Connect with us

Negocios

Pese a cerrar con pérdidas, Wall Street registró la mejor semana desde marzo

Publicado

on

Los inversionistas se enfrentaron a un conjunto mixto de actualizaciones económicas esta semana, además de digerir la decisión de la Reserva Federal de no aumentar la tasa de interés en el marco de su lucha contra la inflación en Estados Unidos

Un hombre trabaja en la Bolsa de Valores de Nueva York (REUTERS/Lucas Jackson)

Wall Street tuvo su mejor semana desde marzo pese a que las acciones se mantuvieron con pequeñas ganancias y pérdidas el viernes. Desde el lunes, el S&P 500 ganó 2,6%, el Dow Jones 1,2% y el Nasdaq 3,2 por ciento.

En tanto, este viernes el S&P 500 bajó un 0,4% después de oscilar a lo largo del día. El índice de referencia todavía se dirige a su quinta semana consecutiva de ganancias, lo que sería su racha más larga desde noviembre de 2021, y se encuentra cerca de su nivel más alto desde abril de 2022.

El promedio industrial Dow Jones cayó un 0,3%, mientras que el índice compuesto Nasdaq bajó un 0,7 por ciento.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años aumentó al 3,77% desde el 3,72% del jueves por la tarde. El rendimiento del bono del Tesoro a dos años, que se ve más afectado por las expectativas sobre la Reserva Federal, subió al 4,70% desde el 4,65 por ciento.

U.S. Federal Reserve Chairman Jerome Powell speaks during a news conference after the release of the Fed policy decision to keep interest rates unchanged, at the Federal Reserve in Washington, U.S, June 14, 2023. REUTERS/Kevin Lamarque

La Fed mantuvo estable su tasa de interés de referencia en su reunión de esta semana, pero advirtió que podría subir las tasas dos veces más este año. La próxima reunión del banco central se llevará a cabo del 25 al 26 de julio, y Wall Street apuesta a que aumentará las tasas. Según datos de CME Group, los operadores también están mayormente convencidos de que será el último aumento del año.

Antes de tomar esta pausa esta semana, la Fed había subido las tasas de interés en 10 reuniones consecutivas desde marzo de 2022. Su objetivo ha sido frenar la economía para controlar la inflación, pero sin llegar a provocar una recesión.

“La idea de que la Fed está pausando y tomando tiempo para ver cuál es el efecto acumulativo en la economía desde el punto de vista de la política, es lo correcto para ellos”, dijo Charlie Ripley, estratega principal de inversiones de Allianz Investment Management.

El S&P 500 ha subido un 15% este año debido a las crecientes esperanzas de que la Reserva Federal ponga fin a sus subidas de tasas de interés pronto a medida que la inflación se enfría y la economía evita una recesión perjudicial. La mayoría de las ganancias de Wall Street han provenido de las grandes acciones tecnológicas, las que se beneficiarían más de tasas más bajas.

FOTO DE ARCHIVO: Operadores trabajan en la Bolsa de Nueva York (REUTERS/Brendan McDermid)

La última reunión de la Fed fue precedida el martes por un informe que mostraba que la inflación continuaba enfriándose en mayo.

Una encuesta muy seguida el viernes sugirió que los consumidores estadounidenses también están reduciendo sus expectativas de inflación futura. Eso es importante para la Reserva Federal, que no quiere que las altas expectativas de inflación desencadenen un ciclo vicioso que la empeore. La lectura preliminar de la encuesta de la Universidad de Michigan también sugirió que el sentimiento del consumidor se está fortaleciendo más de lo esperado.

En general, los inversionistas se enfrentaron a un conjunto mixto de actualizaciones económicas esta semana. Las ventas en los minoristas de Estados Unidos se fortalecieron inesperadamente en mayo. El mercado laboral relativamente sólido mostró señales de debilitamiento, ya que más trabajadores solicitaron subsidios por desempleo la semana pasada de lo esperado. Mientras tanto, la industria manufacturera continuó contrayéndose debido al impacto de las tasas de interés más altas.

Wall Street también ha estado siguiendo de cerca las últimas declaraciones de las empresas para tener una mejor idea de hacia dónde se dirige la economía. Los analistas han estado advirtiendo sobre una posible recesión este año, pero hasta ahora la economía ha sido lo suficientemente sólida como para resistir. Sin embargo, varias industrias han advertido sobre una disminución de la demanda que podría persistir durante todo el año.

Los mercados en Europa y Asia ganaron terreno.

Los inversores tendrán una semana considerablemente más tranquila por delante, con solo algunas actualizaciones económicas sobre el mercado de viviendas. Los mercados financieros de Estados Unidos estarán cerrados el lunes en observancia del Juneteenth.

(Con información de AP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

EEUU subasta el superyate “Amadea”: fue incautado a un oligarca ruso tras la invasión de Ucrania.

Publicado

on

El gobierno de Estados Unidos ha lanzado oficialmente la subasta del Amadea, un superyate de 325 millones de dólares incautado tras la invasión rusa a Ucrania. Esta es la primera venta de una embarcación de lujo vinculada a un oligarca sancionado desde el inicio del conflicto en 2022.

El Amadea está vinculado al magnate ruso Suleiman Kerimov, sancionado por presunto lavado de dinero. Aunque figura como propiedad de Eduard Khudainatov, exdirectivo de Rosneft no sancionado, EE.UU. sostiene que actúa como prestanombre.

El yate fue confiscado en Fiyi en 2022 y permanece atracado en San Diego.

Características del Amadea

  • Construido por el astillero alemán Lürssen en 2017.
  • Interior diseñado por François Zuretti, con mármoles de alta gama.
  • Cuenta con 8 suites, spa, gimnasio, piscina, helipuerto, salón de belleza y ascensor.
  • Capacidad para 16 pasajeros y 36 tripulantes.

 Proceso de subasta

  • Finaliza el 10 de septiembre de 2025.
  • Se requiere un depósito previo de 10 millones de euros para presentar ofertas selladas.
  • El gobierno busca reducir los costos de mantenimiento y destinar los fondos a la ayuda para Ucrania, según la ley aprobada en mayo de 2024.

Disputa legal en curso

  • El equipo legal de Khudainatov califica la subasta como “improcedente y prematura”.
  • Advierten que cualquier comprador enfrentará años de litigios internacionales por la propiedad real del yate.
  • Se anticipa una demanda para reclamar las ganancias de la venta si se concreta.

Sigue leyendo

Mundo

Suecia es el primer país con producción de huevos 100% libre de jaulas

Publicado

on

En julio de 2025, Suecia se convirtió en el primer país del mundo en lograr una producción de huevos completamente libre de jaulas, liberando a más de 17 millones de gallinas ponedoras de sistemas de confinamiento. Este avance histórico se alcanzó sin necesidad de una ley prohibitiva, gracias a la presión social, el compromiso empresarial y campañas informativas sostenidas durante décadas.

¿Cómo se logró esta transformación?

  • Campañas como Project 1882 difundieron datos científicos sobre bienestar animal y movilizaron a consumidores.
  • Más de 85 empresas clave del sector alimentario adoptaron compromisos voluntarios para eliminar las jaulas.
  • La renovación de infraestructuras permitió a los productores optar por sistemas alternativos en lugar de reinvertir en jaulas enriquecidas.
  • La autosuficiencia del país (97,5 %) en producción de huevos facilitó el cambio sin depender de importaciones.

 

Impacto y modelo replicable

Hoy, todas las gallinas ponedoras suecas viven en aviarios, sistemas en libertad o en suelo, alejadas del estrés del confinamiento. Este modelo se ha convertido en referencia internacional para países que buscan una avicultura más ética y sostenible.

Sigue leyendo