Connect with us

Deportes

Polémico consejo de Óscar de la Hoya a Canelo Álvarez para vencer a Dmitry Bivol

Tras haber padecido la derrota en su intento por ganar el cinturón mundial de las 175 libras, el Golden Boy recomendó a Saúl Álvarez una controversial decisión que implica a Eddy Reynoso.

Publicado

on

Óscar de la Hoya Canelo

Aunque el siguiente objetivo en la carrera de Saúl Álvarez es la defensa de su campeonato indiscutido de las 168 libras ante Gennady Golovkin, la derrota que padeció frente a Dmitry Bivol sigue dando de qué hablar. Uno de los personajes que continúa emitiendo su opinión es Óscar de la Hoya, quien fuera promotor de Canelo en el pasado y le habría dado la fórmula para poder derrotar al originario de Kirguistán en caso de concretar la revancha en el futuro.

“Si cambia de entrenador puede tener oportunidad de ganarle a Bivol”, fueron las directas palabras emitidas por el Golden Boy en una entrevista con FightHub. Aunque la recomendación puede causar polémica por la relación que existe entre Álvarez y Reynoso, argumentó que la estrategia del hijo de Chepo Reynoso en los entrenamientos pudo haber limitado la capacidad de su pupilo encima de los encordados.

Óscar de la Hoya Canelo

“Él (Canelo Álvarez) perdió por su juego de pies y porque los otros muchachos (Bivol y Floyd Mayweather) eran ligeros de pies y él era demasiado pesado de pies (…) Creo que Canelo es demasiado desprevenido para alguien como Bivol, que usa su cabeza y su inteligencia, porque si miras las derrotas de Canelo han sido solamente con Mayweather y Bivol”, argumentó De la Hoya.

En ese sentido, Óscar de la Hoya recomendó a Canelo Álvarez integrarse con un entrenador que le permita practicar más el bending, o juego de cintura y pies, para mejorar su estilo de boxeo y contrarrestar al ruso en una hipotética revancha. Sin embargo, dicha posibilidad podría ser lejana gracias a la estrecha relación que la familia Reynoso ha tenido con Saúl desde el inicio de su carrera.

Cabe mencionar que en su etapa como púgil amateur, Canelo Álvarez entrenó bajo la supervisión de José Chepo Reynoso, así como del novato Eddy. No fue sino hasta que Saúl cumplió 15 años, y el menor de los Reynoso obtuvo su título como entrenador de boxeo, cuando comenzó una de las duplas que a la postre se catapultaría en la élite mundial del deporte.

Óscar de la Hoya Canelo

Quien llegó a ser considerado como el mejor libra por libra del mundo realizó su irrupción en la Gran Carpa el 29 de octubre de 2005. Desde entonces, cuando venció por la vía del nocaut técnico, a su rival Abraham González en la Arena Chololo Larios de Tonalá, Jalisco, no se ha separado de Eddy. Y es que pocos boxeadores, como Juan Manuel Márquez con Ignacio Beristáin, han sido fieles al mismo entrenador durante todo su trayecto profesional.

Cuándo puede ser la revancha de Canelo vs Bivol

De acuerdo con declaraciones emitidas por la esquina de Álvarez, consideran hacer válida la cláusula de revancha contra el ruso en mayo de 2023. Aunque la opción sigue en pie, la pelea corre el riesgo de no realizarse, pues en el trayecto Dmitry Bivol cuenta con la obligación de cumplir con su propio calendario.

En ese sentido, la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), entidad que avala el título de Bivol en las 175 libras, emitió la indicación para que pacte la defensa obligatoria con un rival designado por el organismo, es decir, Gilberto El Zurdo Ramírez. Ambos personajes tiene como plazo máximo hasta el 10 de agosto para comunicar la fecha y sede de la reyerta en la que el cinturón podría cambiar de propietario.

En caso de que el ruso caiga ante el atleta promovido por Óscar de la Hoya, la revancha con Canelo Álvarez podría perder interés y correría el riesgo de cancelarse. Incluso, Eddie Hearn, promotor del tapatío, afirmó que “para pelear contra Canelo Álvarez, Bivol primero tendría que pelear contra Zurdo (Ramírez). Esa pelea (revancha) no es definitiva porque no podemos esperar hasta mayo. Es imposible y hay mucho riesgo en esas peleas”.

Deportes

Arrancan las semifinales del Mundial de Clubes: cuatro gigantes por la gloria en Nueva Jersey

Publicado

on

El Mundial de Clubes entra en su recta decisiva. Este martes 8 de julio se abre el telón de las semifinales, con cuatro equipos que aún sueñan con levantar el trofeo en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, escenario reservado para la gran final.

El primer duelo será entre Fluminense y Chelsea. El ‘Flu’, sin duda la gran revelación del torneo, llega tras dejar en el camino al Inter de Milán y al Al Hilal. En frente, el Chelsea ha hecho méritos propios tras eliminar a Benfica y Palmeiras.

Para el miércoles queda reservado un auténtico choque de titanes, considerado por muchos como una final anticipada: Real Madrid vs PSG. Los dos últimos campeones de la UEFA Champions League se enfrentarán en un duelo de alto voltaje, donde solo uno conseguirá el ansiado boleto a la final.

Todo se define en dos noches de fútbol de élite.

¿Quién llegará al gran partido en Nueva Jersey ?

Sigue leyendo

Deportes

México vence a su eterno rival y se consagra campeón de la Copa Oro 2025

Publicado

on

México se consagró bicampeón de la Copa Oro 2025 tras vencer 2-1 a Estados Unidos en una final cargada de emoción, historia y simbolismo, disputada en el Estadio NRG de Houston ante más de 70.000 espectadores. El encuentro marcó la octava final entre ambas selecciones en este torneo, reafirmando su histórica rivalidad en la Concacaf.

El partido comenzó con un gol tempranero de Chris Richards al minuto 4, tras un cabezazo que sorprendió a la defensa mexicana. Sin embargo, el equipo dirigido por Javier Aguirre reaccionó con carácter y logró el empate al minuto 26 gracias a un potente disparo de Raúl Jiménez, quien dedicó el gol a su amigo Diogo Jota, recientemente fallecido. En la segunda mitad, Edson Álvarez selló la remontada con un cabezazo al minuto 76, tras una jugada a balón parado que fue validada por el VAR.

México dominó la posesión con un 60 % y mostró mayor solidez táctica, mientras que Estados Unidos, dirigido por Mauricio Pochettino, acusó la ausencia de varias figuras clave como Christian Pulisic y Weston McKennie. A pesar de ello, el equipo local ofreció resistencia y mantuvo el suspenso hasta el final.

Con esta victoria, México alcanza su décimo título de Copa Oro, ampliando su ventaja como el máximo ganador del torneo. Además, Javier Aguirre se convierte en uno de los pocos entrenadores en conquistar múltiples ediciones del certamen. El triunfo también representa un impulso anímico de cara al Mundial de 2026, que se celebrará en Norteamérica.

Sigue leyendo