Connect with us

Fútbol con Enfoque

Néstor Lorenzo jugó en Barranquilla cuando ‘el Cole’ ni siquiera tenía alas

Publicado

on

Hace 34 años, siete meses y dos días el técnico de la selección Colombia estuvo en el Metropolitano con la selección Argentina. El popular hincha le mostró la foto que se tomó aquella vez.

“Como pasa el tiempo”. “Como da vueltas la vida”. Dos frases trilladas muy aplicables y acertadas para diversas situaciones. El fútbol no escapa a lo que encierran. Néstor Lorenzo, técnico de la selección Colombia que se alista para enfrentar a Uruguay, este jueves, a partir de las 3:30 p.m., en el estadio Metropolitano, en cumplimiento de la tercera jornada de la Eliminatoria Sudamericana al Mundial 2026, también fue un joven futbolista que lucía una frondosa melena.

Ya tiene 57 calendarios a cuestas, unas entradas que anuncian el adiós a parte de la cabellera, y otro rol en el balompié, pero el argentino sabe perfectamente lo que es hacer parte de una selección y jugar partidos importantes como el que sus pupilos disputarán ante ‘la Celeste’.

Para los que no lo saben o no lo recuerdan, Lorenzo fue defensa del combinado albiceleste y alcanzó el subcampeonato en el Mundial de Italia-90, junto a astros legendarios como Diego Maradona, Claudio Paul Caniggia y Carlos Salvador Bilardo, quien era el entrenador.

Un año antes de participar en esa cita mundialista, en la que Alemania se coronó campeón con un polémico penalti ejecutado por Andreas Brehme, Lorenzo estuvo de visitante con Argentina en la que ahora es su casa, la de su actual selección, Colombia.  

Con solo 23 años, Néstor Lorenzo hizo parte del representativo gaucho que encaró un partido amistoso ante el combinado patrio el  10 de marzo de 1989, en el estadio Metropolitano.

Carlos Valderrama ante la marca de varios jugadores argentinos durante el duelo amistoso en el Metropolitano.

Colombia se impuso 1-0 con gol del guajiro Arnoldo Iguarán. Para el recuerdo de aquel compromiso quedó una foto que Lorenzo se tomó al lado de Gustavo Llanos, conocido popularmente como ‘el Cole’, célebre hincha del Junior y la Selección.

La imagen fue utilizada para ilustrar una de las páginas del libro ‘El Cole: viajes, desdichas y glorias del hincha más famoso del mundo’, escrito por Iván Gallo.

El fanático barranquillero, que apenas empezaba sus aventuras pintorescas y felices al lado de ‘la Amarilla’ (que en ese entonces era roja), le contó a un medio de comunicación, con su habitual desparpajo, la reacción de Lorenzo cuando le mostró la foto del libro.

“Veníamos en un avión y me le acerqué al man: ¿ya viste quién es este? Se quedó mirando la jugada impresionado, con la boca abierta. No podía creer. Se echó a reír y agradeció con amabilidad”, rememoró ‘el Cole’.

Néstor Lorenzo y El Cole antes del partido entre Colombia y Argentina en el estadio Metropolitano en 1989.

Un importante medio de la costa volvió a mostrarle la imagen este miércoles y Lorenzo expresó: “¿De cuándo? ¡Ufffff!…  Sí, sí, ya recordé, año 88 (realmente es 89). Lindos recuerdos. Me veía bien, ¿no? (Risas). Esa foto me trae gratos recuerdos”, dijo el argentino.

Ya han pasado 34 años, siete meses y dos días desde entonces. Ahora un guajiro tan bueno como Iguarán, Luis Díaz, está de su lado, también el Metropolitano, la afición y ‘El Cole’, que ya tiene alas y vuela alto en el fútbol mundial como lo quiere hacer Lorenzo. 

Alineaciones del partido amistoso (10 de marzo de 1989, en el Metropolitano):

Colombia: René Higuita; Wilson Pérez, Andrés Escobar, Luis Carlos Perea, Carlos Mario Hoyos; Leonel Álvarez, Alexis García, Bernardo Redín, Carlos Valderrama; Rubén Darío Hernández y Arnoldo Iguarán (Anthony ‘Pipa’ De Ávila, 76).  

DT: Francisco Maturana.

Argentina: Julio César Falcioni; Néstor Craviotto, Pedro Monzón, Néstor Lorenzo, Hernán Díaz; Diego Simeone, Héctor Enrique, Ernesto Corti (Claudio Cabrera, 75), José Basualdo; Abel Balbo y Mauro Airez (Carlos Alfaro Moreno, 63).

DT: Carlos Bilardo.

Árbitro: Jorge Orellana (Ecuador).

Gol: Arnoldo Iguarán (15).

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Colombia vs Perú: así puede ver EN VIVO partido en Eliminatorias 2026

El estadio Metropolitano de Barranquilla acoge, una vez más, al combinado de Néstor Lorenzo.

Publicado

on

Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, han regresado para afrontar las fechas 15 y 16, donde Colombia buscará acercarse al principal objetivo que es clasificar. 



El equipo dirigido por Néstor Lorenzo ya tiene a sus 25 jugadores bajo concentración en Barranquilla para el duelo contra Perú que tendrá lugar en el estadio Metropolitano. 

Con la misión de sumar unidades, debido a que en las últimas dos jornadas solamente lograron un punto al caer contra Brasil y empatar vs Paraguay, la ‘tricolor’ quiere hacer respetar su casa. 

Actualmente, el combinado patrio ocupa la sexta posición con 20 unidades, en el último lugar que da cupo directo al Mundial y por eso, será de vital importancia sumar puntos ante los peruanos. 

El equipo inca, por su parte, es penúltimo de la tabla con 10 puntos y en condición de visitante, buscará dar la sorpresa. 

¿A qué hora es el partido entre Colombia vs Perú?

Colombia y Perú se dan cita a partir de las 3:30 p.m. (hora local) de este viernes 6 de junio, en el marco de la jornada 15 de Eliminatorias Sudamericanas.

El estadio Metropolitano, como ya es costumbre, acogerá el duelo que tendrá a miles de hinchas ‘cafeteros’ en las tribunas.

Los interesados en seguir la transmisión en vivo del partido de Colombia vs Perú, lo podrán hacer a través de los canales RCN y Caracol, en sus señales principales. Así mismo, en las aplicaciones de streaming como Ditu o APP RCN, sumado a las plataformas digitales de ambos canales, se contará con la cobertura del compromiso.

De igual manera, en FUTBOLRED, encontrará el minuto a minuto y toda la información relacionada con las Eliminatorias Sudamericanas 2026.

 

 

Sigue leyendo

Deportes

Con el regreso de Messi, Argentina visita a Chile por las eliminatorias 2026

La Albiceleste se llevó la victoria en Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez y ninguna selección puede alcanzarla en la cima a tres fechas del final. Messi jugó 35 minutos y Franco Mastantuono se estrenó oficialmente con esta camiseta

Publicado

on

La selección argentina logró una trabajada victoria 1-0 ante Chile en el Estadio Nacional de Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez en el primer tiempo y extendió su andar a paso firme en las Eliminatorias ante un rival que depende de un milagro para soñar con clasificar al Mundial 2026. Lionel Messi fue suplente e ingresó al comienzo de la segunda parte en lugar de Nico Paz. Además, Franco Mastantuono hizo su debut oficial con la Albiceleste disputando los últimos siete minutos.

Nadie puede desbancar a la Celeste y Blanca de la cima porque tiene 34 puntos, con 10 unidades de ventaja sobre sus escoltas Ecuador y Paraguay (24) a falta de tres fechas para el final del fixture. Volverá a jugar este martes desde las 21 (hora argentina) ante Colombia en el Estadio Monumental.

Por otro lado, Chile sigue en la última colocación sobre una decena de selecciones, ya no puede aspirar a los seis boletos directos a la Copa del Mundo y, con vistas al Repechaje que brinda el séptimo lugar de la tabla, deberá esperar que Venezuela o Bolivia no se ganen este viernes entre sí porque sino podría quedar a 8 o 7 puntos de cada uno, respectivamente, con solo 9 unidades en juego.

Sigue leyendo