El organismo federal mantiene abierta la investigación sobre el siniestro ocurrido durante un vuelo turístico en Nueva York y exhorta a quienes hayan presenciado el hecho a aportar material que permita esclarecer lo sucedido
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) informó que todavía no ha identificado una causa preliminar del accidente de helicóptero ocurrido el pasado jueves 10 de abril sobre el río Hudson, donde seis personas perdieron la vida. Según detalló la presidenta del organismo, Jennifer Homendy, los investigadores están examinando los restos del aparato en una instalación especializada, y por ahora no se divulgarán hipótesis sobre los motivos del siniestro.
Durante una rueda de prensa celebrada el viernes por la tarde, Homendy declaró: “No tenemos una causa preliminar”. Además, solicitó la colaboración del público para aportar material gráfico o audiovisual del momento del accidente que pueda contribuir con la investigación. La agencia habilitó el correo electrónico witness@ntsb.gov para recibir imágenes, grabaciones o cualquier otro tipo de evidencia directa del hecho.
El helicóptero siniestrado pertenecía a la compañía New York City Helicopters, dedicada a realizar recorridos turísticos sobrevolando Manhattan. Hasta el momento, la empresa no ha ofrecido comentarios a los medios de comunicación, según informó la cadena News 4.
La titular de la NTSB, Jennifer Homendy, informó que aún no se ha determinado la causa del siniestro. (REUTERS/Kent Nishimura)
Identifican al piloto y revisan su experiencia en el modelo de helicóptero
Homendy, en la misma conferencia de prensa del viernes, indicó que el piloto contaba con 788 horas de vuelo en helicópteros hasta el 29 de marzo, aunque aclaró que aún se investiga cuántas de esas horas correspondían específicamente al modelo Bell que operaba ese día. No dio detalles sobre su identidad, sin embargo, según dijo un funcionario del gobierno de la ciudad de Nueva York a News 4, el piloto sería Seankese Johnson, de 36 años, un exSEAL.
La NTSB no ha informado sobre posibles problemas técnicos previos al accidente ni sobre las condiciones meteorológicas al momento del vuelo. Tampoco se han revelado detalles sobre la trayectoria exacta del helicóptero antes de caer al agua. En este momento, los esfuerzos se centran en el análisis del fuselaje, la grabadora de datos de vuelo —si estaba instalada— y las declaraciones de testigos presenciales o grabaciones que puedan ayudar a reconstruir los últimos minutos de la aeronave en el aire.
Autoridades examinan información clave para esclarecer el siniestro aéreo. (REUTERS/Eduardo Muñoz)
Identificadas las seis víctimas del siniestro, entre ellas tres menores de edad de una misma familia
Las autoridades de Jersey City difundieron los nombres y edades de las seis personas fallecidas. Entre las víctimas se encuentran tres menores de edad, todos pertenecientes a una misma familia. La lista oficial incluye a:
Seankese Johnson, de 36 años (piloto)
Agustín Escobar, de 49 años
Mercè Camprubí Montal, de 39 años
Mercedes Escobar Camprubí, de 8 años
Víctor Escobar Camprubí, de 4 años
Augustin Escobar Camprubí, de 10 años
De acuerdo con la información divulgada por las autoridades locales y recogida por News 4, la familia Escobar Camprubí realizaba un viaje turístico por Nueva York. No se ha especificado el punto exacto desde donde despegó el helicóptero ni si hubo alguna comunicación de emergencia previa al impacto con el agua.Tres menores y dos adultos de una misma familia figuran entre las víctimas del accidente aéreo en el río Hudson. (Crédito: New York Helicopter Tours LLC)
La NTSB continúa su análisis en un centro especializado y no se pronunciará desde el lugar del accidente
La presidenta de la NTSB subrayó que los investigadores han trasladado los restos del helicóptero a una instalación especial donde se lleva a cabo la inspección estructural del aparato. La agencia descartó emitir cualquier conclusión preliminar desde la escena del accidente.
“La prioridad es recopilar datos verificables que nos permitan entender qué pasó. No se dará información basada en conjeturas”, expresó Homendy durante su comparecencia ante los medios. Añadió que el proceso puede tardar semanas o incluso meses, dependiendo de la complejidad de los factores involucrados.
Entre los aspectos que el equipo investigador analizará figuran el historial de mantenimiento del helicóptero, la formación y experiencia del piloto, las condiciones de vuelo, y la posible existencia de grabaciones de vuelo o comunicaciones con las torres de control.La NTSB solicitó colaboración pública para obtener imágenes o videos del momento del accidente. (AP Foto/Ted Shaffrey)
Llamado del organismo a colaborar con evidencia visual del accidente
La NTSB hizo un llamado abierto al público para que colabore con cualquier grabación que haya captado el momento del siniestro, lo que podría resultar clave para reconstruir la cronología del vuelo. La dirección de contacto habilitada para este propósito es witness@ntsb.gov, donde también se pueden enviar testimonios.
Hasta ahora, las autoridades no han confirmado si algún testigo presencial logró captar el momento exacto en el que el helicóptero cayó en el río Hudson, ni si existen registros de seguridad de edificios cercanos o embarcaciones en la zona.
La investigación continuará en las próximas semanas bajo la dirección de la NTSB, mientras los familiares de las víctimas esperan respuestas sobre lo ocurrido. La compañía New York City Helicopters, operadora de la aeronave, no ha emitido comunicados hasta el momento.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Mateo Silvetti, el “protegido” de Messi que anotó el golazo con el que Argentina llegó a la final del Mundial Sub 20
El delantero, compañero de la Pulga en el Inter Miami, marcó el tanto del triunfo ante Colombia tras ingresar en el segundo tiempo. Lleva tres gritos en la Copa del Mundo de Chile, todos como suplente
Mateo Silvetti fue el responsable de destrabar elpartido que Argentina le ganó 1-0 a Colombia y que valió el pase a la final del Mundial Sub 20 de Chile. El compañero de Lionel Messi en el Inter Miami abrió el marcador en el segundo tiempo del duelo en el Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos de Santiago.
Silvetti ingresó en el inicio del segundo tiempo por Ian Subiabre y se mostró muy activo en el área rival. Tuvo dos chances para convertir, pero la tercera fue la vencida. A los 71 minutos, Gianluca Prestianni hizo una gran jugada en la que corrió varios metros y asistió a Mateo, quien definió con el revés del pie.
El reciente desempeño de Silvetti en el Mundial Sub-20 consolidó su posición como una de las promesas más firmes del fútbol argentino. El torneo internacional no solo le permitió exhibir el aprendizaje adquirido en su paso por Newell’s Old Boys y su experiencia en el Inter Miami, sino que también atrajo la atención de especialistas y entrenadores, quienes valoran su talento y proyección.
El recorrido de Silvetti comenzó en las divisiones inferiores de Newell’s Old Boys, donde ya en la élite disputó 37 partidos oficiales, marcó 6 goles y brindó 2 asistenciasantes de su transferencia al fútbol estadounidense. Durante la temporada 2025 con el club rosarino, participó en 15 encuentros de liga, anotando 2 goles y sumando 1 asistencia. Esta etapa le permitió consolidar una base sólida, que luego potenció tras su llegada a la Major League Soccer.
En el Inter Miami, equipo en el que comparte plantel con Lionel Messi, la adaptación de Silvetti fue reciente y paulatina. Hasta el momento, ha jugado 3 partidos oficiales en la MLS 2025, siendo titular en uno de ellos, aunque aún no ha logrado convertir ni asistir en la liga. Las estadísticas registran 3 disparos al arco en el torneo, pero el joven delantero sigue en la búsqueda de su primer gol con el club estadounidense. La relación con Messi es muy buena, al punto de que el capitán argentino le cedió la ejecución de un penal que fue desviado, pero el gesto del capitán dejó en evidencia la confianza depositada en el joven futbolista.
El impacto de Silvetti en la selección argentina Sub 20 también fue relevante bajo la dirección de Diego Placente. En el encuentro ante México por los cuartos de final, el punta fue responsable de uno de los goles que aseguraron la victoria y el pase a la siguiente ronda.
El precio de los alimentos sigue aumentando en EEUU, cambiando los hábitos de consumo de la población
Los aumentos en carne, café y otros productos empujan a los estadounidenses a modificar sus compras, priorizar productos básicos y buscar promociones para equilibrar el impacto del alza en las góndolas de supermercados
El precio de los alimentos continúa su ascenso en los EstadosUnidos, generando un cambio profundo en los hábitos de consumo de la población. Según datos publicados por The Wall Street Journal, la inflación en supermercadosgolpea a los consumidores, que adaptan sus compras para enfrentar los aumentos en productos básicos como carne de res, café y cereales.
Esta situación se ha manifestado con más fuerza en los últimos meses, mientras los registros oficiales muestran subidas continuas en los costos de productos de uso cotidiano.
El costo de la carne de res, por ejemplo, ha alcanzado máximos históricos, con cortes como el rib-eye a 32,99 dólares la libra (72,75 dólares el kilo). De acuerdo con el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, el precio de café subió un 20,9% en los doce meses cerrados en agosto, la carne molida un 12,8% y los plátanos un 6,6%.
El promedio del café molido llegó en agosto a 8,87 dólares la libra, cerca de 19,55 dólares el kilo, lo que supone casi un dólar más que en mayo. De esa forma, varios consumidores han empezado a recortar compras, acumular alimentos cuando pueden y buscar descuentos de manera más activa.
Alternativas de los consumidores
Ante esta dinámica, los consumidores exploran alternativas. Steve Smith, un ex policía de Colorado de 65 años, optó por adquirir más camarones y menos salmón, preferir carne para hamburguesa antes que cortes premium, y experimentar con proteínas vegetales como la quinoa. “Ahora me considero ahorrador. Hay que ser creativo con la comida”, dijo Smith. También mencionó que el precio elevado de la carne lo motivó a pensar en retomar la caza.
En California, la enfermera Christina Duongintenta sortear los costos acudiendo a tiendas especializadas y mercados étnicos para aprovechar rebajas. Opinó que “lo único que no cambia de precio es el pollo rostizado de Costco”, artículo que mantiene su valor desde 2009, según reportó The Wall Street Journal. “Todo lo demás, lo que sea, subió”, concluyó Duong.
La ejecutiva principal de Albertsons, Susan Morris, indicó que “vemos que los clientes son más estrictos con su lista de compras, quizás ya no adquieren ese producto extra”, estrategia que ha identificado la cadena para hacer frente a la inflación.