Connect with us

Deportes

Mundial Qatar 2022: sin deslumbrar, Suiza ganó en su presentación inicial ante Camerún

Los dirigidos por Murat Yakin, se llevaron la victoria por la mínima diferencia gracias a un gol del delantero Breel Embolo y le pusieron presión a Brasil para disputar la punta del Grupo G.

Publicado

on

Suiza Camerún

El espectáculo más grande en la historia del deporte global, la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 inició para el furor de los aficionados más pasionales al balompié. Hoy se desarrollaron las primeras fechas de los grupos G y H dando así por finalizada la ronda inicial del certamen. Desde la pura madrugada las emociones rodaron en Medio Oriente y los encuentros desataron la felicidad en los amantes del deporte.

Quienes abrieron la jornada fueron las selecciones de Suiza Camerún, que en el estadio Al Janoub se disputaron los primeros tres puntos del grupo G. En el papel los suizos tenían la ventaja, venían de realizar una buena eliminatoria y la nómina que viajó a Catar es suficiente para infundir, al menos un poco de miedo en el rival.

No obstante, una vez rodó la pelota, fue la igualdad la que consiguió el protagonismo en el césped. La línea defensiva establecida por el cuadro africano no le permitió a los europeos acercarse con peligro, todo lo contrario. Quienes hicieron uso efectivo de los contraataques y colocaron a trabajar al portero Yann Sommer, fueron los Leones Indomables, que explotando su velocidad, además de su superioridad física consiguieron dirigir algunas chances bajo los tres palos rivales.

En la primera parte efectivamente fue el conjunto de Camerún el que tuvo las opciones más claras, aunque en términos generales el encuentro se fijó en un momentum grisáceo de pocas chances y mucho juego en el mediocampo. Las estadísticas fueron lo que más llamó la atención, Suiza cerró el primer tiempo con el 51% de posesión de pelota, reflejando la paridad con los africanos.

Para el segundo tiempo se esperaba la misma estabilidad defensiva de los cameruneses, pero solo les sirvió para aguantar tres minutos de juego. Al 48′, el suizo Xherdan Shaqiri recibió libre por el sector izquierdo, tuvo tiempo de alzar la cabeza y mirar posibles receptores en el área, allí encontró al delantero centro Breel Embolo, quien totalmente libre de marca, solo tuvo que empujarla para firmar el 1-0 a favor de los europeos.

Uno de los aspectos más llamativos del tanto fue la celebración del ariete, ya que decidió alzar las manos a modo de disculpa y no se le notó bastante emoción. La razón principal por la cual Embolo decidió no celebrar su tanto, es porque nació en tierra camerunesa, pero debido a las difíciles situaciones de vida, no consiguió forjar su carrera deportiva en el país africano y tuvo que migrar a Suiza donde se nacionalizó.

Vea aquí el tanto de Breel Embrolo que representó el 1-0 parcial para Suiza:

Luego de la anotación de los Rojos, la zaga defensiva de los africanos se permitió ser más libre para tener más movimiento en el césped y esto permitió que el encuentro se abriera más. Allí se dio un momento para que las jugadas fuera de ida y vuelta estuviesen presentes, pero los guardametas de ambas selecciones reaccionaron con grandes reflejos.

El próximo partido de la selección Suiza será ante la selección de Brasil el próximo lunes 28 de noviembre, mientras que los cameruneses volverán a los terrenos de juego también el lunes 28. Ambos encuentros serán definitivos para concretar a las selecciones que siguen con vida en la siguiente fase del Mundial.

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

EL COLOMBIANO KEVIN MIER CRITICADO POR OTRO ERROR PUNTUAL QUE COMETIO EN EL ARCO DEL CRUZ AZUL

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro | EnfoqueNow

Los Azules salieron revolucionados al segundo tiempo, pero se encontraron con un rival ordenado atrás, que incluso comenzó a pisar el área rival, lo cual incendió a los hinchas que ofendieron al arquero Kevin Mier y entonaron el grito homofóbico, tristemente común en la liga cuando el equipo no domina.

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción. Sin embargo, también arrastra errores puntuales y graves que le han costado caro tanto a nivel de clubes como en selección. Todavía pesa en su historial aquel partido en el que encajó siete goles con el Chicago Sanders, o las tres anotaciones que recibió Colombia ante Venezuela, en las que se le adjudicó responsabilidad directa. Y por si fuera poco, su actuación en la final perdida por Cruz Azul en la Liga MX sigue siendo objeto de debate entre los aficionados celestes.

Cuando los Gallos mejor lucían, el ecuatoriano Jhojan Julio fue expulsado al minuto 62 por juego violento sobre el colombiano Willer Ditta, dejando a su equipo con 10 hombres. Esa ventaja solo duró 13 minutos para los locales, ya que en el 75 Luka Romero también vio la tarjeta roja por el cuadro de casa.

Cruz Azul insistió en atacar, hasta que al minuto 83 Fernández anotó de derecha el 2-2. Aunque en la parte complementaria se perdieron, si acaso, cinco minutos, los oficiales decidieron agregar 14, en un gesto que confirma la anarquía del arbitraje en la Liga MX, que además necesitó del VAR para decretar ambas expulsiones.

Pese al empate, Cruz Azul se mantiene como líder con siete triunfos, tres empates y 24 puntos, dos más que el Monterrey de Sergio Ramos, que aún debía disputar su partido ante Toluca la misma noche.

Sigue leyendo