Connect with us

Deportes

Otra mala noticia para Piqué, en medio de su separación de Shakira

El defensor catalán tuvo una reunión con el presidente del club, Joan Laporta, y recibió una propuesta inesperada.

Publicado

on

piqué mala noticia

Asfixiado por las deudas y con un equipo que ya no podía codearse con los grandes de Europa, la dirigencia del Barcelona decidió que sólo tenía una alternativa tras ver al Real Madrid celebrar los títulos de fuste la pasada temporada. Decidieron gastar a manos llenas.

El Barça afronta la temporada con el objetivo inmediato de reverdecer laureles tras las incorporaciones de Robert LewandowskiJules Koundé y Raphinha para reforzar un plantel irregular conformado por promesas juveniles y varios protagonistas de extrema experiencia.

Los tres fichajes, a un costo total de 160 millones de euros (163 millones de dólares), han dejado a la entidad catalana como el club que más ha gastado en el presente mercado europeo. Pero representan un desembolso mayor que aumentará la carga de la institución durante el próximo cuarto de siglo.

Con el Barcelona a punto de cerrar la pasada temporada con pérdidas económicas por cuarto año seguido y sin dinero para gastar en nuevas incorporaciones, el presidente Joan Laporta decidió que la única forma de frenar la espiral negativa del equipo era hipotecando su futuro y disminuyendo la masa salarial de sus futbolistas.

En este contexto, el dirigente organizó una reunión en un elegante restaurante de la Ciudad Condal con otros dos directivos blaugranasRafa Yuste y Mateu Alemany, quienes le presentaron una propuesta inesperada a Gerard Piqué y su representante Arturo Canales. Es que la institución tiene 10 días para resolver su Fair Play financiero y necesita la rebaja salarial del defensor y la de Sergio Busquets Piqué para que los números sean aceptados por los controladores de La Liga.

Sin dudas, al experimentado central se le sumó un conflicto más en medio de su escandalosa separación con la artista colombiana Shakira. A la decisión de la cantante de mudarse hacia Estados Unidos junto a sus hijos, se le agregó el conflicto económico del Barcelona, que le exige reducir su salario.

Según informó el medio español Mundo Deportivo, los jugadores no dieron una respuesta inmediata y la incertidumbre se instaló en la Ciutat Esportiva, ya que un rechazo al esfuerzo económico complicaría notoriamente los números del Barça.

Después de recibir el respaldo de los socios del Barcelona, la directiva aprobó la venta del 25% de los derechos de televisión que le correspondían del contrato con La Liga española por los próximos 25 años, un monto de 667 millones de euros (679 millones de dólares). “Es cierto que me habría gustado no vender el porcentaje de derechos de televisión”, dijo Laporta la semana pasada desde Nueva York, donde el club completó una gira de pretemporada en Estados Unidos. “Pero la situación era complicada y requería ser valientes y tomar decisiones, porque el fútbol no espera y nuestros aficionados, que están muy bien acostumbrados, merecen que un club como el Barça compita”.

El derroche azulgrana podría no haber acabado. Acaba de vender el 25% de Barça Studiossu productora audiovisual por otros 100 millones de euros. Además, han comprometido un tercio de esos ingresos en fichajes de nuevos jugadores, un tercio en aumentar las reservas y otro tercio para pagar sus deudas, que a pesar de las gestiones para reducirla se mantiene en los 1.000 millones de euros.

El sacrificio de futuros ingresos se da luego de que el Barcelona vendiera los derechos del nombre del Camp Nou. El estadio más grande de Europa llevará el nombre de Spotify, la plataforma de música pro streamingque también estará estampado en las camisetas cuando abran la temporada ante el Rayo Vallecano el 13 de agosto. En el club catalán los números son más rojos que azules.

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

EL COLOMBIANO KEVIN MIER CRITICADO POR OTRO ERROR PUNTUAL QUE COMETIO EN EL ARCO DEL CRUZ AZUL

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro | EnfoqueNow

Los Azules salieron revolucionados al segundo tiempo, pero se encontraron con un rival ordenado atrás, que incluso comenzó a pisar el área rival, lo cual incendió a los hinchas que ofendieron al arquero Kevin Mier y entonaron el grito homofóbico, tristemente común en la liga cuando el equipo no domina.

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción. Sin embargo, también arrastra errores puntuales y graves que le han costado caro tanto a nivel de clubes como en selección. Todavía pesa en su historial aquel partido en el que encajó siete goles con el Chicago Sanders, o las tres anotaciones que recibió Colombia ante Venezuela, en las que se le adjudicó responsabilidad directa. Y por si fuera poco, su actuación en la final perdida por Cruz Azul en la Liga MX sigue siendo objeto de debate entre los aficionados celestes.

Cuando los Gallos mejor lucían, el ecuatoriano Jhojan Julio fue expulsado al minuto 62 por juego violento sobre el colombiano Willer Ditta, dejando a su equipo con 10 hombres. Esa ventaja solo duró 13 minutos para los locales, ya que en el 75 Luka Romero también vio la tarjeta roja por el cuadro de casa.

Cruz Azul insistió en atacar, hasta que al minuto 83 Fernández anotó de derecha el 2-2. Aunque en la parte complementaria se perdieron, si acaso, cinco minutos, los oficiales decidieron agregar 14, en un gesto que confirma la anarquía del arbitraje en la Liga MX, que además necesitó del VAR para decretar ambas expulsiones.

Pese al empate, Cruz Azul se mantiene como líder con siete triunfos, tres empates y 24 puntos, dos más que el Monterrey de Sergio Ramos, que aún debía disputar su partido ante Toluca la misma noche.

Sigue leyendo