La canción acumula 11 millones visualizaciones y es número 1 en tendencia en YouTube.
‘Copa Vacía’ es la nueva apuesta musical de la cantante barranquillera Shakira y Manuel Turizo, dos artistas costeños que lograron hacer todo un video de película que fue lanzado el pasado 29 de junio.
En la grabación se observa a Shakira con el cabello rosa, una cola azulada y guantes llenos de lujosas joyas, mientras nadaba en la superficie del océano como una auténtica criatura marina, robándose la admiración de sus seguidores.
Antes del lanzamiento de la melodía, la barranquillera había confesado a través de su canal de difusión de Instagram que mediante este registro audiovisual logró hacer realidad una de sus fantasías: convertirse en sirena.
La intérprete había expresado que está en el camino de vuelta a sí misma y esta sirena llega a sacrificar muchas cosas por amor, acaba en un basurero rodeada de ratas y finalmente regresa a su hábitat.
Posterior a ello, la artista envió un mensaje de voz a través de su canal de difusión denominado ‘Shakichat’, agradeciendo la aceptación a la canción y felicitando las interpretaciones de sus seguidores.
“Me impresiona cómo analizan mis videos, mis letras, mis canciones… Y la clavan, siempre, son los mejores fans del mundo, pero los mejores. Nadie me conoce como ustedes, nadie me entiende y me apoya como ustedes y tienen un nivel de percepción que es de otro nivel, el más agudo, los quiero mucho, mucho, mucho”.
El video de la canción cuenta con un sinnúmero de comentarios y a la fecha acumula 11 millones visualizaciones y, es número 1 en tendencia en YouTube.
¿Qué dice la letra de la canción?
En los 2 minutos y 59 segundos que dura el tema, la ‘Reina del Pop Latino’ lanza seis frases que van directas al catalán.
Al inicio del tema se le escucha decir: “Estás más frío que el mes de enero”, también sale de sus labios el estribillo: “Pido calor y no das más que hielo”.
Su descarga continúa con la siguiente frase: “Siempre estás ocupado con tus negocios, te haría bien mi amor un poquito de ocio”.
“Suelta el teléfono, usa tu mano conmigo”, es una de las frases más atrevidas que se le escapan a la colombiana.
Otra muy parecida a la que ya había pronunciado en la ‘Session 53’ con Bizarrap “Yo valgo por 2 de 22”, y en esta ocasión sostiene que: “Sé que estás bueno, pero mucho más buena estoy yo”.
Por último también le hizo una especie de reclamo al cantar así: “Tus besos son de agua salada, bebo y no me cala nada”.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
La leyenda de la lucha libre Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, falleció a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su residencia de Clearwater, Florida.
La gravedad de su estado quedó evidenciada en la llamada al 911 realizada el 24 de julio a las 9:51 a.m., en la que el operador solicitó asistencia urgente por un “cardiac arrest”.
Los servicios médicos y policiales acudieron de inmediato al domicilio, donde encontraron a Hogan inconsciente. Fue trasladado en camilla al hospital Morton Plant, pero falleció a las 11:17 a.m., según el parte oficial. La WWE confirmó su muerte y lo recordó como una de las figuras más influyentes en la historia del entretenimiento deportivo.
Días antes, su entorno había negado rumores sobre un estado crítico. Su representante, Jimmy Hart, aseguró que Hogan estaba “fenomenal”, e incluso había cantado karaoke con su hijo Nick. Su esposa también desmintió versiones sobre coma o complicaciones graves.
El Departamento de Policía de Clearwater abrió una investigación como procedimiento estándar, y hasta el momento no se reportan indicios de actividad sospechosa.
Benedict Cumberbatch reveló que la preparación física para interpretar a Doctor Strange en el Universo Cinematográfico de Marvel fue una experiencia “horrible” desde el punto de vista alimenticio. En el pódcast Ruthie’s Table, el actor británico explicó que su régimen incluía cinco comidas diarias, además de refrigerios entre cada una, como huevos duros, queso con galletas o mantequilla de almendras.
Aunque reconoció que el entrenamiento le dio fuerza, confianza y resistencia para los exigentes rodajes, confesó que comer más allá del apetito le resultaba excesivo: “Podría alimentar a una familia con la cantidad que estoy comiendo”.
A pesar de contar con un chef personal y asesoramiento nutricional, Cumberbatch cuestionó la sostenibilidad del proceso y el impacto ambiental de la industria cinematográfica, calificándola como “groseramente derrochadora”.
El actor también mencionó que como productor intenta impulsar prácticas ecológicas en sus proyectos, como evitar el uso de plásticos de un solo uso y optimizar el consumo energético en los sets.