición antirreglamentaria y el globo de ilusión del Arsenal sufrió un pinchazo importante.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Publicado

on

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo