Connect with us

Deportes

Mundial sub-20: Linda Caicedo sostiene que no importa el próximo rival, porque siempre “hay que salir a ganar”

Las dirigidas por Carlos Paniagua empataron contra la selección de Nueva Zelanda y concretaron su clasificación a los cuartos de final del mundial. Esperan por Brasil o España como su rival.

Publicado

on

Linda Caicedo Colombia

En el estadio Nacional de Costa Rica, la selección Colombia Femenina sub-20 disputó su último partido de la fase de grupos ante Nueva Zelanda. Las Chicas Superpoderosas enfrentaron a las All Blacks en un atípico encuentro que se destacó por ser de ida y vuelta, pero lograron aguantar el resultado y con el empate 2-2 , concretaron su pase a los cuartos de final de la cita orbital.

La jugadora más destacada del partido fue Linda Caicedo, la extremo que ya tiene en boca de todo el mundo su nombre, volvió a derrochar magia en el césped y fue la principal guerrera que mantuvo al combinado nacional en pie y evitó que sucumbieran ante las valientes neozelandesas.

Al minuto 10′ Nueva Zelanda erró en su salida y le entregó la pelota a Colombia, allí Linda Caicedo tiró de ‘galera y bastón’. Con un sombrero se libró de dos rivales, acomodó la esférica y disparó desde fuera del área para anotar el 1-1 parcial en el partido. En la segunda parte, al minuto 62′ otra vez Caicedo, hizo una ‘pisadita’ al mejor estilo de microfútbol para sacarse de encima a Jade Walker, se adentró en el área y definió con borde interno el 2-1 a favor para las cafeteras.

Al finalizar los 90 minutos de juego, la celebración colombiana abarcó todo el campo y en unas cortas declaraciones pospartido, Linda entregó sus primeras impresiones sobre la clasificación de la escuadra Tricolor a los cuartos de final. En primer lugar, comentó sobre sus sensaciones tras lograr el tiquete a la siguiente fase:

“La verdad me siento muy feliz, teníamos que dejarlo todo en el campo y así fue. Salimos confiadas a jugar, pero con el trabajo en la cabeza de lo que teníamos que hacer”

Seguido se refirió sobre las posibles rivales de la selección Colombia para la siguiente ronda del certamen. El cuadro cafetero espera a las selecciones de Brasil o España para concretar su siguiente contrincante, sin embargo, el nombre del rival no es de importancia para Caicedo, quien afirmó que sea quien sea, saldrán a ganar:

“Hay que esperar, no importa quien sea. Con el que se venga, hay que salir a ganar, siempre con mucha humildad y con mucho trabajo. De esa forma esperamos hacer historia”

Carlos Paniagua ve a Colombia para grandes cosas

El timonel de las Chicas Superpoderosas, Carlos Paniagua, también reaccionó sobre el resultado conseguido por la selección. Para iniciar recalcó el gran trabajo que realizaron sus jugadoras en el encuentro, expresó que a pesar de la complicación por la expulsión de Yirleidis Quejeda, estuvieron a punto de darle la vuelta al partido:

“Inmediatamente reaccionamos y mandamos a Linda Caicedo como enganche, detrás de Gisela Robledo, ahí fuimos superando al rival. Incluso en la expulsión que nos complica el partido, estábamos muy cerquita de darle vuelta al partido y hacerles el segundo gol”

Finalmente, reconoció que el próximo rival del cuadro colombiano será uno de los más difíciles del torneo, pero también es consciente de que su grupo de trabajo está para llegar lejos:

“Es un cruce muy difícil con el que pase, pero creo que Colombia está para grandes cosas. Hay que recuperar bien el equipo, tenemos un día más de descanso, y lo vamos a aprovechar bien”

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo