Connect with us

Mundo

Murió ex marine estadounidense que viajó a Ucrania para combatir a Rusia

Willy Joseph Cancel trabajaba para una contratista militar privada. Su madre dijo que “quería ir porque creía en la lucha del país” invadido por las fuerzas de Vladimir Putin.

Publicado

on

ex marine ucrania

Un ciudadano estadounidense identificado como Willy Joseph Cancel murió este lunes en Ucrania combatiendo junto a las fuerzas ucranianas ante la invasión del Ejército ruso, según ha confirmado la familia del hombre a la cadena de televisión estadounidense CNN.

Cancel, de 22 años, trabajaba para una contratista militar privada y fue enviado por la compañía a Ucrania, tal y como ha detallado su madre, Rebecca Cabrera. El hombre, un antiguo marine estadounidense que trabajaba como guarda de prisiones, entró a trabajar para esta empresa poco antes de que estallara la guerra.

“Quería ir porque creía en aquello por lo que Ucrania estaba luchando y quería ser parte para contenerlo y que no llegara aquí, con lo que quizá nuestros soldados estadounidenses no tendrían que implicarse”, dijo Cabrera en sus declaraciones a CNN.

Así, ha manifestado que su hijo viajó a Polonia el 12 de marzo y cruzó entre ese día y el siguiente la frontera con Ucrania, al tiempo que ha subrayado que el grupo en el que combatía había integradas personas “de distintos países”, sin dar más detalles.

ex marine ucrania

Cabrera ha señalado además que los que le trasladaron la noticia del fallecimiento de su hijo le comentaron que su cuerpo no ha sido hallado. “Lo están intentando, los hombres que estaban con él, pero era recuperar el cuerpo o morir. Nos gustaría que nos lo entregaran”, ha reseñado.

Por su parte, fuentes del Departamento de Estado estadounidenses han afirmado que las autoridades “tienen constancia de estas informaciones y están supervisando de cerca la situación”.

“Por motivos de privacidad, no haremos más comentarios”, ha apuntado.

Sin embargo, estas fuentes han hecho hincapié en que Washington “reitera de nuevo que los ciudadanos estadounidenses no deben viajar a Ucrania debido al conflicto armado activo y la discriminación de ciudadanos estadounidenses en Ucrania por parte de las fuerzas de seguridad rusas”.

Las autoridades de Ucrania crearon una unidad especial para combatientes extranjeros que quisieran viajar al país para combatir contra Rusia, a la que supuestamente se alistaron más de 20.000 voluntarios a los que Moscú describe como “mercenarios”.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recalcó la semana pasada que Washington “no mandará a un solo soldado a Ucrania a empezar la Tercera Guerra Mundial”. “Tenemos que dar a Ucrania las capacidades militares que necesitan para defenderse”, señaló.

ex marine ucrania

La guerra en Ucrania estalló el 24 de febrero debido a la orden de invasión dada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien días antes había reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk (este), sumidas en un conflicto desde 2014.

Con información de Europa Press

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

El tifón Bualoi dejó al menos 12 muertos al arrasar Vietnam y bajó a categoría de tormenta tropical

El fenómeno meteorológico arrasó infraestructuras, cortó electricidad a miles de hogares y obligó a evacuar a miles de personas, mientras las autoridades reportan víctimas mortales y desaparecidos en varias provincias

Publicado

on

Lluvias intensas y fuertes vientos del antiguo tifón Bualoi inundaron carreteras, arrancaron tejados y causaron al menos 12 muertes en el centro de Vietnam antes de debilitarse a una tormenta tropical que se trasladó el lunes a Laos, informó la prensa estatal.

La tormenta arrasó comunidades, donde dañó casas, escuelas y postes de electricidad, arrastró puentes temporales e inundó carreteras y cruces de agua baja en varias provincias. Las inundaciones en las ciudades sumergieron vehículos y muchas comunidades de las tierras altas quedaron aisladas.

La prensa estatal dijo que los equipos de rescate estaban buscando a 17 pescadores desaparecidos.

A media mañana, el centro de la tormenta estaba sobre tierra cerca de la frontera de la provincia de Nghe An y Laos, con vientos de 74 kilómetros por hora (46 millas por hora). Por la tarde se adentró profundamente en Laos y se debilitó a una depresión tropical, según el Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos, con vientos de entre 39 y 61 km/h (de 24 a 38 mph).

Las autoridades vietnamitas habían inmovilizado barcos de pesca y suspendido operaciones en cuatro aeropuertos costeros. Nueve de las muertes ocurrieron en la pintoresca provincia de Ninh Binh, donde los fuertes vientos derrumbaron casas.

Un funcionario local en la provincia de Thanh Hoa, Nguyen Ngoc Hung, murió cuando un árbol cayó sobre él mientras regresaba a casa después de una noche de preparativos para la tormenta, según los reportes. Una persona murió tras ser arrastrada por las aguas crecidas en la ciudad de Hue. Se reportó otro fallecimiento en Danang.

En la provincia de Quang Tri, los fuertes vientos rompieron las amarras de un barco pesquero que se refugiaba de la tormenta, enviando a la deriva a nueve tripulantes y la embarcación. Cuatro lograron nadar hasta la orilla. En la provincia de Gia Lai, las familias dijeron haber perdido contacto con ocho pescadores en un viaje de pesca.

La prensa estatal dijo que más de 347.000 hogares perdieron electricidad antes de que el tifón tocara tierra poco después de la medianoche del domingo. Fuertes ráfagas arrancaron tejados de hierro corrugado de las casas a lo largo de las carreteras y derribaron pilares de concreto.

En Phong Nha, conocida por algunas de las cuevas más grandes del mundo, los residentes describieron “terribles ráfagas” de viento y lluvia torrencial.

Sigue leyendo

Mundo

Ocho paracaidistas saltaron de un avión dos minutos antes de que se estrellara: murió el piloto

Paul Smith, de 54 años, murió cuando su aeronave cayó en un denso matorral cerca del aeropuerto australiano de Moruya este sábado. Los sobrevivientes habían saltado a 14.000 pies apenas dos minutos antes del accidente fatal y aterrizaron de forma segura

Publicado

on

Ocho paracaidistas saltaron de un avión liviano apenas dos minutos antes de que la aeronave se estrellara en una zona de denso matorral cerca del aeropuerto de Moruya, en la costa sur de Nueva Gales del Sur, matando al experimentado piloto e instructor de paracaidismo Paul Smith.

Smith, de 54 años, murió en el lugar del accidente el sábado por la tarde cuando su avión se estrelló aproximadamente a 2 kilómetros del aeropuerto de Moruya, donde intentaba aterrizar tras realizar el lanzamiento de paracaidistas.

El inspector detective Justin Marks de la policía de Nueva Gales del Sur informó el domingo que los ocho paracaidistas habían saltado de forma segura desde el avión de Smith a aproximadamente 14.000 pies de altura, poco antes del accidente fatal. Todos aterrizaron sin problemas dentro de los terrenos del aeropuerto.

“Era un residente local muy respetado, muy experimentado y muy querido”, dijo Marks a los periodistas. “La muerte o muerte repentina de cualquier persona en una comunidad pequeña es muy trágica”

 

Sigue leyendo