Connect with us

Mundo

Por qué Australia va a matar 10.000 caballos… y podría no ser suficiente

De acuerdo con los científicos, los equinos salvajes son ajenos al ecosistema de la isla y están poniendo en peligro de extinción otras especies animales y vegetales

Publicado

on

caballos australia

Los funcionarios de vida silvestre de Australia planean matar a más de 10 mil caballos salvajes como parte de un nuevo plan para limitar el número de especies en el país. Pero los científicos criticaron la propuesta por no ir lo suficientemente lejos.

Según un estudio aéreo de 2019 realizado por Parques Nacionales de los Alpes Australianos, en Australia hay más de 25 mil caballos salvajes, la mayoría de estos, conocidos localmente como brumbies, viven en la región alpina entre los estados de Nueva Gales del Sur, Victoria y el Territorio de la Capital de Australia.

La presencia de esta especie en la región, y su superpoblación, causa según los expertos daños para la delicada vegetación y provoca estrés en especies nativas, algunas de ellas en peligro de extinción. Señalan que, tan solo en una reserva, el Parque Nacional Kosciuszko en Nueva Gales del Sur, habitan aproximadamente 14.380 equinos, que son una especie invasora en Australia, se reproducen rápidamente y causan daños generalizados al ecosistema en esa región.

Por eso un grupo de 69 investigadores de la Academia de Ciencias de Australia dirigió una carta abierta a las autoridades del estado de Nueva Gales del Sur en la que critican la medida anunciada y la califican de insuficiente, aunque matar 10 mil animales parezca de entrada una cifra terrible.

caballos australia

Pero los funcionarios dicen que el plan protegerá el área mientras preserva el “valor patrimonial” de los brumbies, un concepto controvertido introducido por una ley estatal de 2018 que identifica a los brumbies como culturalmente importantes para el parque, a pesar de que los colonos europeos los introdujeron en el área.

Los científicos no están de acuerdo y dicen que los funcionarios se someten a la voluntad de los cabilderos a favor de los Brumby e ignoran la evidencia científica.

Las autoridades deben “escuchar la ciencia, la evidencia más reciente y las recomendaciones sobre la mejor manera de proteger el parque de los daños significativos de los caballos salvajes”, dijo John Shine, presidente de la Academia Australiana de Ciencias, en un comunicado de prensa.

“Hacer lo contrario mostraría desprecio por los ecosistemas australianos nativos en peligro de extinción y las especies amenazadas por caballos salvajes”, agregó.

En la carta, los científicos instaron al Servicio de Parques Nacionales y Vida Silvestre a reducir el número de brumbies a “muy por debajo” de los 3.000 propuestos y proteger todo el parque de los animales en lugar de dos tercios.

“El gobierno de Nueva Gales del Sur no podría haber elegido un lugar peor para que deambulen los caballos salvajes”, dijo Watson a Nature, pues la región alpina de Australia alberga una serie de especies vulnerables y en peligro de extinción, como el fornido pez galaxia (galaxias Tantangara), la rana arborícola alpina (Litoria verreauxii alpina) y la rata de dientes anchos (Mastacomys fuscus).

No hay mamíferos ungulados nativos en Australia, por lo que los brumbies también causan mucho daño a la delicada vegetación que no ha evolucionado para resistirlos. El aumento de su población también ha provocado un grave sobrepastoreo.

“Estas áreas son demasiado frágiles para que las pisoteen los grandes herbívoros”, reiteró Don Driscoll, ecologista de la Universidad Deakin en Australia.

caballos australia

Los otros dos estados alpinos han adoptado una postura mucho más firme sobre los caballos salvajes. El Territorio de la Capital de Australia, que limita con el Parque Nacional Kosciuszko, tiene un enfoque de tolerancia cero con los caballos salvajes y “elimina” cualquier cosa que se derrame sobre su frontera. El 1 de noviembre, Victoria también lanzó su propio plan de gestión, que tiene como objetivo “eliminar” por completo todos los caballos salvajes de los hábitats alpinos de mayor riesgo del estado.

El método preferido para eliminar los brumbies de los hábitats silvestres es reubicarlos en tierras privadas. Pero lleva mucho tiempo y es costoso, y solo alrededor de 1,000 brumbies en Nueva Gales del Sur se han reubicado con éxito desde 2002.

Si este enfoque falla, las autoridades planean derribar a los caballos mediante disparos aéreos, durante los cuales expertos entrenados disparan a los caballos desde helicópteros.

En la carta abierta, los científicos destacaron un nuevo estudio publicado el 17 de septiembre en la revista Biological Conservation encontró que el 71% de los australianos encuestados están de acuerdo en que está bien sacrificar animales para proteger especies en peligro de extinción.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo