Se conoció este jueves, 3 de octubre, la lista de jugadores convocados de la Selección Colombia de Mayores para la doble fecha de eliminatorias del mes de octubre rumbo al Mundial 2026 que se va a llevar a cabo en Estados Unidos, Canadá y México.
“El Departamento Deportivo de la Federación Colombiana de Fútbol – FCF y el Cuerpo Técnico de la Selección Colombia de Mayores, liderado por el director técnico Néstor Lorenzo, se permiten informar la lista de jugadores convocados para las fechas 9 y 10 de las Clasificatorias al Mundial 2026″, señaló la Federación Colombiana de Fútbol
“La Selección se concentrará en Cochabamba desde el 4 de octubre hasta el 10, día en el que viajarán a El Alto para enfrentar a su primer rival: Bolivia. Una vez finalizado el encuentro, el combinado nacional viajará a Barranquilla para preparar el partido ante Chile”, agregó. Esta fue la lista de convocados:
1. Álvaro Montero – Millonarios F.C. (COL)
2. Camilo Vargas – Atlas F.C. (MÉX)
3. Cristian Borja – Club América (MÉX)
4. Daniel Muñoz – Crystal Palace F.C. (ENG)
5. Davinson Sánchez – Galatasaray S.K. (TUR)
6. James Rodríguez – Rayo Vallecano (ESP)
7. Jefferson Lerma – Crystal Palace F.C. (ENG)
8. Jhon Arias – Fluminense (BRA)
9. Jhon Córdoba – F.C. Krasnodar (RUS)
10. Jhon Jáder Durán – Aston Villa F.C. (ENG)
? ¡?????? ???? ?????! ⚽️
Ellos son los ???????? por ??́???? ??????? para las jornadas 9 y 10 de las ??????????????? a la ???? ??????? ?? ?? ???? ????
Como se puede notar en la lista de jugadores convocados, hubo muchas sorpresas por parte del director técnico Néstor Lorenzo. Algunos de los futbolistas que entraron en la lista para enfrentar a Bolivia y Chile fueron Jorge Carrascal, Nelson Deossa, Roger Martínez y Willer Ditta.
Y algunas de las grandes ausencias en la lista de convocados de Néstor Lorenzo fueron Miguel Ángel Borja, Devis Estiven Vásquez, Carlos Cuesta (lesionado), Yerson Mosquera (lesionado) y Juan Guillermo Cuadrado.
La Selección Colombia marcha en la segunda posición de la tabla de las eliminatorias rumbo a la siguiente Copa del Mundo. La tricolor está muy cerca de concretar su clasificación a este torneo.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Colombia ha participado en once ediciones de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de la FIFA hasta 2023, y la de Chile 2025 será su duodécima. El debut de la Tricolor fue en el mundial de 1985 en la Unión Soviética, y a lo largo de las décadas ha tenido presencia intermitente, con participaciones en 1987, 1989, 1993, 2003, 2005, 2011, 2013, 2015, 2019 y 2023.
El mejor resultado histórico de Colombia en esta categoría fue en el mundial de 2003, celebrado en Emiratos Árabes Unidos, bajo la dirección de Reinaldo Rueda. Allí el equipo nacional llegó a semifinales, perdió contra España, pero ganó el partido por el tercer puesto ante Argentina para quedarse con la medalla de bronce. En otras participaciones ha tenido buenas actuaciones también: en varias ediciones logró avanzar más allá de la fase de grupos, llegando a cuartos de final en 1985, 1989, 2011, 2019 y 2023.
No obstante, Colombia aún no ha logrado ganar un Mundial Sub-20. En algunas participaciones quedó eliminado en la primera ronda (por ejemplo en 1987 y 1993), mientras que otras veces se quedó en octavos de final (como en 2005, 2013, 2015). En las más recientes ediciones, el equipo ha mostrado solidez para clasificarse y en algunos casos buen rendimiento, pero todavía no alcanza repetir o superar el podio de 2003.
El torneo se llevará a cabo del 27 de septiembre al 19 de octubre de 2025 en Chile. Se jugará en cuatro ciudades sedes: Santiago (Estadio Nacional), Valparaíso (Elías Figueroa), Rancagua (El Teniente), y Talca (Estadio Fiscal).
Participan 24 selecciones nacionales, divididas en seis grupos de cuatro equipos cada uno. En la fase de grupos cada equipo juega tres partidos (todos contra los otros tres de su grupo). Al terminar esta primera fase, avanzan a la etapa de eliminación directa los dos primeros lugares de cada grupo (es decir, 12 equipos) más los cuatro mejores terceros de todos los grupos, completando 16 selecciones que pasan a octavos de final.
El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.
El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.
En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.
El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.
Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20
Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.
En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.
En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.