Connect with us

Fútbol con Enfoque

Neiser Villarreal se pierde la semifinal de la Copa del Mundo Sub-20 con la selección Colombia ante Argentina

El máximo goleador del Mundial será baja junto a Carlos Sarabia tras ver la tarjeta amarilla ante España, ambos en jugadas irrelevantes en el trámite del partido

Publicado

on

Con la clasificación de Colombia a las semifinales de la Copa Mundial Sub-20 de Chile 2025, uno de los focos de preocupación recae en la conformación del equipo de cara al compromiso del miércoles 15 de octubre, tras la suspensión de dos jugadores titulares.

El seleccionador César Torres deberá rearmar su alineación ante la ausencia confirmada de Néiser Villarreal y Carlos Sarabia, ambos suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas. Así está expuesto en el Artículo 10 del reglamento de la Copa Mundial Sub-20 de Chile 2025

10.3 En el transcurso del Mundial 2025, no se acumularán las tarjetas amarillas después de cuartos de final.

10.4 Si un jugador o miembro del cuerpo técnico fuera amonestado en dos partidos diferentes, se le impondrá una suspensión de manera automática y no podrá participar en el siguiente partido de su equipo».

Como resultado de una acción polémica en el partido disputado en Talca frente a España, Villarreal, que fue determinante al marcar tres goles en la victoria 3-2, con lo que alcanzó un total de cinco tantos en el torneo, recibió su segunda amonestación.

La tarjeta llegó tras un reclamo por una jugada considerada intrascendente, cuando durante una discusión tocó el rostro de un adversario, lo que motivó la sanción inmediata por parte del árbitro. Esta decisión inhabilita a Villarreal para disputar la semifinal, un golpe que será importante para la ofensiva del equipo.

De igual forma, la defensa se ve afectada, ya que el lateral derecho Carlos Sarabia tampoco podrá estar disponible, habiendo caído también bajo la regla de acumulación de amarillas. El entrenador Torres enfrenta así la doble tarea de modificar tanto el frente de ataque como la zona defensiva para el próximo encuentro, cuyo rival se definirá entre México y Argentina.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Fútbol con Enfoque

México busca revertir la ‘paternidad’ de Colombia, luego de más de diez años sin triunfos ante los cafeteros

La Tricolor enfrentará a la Tri con la ausencia de varias figuras por decisión técnica de Néstor Lorenzo

Publicado

on

En la última fecha de las eliminatorias de Conmebol, Colombia cumplió con el objetivo principal de la FCF y clasificó a la Copa del Mundo de 2026, que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México.

Precisamente, esta última nación será el primer reto que tendrán los dirigidos por el argentino Néstor Lorenzo en el comienzo de la preparación para llegar en óptimo nivel a la cita orbital.

El encuentro entre colombianos y mexicanos se jugará el sábado 11 de octubre, a partir de las 8:00 p. m., en el AT&T Stadium de Texas, en Estados Unidos, en el que los norteamericanos esperan terminar una racha negativa que tienen con los cafeteros.

México derrotó a Colombia por última vez en 2010

En el balance de los últimos partidos que han jugado estas dos selecciones, Colombia ha ganado cuatro encuentros, se registró un empate y México solo ha ganado en una ocasión.

Para hablar del último triunfo de la Tri hay que remontarse al 7 de septiembre de 2010, cuando México derrotó a Colombia por la mínima diferencia. De aquella nómina, el único deportista cafetero que sigue vigente en la Tricolor es el guardameta David Ospina, que fue titular en esa ocasión.

Después de ese partido, las dos naciones igualaron sin goles en junio de 2011, mientras que en los tres compromisos amistosos que disputaron desde esa ocasión, en todos Colombia se quedó con la victoria.

El último compromiso entre México y Colombia se disputó el 16 de diciembre de 2023, pero se trató de un amistoso por fuera de la fecha FIFA y ambas naciones utilizaron jugadores del rentado nacional. El resultado final fue 3-2 a favor de los sudamericanos.

Néstor Lorenzo dejó a tres titulares afuera de la convocatoria

A pesar de que los juegos ante México y Canadá son para preparar la copa del mundo, Néstor Lorenzo decidió no convocar a tres titulares habituales, Camilo Vargas, Jhon Arias y Jhon Córdoba.

De la misma forma, el argentino llamó por primera vez a varios jugadores, como Kevin Serna, que tuvo la posibilidad de representar a Perú, pero en todo momento se decantó por su país de nacimiento, y no el que lo albergó durante su formación deportiva y sus primeros años como profesional.

Sigue leyendo

Fútbol con Enfoque

Neyser Villarreal le dio la clasificación a Colombia a los cuartos de final del Mundial Sub-20

En un partido sufrido ante Sudáfrica, la Tricolor logró resolver en el segundo tiempo gracias al doblete del atacante. El siguiente rival será España, el próximo sábado

Publicado

on

En un partido sufrido ante Sudáfrica, la Tricolor logró resolver en el segundo tiempo gracias al doblete del atacante. El siguiente rival será España, el próximo sábado

La selección Sub-20 de Colombia aseguró su paso a los cuartos de final del Mundial que se disputa en Chile, luego de vencer 3-1 a Sudáfrica en el estadio Fiscal de Talca. El partido, disputado la noche del miércoles 8 de octubre, dejó buenas sensaciones ofensivas, aunque también evidenció algunos problemas en defensa.

El encuentro comenzó con un ritmo moderado. Colombia intentó imponer su estilo de posesión, mientras Sudáfrica apostó por la velocidad y la presión alta. Los dirigidos por César Torres encontraron dificultades para generar peligro en los primeros minutos, y el partido se mantuvo equilibrado hasta el tramo final de la primera parte.

La apertura del marcador llegó tras una jugada colectiva que culminó en los pies de Neyser Villarreal, quien definió con precisión dentro del área. Con ese tanto, Colombia se fue al descanso con ventaja mínima, aunque sin lograr una diferencia cómoda.

En el segundo tiempo, Sudáfrica sorprendió con una mejor propuesta ofensiva. A los 57 minutos, un desajuste en la zaga colombiana permitió el empate, lo que generó tensión y obligó al cuerpo técnico a realizar modificaciones tácticas.

Torres ajustó el mediocampo con el ingreso de Rentería, buscando más movilidad y profundidad por los costados. La estrategia funcionó: Colombia recuperó la iniciativa y comenzó a acercarse nuevamente al arco rival.

Cuando el partido parecía encaminado al empate, apareció otra vez Villarreal para anotar su segundo gol de la noche y devolverle la ventaja a la Tricolor. En el tiempo añadido, Jhoan Rentería sentenció el marcador 3-1 tras aprovechar un contragolpe.

El doblete de Neyser Villarreal lo consolidó como una de las figuras más destacadas del torneo.

A nivel colectivo, la selección mostró carácter para reaccionar en momentos de dificultad, pero aún deja dudas en su funcionamiento defensivo. El bloque posterior tuvo dificultades para contener las transiciones rápidas del rival, un aspecto que deberá mejorar de cara al próximo compromiso.

El entrenador César Torres valoró la entrega de sus jugadores y destacó la importancia de mantener la calma en fases decisivas del torneo. “Sabíamos que sería un partido cerrado. El equipo tuvo paciencia, corrigió errores y fue eficaz cuando más lo necesitaba”, afirmó en rueda de prensa.

Con la victoria, Colombia enfrentará a España en los cuartos de final del certamen. El conjunto europeo viene de vencer 1-0 a Ucrania y se presenta como uno de los favoritos al título. El partido está programado para el sábado 11 de octubre a las 3:00 p. m. (hora colombiana).

El equipo colombiano buscará igualar o superar su mejor actuación en un Mundial Sub-20, cuando llegó a semifinales en 2003.

 

Sigue leyendo