Connect with us

Mundo

Murió ex marine estadounidense que viajó a Ucrania para combatir a Rusia

Willy Joseph Cancel trabajaba para una contratista militar privada. Su madre dijo que “quería ir porque creía en la lucha del país” invadido por las fuerzas de Vladimir Putin.

Publicado

on

ex marine ucrania

Un ciudadano estadounidense identificado como Willy Joseph Cancel murió este lunes en Ucrania combatiendo junto a las fuerzas ucranianas ante la invasión del Ejército ruso, según ha confirmado la familia del hombre a la cadena de televisión estadounidense CNN.

Cancel, de 22 años, trabajaba para una contratista militar privada y fue enviado por la compañía a Ucrania, tal y como ha detallado su madre, Rebecca Cabrera. El hombre, un antiguo marine estadounidense que trabajaba como guarda de prisiones, entró a trabajar para esta empresa poco antes de que estallara la guerra.

“Quería ir porque creía en aquello por lo que Ucrania estaba luchando y quería ser parte para contenerlo y que no llegara aquí, con lo que quizá nuestros soldados estadounidenses no tendrían que implicarse”, dijo Cabrera en sus declaraciones a CNN.

Así, ha manifestado que su hijo viajó a Polonia el 12 de marzo y cruzó entre ese día y el siguiente la frontera con Ucrania, al tiempo que ha subrayado que el grupo en el que combatía había integradas personas “de distintos países”, sin dar más detalles.

ex marine ucrania

Cabrera ha señalado además que los que le trasladaron la noticia del fallecimiento de su hijo le comentaron que su cuerpo no ha sido hallado. “Lo están intentando, los hombres que estaban con él, pero era recuperar el cuerpo o morir. Nos gustaría que nos lo entregaran”, ha reseñado.

Por su parte, fuentes del Departamento de Estado estadounidenses han afirmado que las autoridades “tienen constancia de estas informaciones y están supervisando de cerca la situación”.

“Por motivos de privacidad, no haremos más comentarios”, ha apuntado.

Sin embargo, estas fuentes han hecho hincapié en que Washington “reitera de nuevo que los ciudadanos estadounidenses no deben viajar a Ucrania debido al conflicto armado activo y la discriminación de ciudadanos estadounidenses en Ucrania por parte de las fuerzas de seguridad rusas”.

Las autoridades de Ucrania crearon una unidad especial para combatientes extranjeros que quisieran viajar al país para combatir contra Rusia, a la que supuestamente se alistaron más de 20.000 voluntarios a los que Moscú describe como “mercenarios”.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recalcó la semana pasada que Washington “no mandará a un solo soldado a Ucrania a empezar la Tercera Guerra Mundial”. “Tenemos que dar a Ucrania las capacidades militares que necesitan para defenderse”, señaló.

ex marine ucrania

La guerra en Ucrania estalló el 24 de febrero debido a la orden de invasión dada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien días antes había reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk (este), sumidas en un conflicto desde 2014.

Con información de Europa Press

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo