Había resultado con graves lesiones en el mismo atentado en el cual estuvieron presentes Sergio Jaramillo, Héctor Abad y Catalina Gómez Ángel.
Victoria Amelina, la escritora ucraniana de 37 años, que resultó herida en el bombardeo ruso de Kramatorsk ocurrido el pasado 27 de junio, murió este domingo a consecuencia de las graves heridas sufridas en el ataque que cobró la vida de otras doce personas, según el informe de fuentes locales.
Amelina sufrió una grave herida en el cráneo al momento del ataque, que ocurrió cuando se encontraba en una pizzería con el también escritor colombiano Héctor Abad y el que fuera Alto Comisionado para la Paz de la presidencia Sergio Jaramillo.
Jaramillo y Abad sobrevivieron al ataque con heridas leves, igual que la periodista también colombiana Catalina Gómez, que se encontraba cenando con ellos en el momento del impacto del misil.
Tras la confirmación del deceso de la escritora, el excomisionado de paz, al igual que varios otros allegados a ella, se pronunciaron para lamentar el hecho y mostrar su apoyo a Ucrania.
“El PEN Club de Ucrania, que nos ha apoyado en todo momento, acaba de informar que perdimos a Victoria, como consecuencia de las heridas que le causó el misil ruso. Pasamos dos días mágicos y tristes en el Donbas, con Victoria como guía. Entregó todo por su país. Honor a una patriota ucraniana. ¡Aguanta Ucrania!” afirmó Jaramillo.
El ataque ruso contra Kramatorsk es uno de los más mortíferos de las últimas semanas.
La noticia de la muerte de la escritora ha sido difundida por PEN ucrania, una organización pública cultural que protege la libertad de expresión y los derechos de los periodistas, escritores y científicos ucranianos, entre otros profesionales.
«Con gran dolor, les informamos de que el corazón de la escritora Victoria Amelina dejó de latir el 1 de julio en el Hospital Mechnikov de Dnipro. Su vida terminó debido a lesiones que pusieron en peligro su vida causadas por un ataque con cohetes por parte de los ocupantes rusos en un restaurante de Kramatorsk el 27 de junio», según el comunicado de PEN Ucrania.
«Comunicamos esta noticia ahora que todos los familiares de Victoria se han enterado y con su consentimiento», añade.
Amelina, miembro del PEN ucraniano y documentalista de crímenes de guerra en la organización Truth Hounds, estuvo en Kramatorsk junto a una delegación de periodistas y escritores colombianos. Mientras cenaban en el restaurante Ria Lounge en el centro de la ciudad, los ocupantes rusos lanzaron un ataque con cohetes contra el edificio.
«Los médicos y paramédicos de Kramatorsk y Dnipro hicieron todo lo posible para salvarle la vida, pero desafortunadamente la herida fue fatal. En los últimos días de vida de Victoria, su familia y amigos estuvieron a su lado», según la organización ucraniana a la que pertenecía.
El PEN ucraniano y Truth Hounds han asegurado que, según testigos de la tragedia, los rusos utilizaron un misil tipo Iskander de alta precisión para el ataque. «Sabían con certeza que estaban disparando en un lugar donde habría una gran concentración de civiles. Se sabe que murieron 13 personas, unas 60 resultaron heridas», ha publicado el PEN en su web.
Victoria Amelina nació el 1 de enero de 1986 en Leópolis y de pequeña vivió con su padre en Canadá. En 2007 estudió tecnologías informáticas en la Universidad Politécnica de su ciudad natal y hasta 2015 trabajó en empresas tecnológicas internacionales.
En 2014 se publicó la primera novela de Victoria, «El síndrome de noviembre u Homo Compatiens». En 2015 abandonó su carrera en informática para dedicarse a la escritura.
En 2016 se publicó su primer libro para niños «Alguien o corazón acuoso» y al año siguiente 2017 se publicó la segunda novela, «Home for Home». Este libro fue preseleccionado para premios nacionales e internacionales como el «LitAccent of the Year – 2017», Premio Ciudad de Literatura de la UNESCO y Premio de Literatura Europea.
Los textos de Victoria Amelina fueron traducidos al polaco, checo, alemán, holandés e inglés. Recientemente se tradujo al español la novela «Home for Home».
En 2021, Victoria se convirtió en la ganadora del Premio Literario Joseph Konrad-Kozhenovsky. Ese mismo año fundó el Festival Literario de Nueva York en el distrito de Bakhmut de la región de Donetsk.
Debido a la guerra de Rusia contra Ucrania, según la organización PEN, la escritora Victoria Amelina se unió en el verano de 2022 a la organización de derechos humanos Truth Hounds para documentar crímenes de guerra en los territorios desocupados del este, sur y norte de Ucrania, en particular en Kapitolivka en la región de Izyum, donde encontró el diario del escritor Volodymyr Vakulenko, quien fue asesinado por los rusos.
Según la biografía publicada por PEN, al mismo tiempo Victoria comenzó a trabajar en su primer libro de no ficción en inglés, «War and Justice Diary: Looking at Women Looking at War», que pronto se publicará fuera de Ucrania.
En él la escritora habla sobre las mujeres ucranianas que documentan los crímenes de guerra y sus vidas durante la guerra.
Asimismo, la escritora participó en el llamamiento a los gobiernos de otros países para que proporcionen armas a Ucrania, y también para la creación de un tribunal internacional especial para los crímenes de guerra rusos contra Ucrania.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.
Contexto migratorio actual
El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.
¿Qué es la visa EB-5?
Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
La empresa debe generar al menos 10 empleos.
Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.
¿Qué propone la Gold Card?
Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.
Obstáculos políticos y legales
Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.
En la madrugada del 31 de julio, Rusia ejecutó un brutal ataque aéreo sobre Kiev utilizando más de 300 drones y 8 misiles, según confirmó el presidente ucraniano Volodímir Zelensky.
El bombardeo, que se prolongó por más de dos horas, dejó al menos seis muertos y 40 heridos, además de provocar incendios, destrucción de vehículos y daños estructurales en múltiples distritos de la capital ucraniana.
Zonas afectadas y daños reportados
El distrito de Solomyanskyi fue uno de los más golpeados, con incendios en edificios residenciales, una institución educativa y vehículos.
En Svyatoshyn, también se registraron daños significativos, aunque los equipos de emergencia continúan evaluando el alcance.
Se reportaron explosiones en distintos barrios, provocadas por la interceptación de drones y disparos de defensa antiaérea.
Detalles del ataque
Los drones fueron lanzados en oleadas sucesivas, dirigidos principalmente hacia Kiev.
Fragmentos de drones provocaron incendios en edificios de hasta nueve plantas, afectando apartamentos, garajes y patios residenciales.
El alcalde Vitali Klitschko pidió a la población refugiarse en búnkeres, sótanos o estaciones de metro, mientras se activaba una alerta aérea de gran escala.
Reacción oficial
Zelensky denunció que el ataque representa una respuesta violenta al deseo de paz compartido por Ucrania, EE.UU. y Europa. Subrayó que “la paz sin fuerza es imposible” y llamó a sus aliados a presionar a Moscú para sentarse en una mesa de negociaciones real.
Emergencia y rescate
Los servicios de emergencia continúan desplegados en las zonas afectadas, sofocando incendios y rescatando a personas atrapadas entre escombros.
Se espera un informe oficial completo durante el día, mientras Kiev permanece bajo estricta vigilancia militar.