Connect with us

Mundo

Navegante francés sobrevivió 16 horas atrapado debajo de su velero volcado

“Mi miedo era pensar que no me iban a venir a buscar”, recordó Laurent Camprubi, de 62 años

navegante francés

El navegante francés Laurent Camprubi aguantó dieciséis horas en su velero volcado con apenas “treinta o cuarenta centímetros de aire” hasta que un equipo de Salvamento Marítimo de España logró su rescate, en una actuación casi milagrosa y en la que el afectado solo pensaba en “sobrevivir”.

El pasado lunes, a las 20 horas, volcó el Jeanne Solo Sailor a 14 millas al noroeste de las islas Sisargas, en Malpica (La Coruña, España), con un único tripulante a bordo, de 62 años, cuyo paradero se desconocía.

“El accidente sucedió en quince segundos, en quince segundos estaba navegando y de repente, así -hace un gesto que apunta a que la embarcación volcó-”, explicó en una entrevista con EFE.

De inmediato, este navegante experto activó la baliza de emergencia y antes de la noche escuchó por primera vez al helicóptero de Salvamento Marítimo.

navegante francés

“Yo pensé: ‘Saben que estoy aquí y me van a salvar’. El problema es que no conseguí salir del barco, que estaba lleno de agua, y solo tenía treinta o cuarenta centímetros de aire”, resumió.

Fueron horas de máxima angustia por ambas partes, con la coordinación de Salvamento Marítimo y con una vida en juego.

“La segunda vez (que pasó el helicóptero) volví a intentarlo, pero no lo conseguí. La tercera vez, también. Entonces me di cuenta de que tenía que sobrevivir por la noche ahí dentro, pero había mucho oleaje y muy poco espacio para sobrevivir, pero tenía que sobrevivir para mi familia. Y sabía que tenía a unos hombres fantásticos -en referencia al personal de Salvamento- que iban a hacer un trabajo increíble”, continuó.

Al principio, las condiciones del mar no permitían el acceso a los buceadores, pero no cesaron los intentos hasta el mediodía del martes, dieciséis horas después, cuando finalmente lograron el acceso al barco desde abajo y encontraron, todavía con vida, a su único tripulante.

“Y, por la mañana, cuando salimos nos abrazamos como una familia. Mi rescatador estaba tan contento como yo. No se puede agradecer lo suficiente el trabajo que hacen de salvar vidas”, agregó.

Fue “un momento muy especial” y su rescatador le dijo: “Tenía miedo de que no sobrevivieras”, a lo que él respondió: “Y yo, de que no vinieras a por mí”, y ambos se echaron a reír.

A pesar de lo tenso de la situación, Laurent Camprubi asegura que no pasó miedo durante aquella noche, en la que la hipotermia también era un riesgo.

“Siempre tuve esperanza. Soy muy positivo y siempre mantuve la calma. La situación era difícil porque estaba agarrado, agachado, con mitad del cuerpo fuera del agua para no tener mucho frío. Tenía que resistir. Mi miedo era pensar que no me iban a venir a buscar. Cuando vinieron por la mañana, sabía que lo iban a conseguir. Hicieron un trabajo fantástico, simplemente fantástico”, subrayó.

navegante francés

Durante la jornada del miércoles, ya con el barco -que sigue volcado- amarrado en el muelle de Oza, en A Coruña, Laurent Camprubi ha podido agradecer en persona el trabajo al jefe de Salvamento Marítimo de Finisterre, Manuel Capeáns, en el propio puerto, y al equipo del Helimer 402, en un emotivo encuentro en Alvedro.

Con el recuerdo del accidente todavía muy vivo, el navegante aclara que seguirá en el lado del mar, aunque continuará con más precaución que hasta ahora.

“Claro que sí, pero voy a cambiar mis rutas, voy a proteger a mi familia. No voy a seguir con las travesías atlánticas, voy a mantener más la calma”, concluyó.

Por Miguel Álvarez (EFE)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

El PSG derrota 1-0 al Arsenal, acercando a Luis Enrique a la final de la Champions League

Luis Enrique está más cerca de su ansiada final. Su Paris Saint Germain, que demostró estar un paso por delante del Arsenal, se llevó el triunfo en el Emirates Stadium gracias a un tanto de Ousmane Dembelé y puede certificar en el Parque de los Príncipes su presencia en la segunda final de la Champions League de su historia.

Los franceses, apoyados en el golazo de Dembelé a los tres minutos y en las paradas de Gianluigi Donnarumma, sacan una gran ventaja de cara a la vuelta, que jugarán en casa, y obligan al Arsenal a remontar por primera vez en esta Champions.

Si Mikel Arteta quería un ambiente que nunca se hubiese visto en el Emirates Stadium lo consiguió. Sonó el “North London Forever” como nunca antes, hubo un video motivacional del técnico español en los videomarcadores y dos tifos. Era la mejor noche en la historia de este estadio, pero el misticismo duró tres minutos.

Lo que tardó Dembelé en recibir a campo abierto, encontrar en banda a Kvaratskhelia y rematar el francés con la zurda el envío del georgiano. Fue un tanto que heló al Emirates durante unos segundos, lo que tardó en rugir de nuevo el estadio londinense, que años atrás se hubiera hundido, pero que ahora reacciona con otra cara ante los contratiempos.

La actitud estaba ahí, pero si no hubiese sido por las paradas de David Raya, que le sacó dos manos magníficas a Kvaratskhelia y a Doué, el Arsenal podría haber perdido la eliminatoria en media hora.

Con el paso de los minutos, mejoró el equipo de Arteta y dispuso del empate en las botas de Martinelli. La misma jugada que le coronó en el Santiago Bernabéu contra Thibaut Courtois, aquí le apagó el sueño la manopla izquierda de Donnarumma. La primera gran parada del italiano cerró la primera parte, lo que derivó en un comentario premonitorio de Wayne Rooney en televisión. “Lo peor está por llegar para el Arsenal”, dijo la leyenda del Manchester United.

Y nada más salir de vestuarios, empataron los ‘Gunners’. Falta lateral de Declan Rice y cabezazo de Mikel Merino. Una celebración que duró unos instantes, hasta que recorrió por la grada el rumor de que era fuera de juego. Tras tres minutos de revisión, el VAR confirmó la posición antirreglamentaria y el globo de ilusión del Arsenal sufrió un pinchazo importante.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo