Connect with us

Deportes

Napoli conquista su primer título desde la era Maradona

Publicado

on

napoli

Debajo de un mural gigante de Diego Maradona, los hinchas celebraron el título de la liga italiana como si habían estado en el partido — cantando, saltando y prendiendo bengalas.

En el otro extremo de Nápoles, en el estadio que ahora lleva el nombre de Maradona, los tributos al jugador más emblemático en la historia del club, asomaban en cada rincón la noche del jueves: su rostro estampado en pancartas, banderines y bufandas.

Como lo describió el técnico de Napoli Luciano Spalletti, luego que el Partenopei selló su primer título de la liga italiana desde que Maradona dirigió al club a los campeonatos de 1987 y 1990, el legado del mito argentino marcó diferencia.

“Estos hinchas han visto a entrenadores de renombre venir e irse. Pudieron ver jugar a Diego Armando Maradona y tal vez su (impacto) se palpó en esta consagración”, dijo Spaletti.

A diferencia de los años de Maradona, sin embargo, este scudetto del Napoli no dependió de la inspiración de un solitario jugador, sino de un bloque colectivo bien engranado que abrumó a los rivales con talento en cada línea: el insaciable goleador Victor Osimhen como centrodelantero, el regate de Khvicha Kvaratskhelia por la banda izquierda, Stanislav Lobotka como el eje del mediocampo y la presencia de Kim Min-jae como zaguero central. Y también las aportaciones del extremo mexicano Hirving Lozano y el lateral uruguayo Mathias Olivera.

Napoli

Napoli se proclamó campeón gracias al empate 1-1 de visita a Udinese.

El scudetto desató la algarabía en Nápoles, dentro del estadio en Udine y más allá.

Victor Osimhen, máximo anotador de Napoli, anotó el gol del empate a los 52 minutos al aprovechar un rebote. Sandi Lovric adelantó a Udinese en los descuentos.

Napoli alcanzó una ventaja irremontable de 16 puntos sobre Lazio, su perseguidor inmediato y con cinco partidos por disputar.

Aparte de los 11.000 hinchas de Napoli y otros 5.000 afuera del estadio en la ciudad norteña de Udine, 50.000 personas colmaron las gradas del estadio Diego Armando Maradona en Nápoles, siguiendo las acciones del partido en pantallas gigantes.

“Nápoles, esto es para tí», dijo Spalletti. “Hay gente que podrán superar momentos difíciles en sus vidas porque recordarán este momento. Esa gente se merece toda la alegría”.

Se trata de la primera vez que un club al sur de las capitales tradicionales del fútbol italiano — Milán y Turín — conquista el título de la liga desde que la Roma lo logró en 2001.

Napoli igualó un récord al asegurarlo cinco fechas de anticipación, compartiéndolo con Torino (en 1947-48), Fiorentina (1955-56), Inter de Milán (2006-07) y Juventus (2018-19).

A los 52 minutos, Osimhen aprovechó el rebote dejado a un remate de Kvaratskhelia tras un tiro de esquina.

Durante la celebración de su gol, Osimhen rompió la máscara con la que se protege el rostro y el atacante nigeriano debió jugar sin usarla durante varios minutos mientras era reparada por el personal del club.

Napoli

Fue el 22do gol de Osimhen esta temporada y el 46to de su carrera en la Serie A, con lo empató a George Weah — ex del Milan y actual presidente de Liberia — como los máximos anotadores africanos en Italia.

Poco después, Osimhen — quien ha reconocido de jugar algún día en la Liga Premier — no quiso comprometerse en seguir en Napoli.

“Quiero disfrutar este momento por el resto de mi vida. Al final de la temporada mis otros sueños se podrán cristalizar”, dijo Osimhen.

Napoli dominó de principio a fin en la temporada. Su primera derrota en la liga no fue hasta enero, a manos del Inter. La victoria 5-1 ante Juventus, nueve días después, confirmó que este era el año del Partenopei.

Llamativamente, nadie apostaba a Napoli como candidato al inicio de la campaña tras las salidas del excapitán Lorenzo Insigne, el goleador histórico Dries Mertens y el central Kalidou Koulibaly.

Pero Osimhen se transformó en el goleador más temido de la liga. El georgiano Kvaratskhelia, con sus mágicos pies, hizo olvidar a Insigne por la izquierda, erigiéndose como una de las mayores revelaciones de Europa esta temporada.

El título también le da Spalletti el laurel que más ansiaba tras dirigir a la Roma y ganar dos títulos de la liga rusa con el Zenit de San Petersburgo.

Y el “Chucky” Lozano hizo historia en el primer futbolista mexicano que gana el título en la primera división de Italia.

“Es algo muy importante para mi país. Estoy sumamente contento”, dijo Lozano. “Mi celular está explotando con tantos mensajes”.

“Esto es una locura, algo muy hermoso”, añadió. “He visto videos del estadio que son increíbles”.

En Udine, los tifosi irrumpieron en la cancha tras sonar el silbatazo final, mientras la noche de Nápoles se iluminó con fuegos artificiales en medio de un delirio total de la población.

“Ustedes siempre me decían que queremos ganar, y lo hemos logrado. Hemos ganado juntos”, dijo el presidente de Napoli Aurelio De Laurentiis al dirigirse al público en el estadio de Nápoles antes de fundirse en un abrazo con el alcalde napolitano Gaetano Manfredi.

De Laurentiis adquirió el club en 2004, cuando Napoli se declaró en bancarrota y tuvo que empezar de nuevo desde la tercera división.

“Esta ha sido la coronación de un sueño de 33 años», afirmó De Laurentiis.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Fútbol con Enfoque

Colombia: Presente brillante y futuro asegurado

Publicado

on

Por: Jimmy Pizarro – EnfoqueNow

La Selección Colombia vive un momento que marca época. En cuestión de días, el fútbol cafetero volvió a demostrar que su talento no es circunstancial, sino estructural, sólido y en crecimiento. Dos victorias recientes —la de la mayor ante México (4-0) y la de la Sub-20 frente a España (3-2) en el Mundial de la categoría— confirman que Colombia tiene presente, identidad y, sobre todo, futuro.

El golpe de autoridad en Arlington

El contundente 4-0 ante México en amistoso FIFA fue mucho más que una victoria. Fue una exhibición de jerarquía, táctica y madurez. Un partido donde el conjunto colombiano impuso ritmo, controló los tiempos y desnudó las carencias de un rival que llegó al encuentro con exceso de confianza.

Durante los días previos, buena parte de la prensa mexicana había minimizado la importancia del duelo y subestimado a Colombia, considerando que el “Tri” no enfrentaba a un rival de peso. Pero el resultado terminó siendo un golpe de realidad al ego mediático mexicano, que ignoró un hecho innegable: Colombia atraviesa uno de los mejores momentos de su historia reciente, habiendo vencido en el último año a potencias como España, Alemania, Brasil y Argentina.

El equipo dirigido por Néstor Lorenzo no solo está clasificado al Mundial de Estados Unidos 2026, sino que terminó tercero en las Eliminatorias Sudamericanas, con un rendimiento que respalda la coherencia de su proceso.

En el terreno de juego, nombres como Luis Díaz, James Rodríguez, Jefferson Lerma, Richard Ríos y, muy especialmente, Daniel Muñoz —quien hoy es considerado por muchos analistas internacionales como el mejor lateral derecho del mundo—, simbolizan la madurez futbolística de una generación que combina talento con disciplina, identidad y compromiso.

La Sub-20, espejo del futuro

Al mismo tiempo, el triunfo 3-2 sobre España en el Mundial Sub-20 elevó aún más el ánimo nacional. Un partido épico, cargado de intensidad y carácter, que tuvo como figura estelar a Neiser Villarreal, autor de los tres goles que sellaron el pase de Colombia a las semifinales, donde enfrentará a la poderosa Argentina.

El talento emergente de jugadores como Rentería, Barrera y Cachimbo demuestra que el proceso formativo del fútbol colombiano está dando frutos de altísima calidad. Esta generación juvenil no solo representa el futuro: es el reflejo de una mentalidad nueva, más competitiva y más ambiciosa.

Colombia, potencia silenciosa

En una era donde los reflectores suelen apuntar a las grandes potencias tradicionales, Colombia se ha ganado respeto en silencio. Su fútbol ya no es solo vistoso o técnico: es estratégico, maduro y eficaz. La victoria ante México y la clasificación de la Sub-20 son más que resultados; son una declaración de identidad.

El país cafetero combina experiencia, juventud y convicción. Y mientras algunos aún la miran por encima del hombro, Colombia sigue sumando triunfos, mostrando evolución y consolidándose como una de las selecciones más completas y consistentes del continente. En un panorama global cada vez más competitivo,aunque hay que continuar con los pies  en la tierra , pensando en que los títulos se ganan partido tras partido , pero esta actualidad nos dice que  Colombia no solo sueña: ya está lista para hacer historia.

Sigue leyendo

Fútbol con Enfoque

Neiser Villarreal se pierde la semifinal de la Copa del Mundo Sub-20 con la selección Colombia ante Argentina

El máximo goleador del Mundial será baja junto a Carlos Sarabia tras ver la tarjeta amarilla ante España, ambos en jugadas irrelevantes en el trámite del partido

Publicado

on

Con la clasificación de Colombia a las semifinales de la Copa Mundial Sub-20 de Chile 2025, uno de los focos de preocupación recae en la conformación del equipo de cara al compromiso del miércoles 15 de octubre, tras la suspensión de dos jugadores titulares.

El seleccionador César Torres deberá rearmar su alineación ante la ausencia confirmada de Néiser Villarreal y Carlos Sarabia, ambos suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas. Así está expuesto en el Artículo 10 del reglamento de la Copa Mundial Sub-20 de Chile 2025

10.3 En el transcurso del Mundial 2025, no se acumularán las tarjetas amarillas después de cuartos de final.

10.4 Si un jugador o miembro del cuerpo técnico fuera amonestado en dos partidos diferentes, se le impondrá una suspensión de manera automática y no podrá participar en el siguiente partido de su equipo».

Como resultado de una acción polémica en el partido disputado en Talca frente a España, Villarreal, que fue determinante al marcar tres goles en la victoria 3-2, con lo que alcanzó un total de cinco tantos en el torneo, recibió su segunda amonestación.

La tarjeta llegó tras un reclamo por una jugada considerada intrascendente, cuando durante una discusión tocó el rostro de un adversario, lo que motivó la sanción inmediata por parte del árbitro. Esta decisión inhabilita a Villarreal para disputar la semifinal, un golpe que será importante para la ofensiva del equipo.

De igual forma, la defensa se ve afectada, ya que el lateral derecho Carlos Sarabia tampoco podrá estar disponible, habiendo caído también bajo la regla de acumulación de amarillas. El entrenador Torres enfrenta así la doble tarea de modificar tanto el frente de ataque como la zona defensiva para el próximo encuentro, cuyo rival se definirá entre México y Argentina.

Sigue leyendo