Connect with us

Mundo

Nueva York deberá reincorporar a los funcionarios que fueron despedidos por no vacunarse contra el COVID-19

La medida, que fue ordenada por un juez del estado con vigencia inmediata, alcanza a policías, bomberos, profesores y personal sanitario.

Publicado

on

nueva york reincorporar funcionarios

Este martes se conoció la órden de un juez de la Alcaldía de Nueva York por la que más de 3.000 empleados municipales deberán ser readmitidos en sus puestos de trabajo. Se trata de personas que habían sido despedidas por negarse a vacunarse contra el COVID-19.

El fallo fue inicialmente emitido este lunes por el juez Ralph Porzio y se dio a conocer hoy. El magistrado argumentó que la orden emitida por el DIrectorio de Salud sobre la obligatoriedad de la inoculación fue “arbitraria y caprichosa” y supuso una infracción de la separación de poderes -ya que la orden debió surgir de la asamblea de la ciudad o el poder Legislativo, en lugar del Ejecutivo-.

Por su parte, el Directorio de Salud local adelantó que recurrirá a la decisión.

El estado de Nueva York dispuso la obligatoriedad de las vacunas el pasado 1 de noviembre para todos los empleados tanto de la Alcaldía como del sector privado. Este plazo se extendió en varias oportunidades por aquellos trabajadores que se negaban a inocularse contra el virus por cuestiones religiosas o personales, entre otras. El pasado 13 de febrero venció la última prórroga.

Con vigencia inmediata, los despedidos deberán ser readmitidos en sus puestos y, adicionalmente, se les deberá abonar todos los salarios atrasados desde el momento del despido.

Entre los afectados hay policíasprofesores y personal sanitario; el total supone menos del 1% de la fuerza laboral de la ciudad, que emplea a 370.000 personas.

Este grupo de reticentes es una muestra de una porción de la sociedad estadounidense que desconfía de las dosis que se suministran para hacer frente al virus. Entre ellos, destacan muchos seguidores del ex presidente Donald Trump, quien también manifestó en múltiples oportunidades su desconfianza sobre el virus y su orígen.

Sin embargo, éstos casos son cada vez menos. Según el portal gubernamental dedicado al coronavirus, un 80% de la población norteamericana ya ha recibido la vacuna. La cifra asciende en las franjas etarias mayores.

nueva york reincorporar funcionarios

Joe Biden reforzó su dosis contra el virus

El presidente Joe Biden recibió este martes una quinta dosis contra la enfermedad. El mandatario transitó un cuadro de coronavirus en julio y en agosto contrajo nuevamente la enfermedad. Es por ello que debió esperar unos meses para poder inocularse. Asimismo, la segunda dosis de refuerzo -y cuarta en el esquema completo- la había recibido el 30 de marzo.

El refuerzo tiene lugar en la previa del invierno boreal y se enmarca en una campaña destinada a la población para que todos se aseguren de tener altas sus defensas contra el virus y así garantizar una temporada navideña sana.

“Si confías en tu vieja vacuna de hace nueve meses o en una infección de hace un año, probablemente no será suficiente y esa es una de las razones por las que estamos instando a todos los estadounidenses —pero en particular a los estadounidenses de edad avanzada, sobre todo a los ancianos— a que se pongan la nueva vacuna COVID actualizada, porque creo que va a suponer una diferencia realmente grande”, aseguró el doctor Ashish Jha, líder de la respuesta de la Casa Blanca al COVID-19, en el programa “Today” de la cadena NBC.

Así, Biden se mostró en la Casa Blanca junto a los médicos que dirigen los esfuerzos del gobierno contra la propagación del virus y ejecutivos de farmacias -que han estado trabajando en fórmulas renovadas que den una óptima respuesta a las nuevas subvariantes y cepas dominantes en el país-.

(Con información de EFE)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo