Connect with us

Mundo

Mujer arrestada por dar chocolates con THC a niños en parque de EE.UU.

Los menores presentaron síntomas como fatiga extrema y letargo, por lo que fueron sometidos a exámenes toxicológicos

Publicado

on

Dagmara J. Rouse, una mujer de 48 años residente de Robbins, Illinois, ha sido arrestada tras un alarmante incidente que involucró la distribución de chocolates con THC a menores en un parque de Wheeling. El suceso se desarrolló durante la celebración del Día de la Madre, donde varios niños, sin sospechar el contenido de lo que consumían, ingirieron estos inapropiados dulces.

Según reportaron los oficiales, los incidentes tuvieron lugar el domingo por la tarde en el parque conocido comoPleasant Run, situado en un suburbio del norte del estado.

Cuatro niños, identificados con edades de entre dos y nueve años, comenzaron a mostrar signos claros de intoxicación después de consumir los chocolatesproporcionados por Rouse, de acuerdo a los informes oficiales. Las reacciones físicas incluyeron fatiga extrema y letargo, síntomas que encendieron las alarmas entre los presentes.

Ante esta preocupante situación, los menores fueron trasladados de manera inmediata a un hospital cercano para recibir una evaluación médica detallada. Fue allí donde los profesionales de la salud confirmaron que al menos uno de los infantes dio positivo en THC, el conocido compuesto psicoactivo presente en la marihuana.

Las autoridades que respondieron a las llamadas de emergencia en el parque llevaron a cabo una investigación en el lugar del suceso. Durante su búsqueda, descubrieron un producto etiquetado como “MOJO THC MILK CHOCOLATE”, alimentando así las sospechas de que los mismos habrían sido los responsables de la alteración en los niños.

Arresto y cargos para Rouse

La detención de Dagmara J. Rouse se produjo tras la recopilación de múltiples testimonios de ciudadanos que habían presenciado los hechos en el parque aquel día. Estos aportes comunitarios resultaron esenciales para que la policía pudiera identificar y aprehender a Rouse el lunes siguiente, cerca del mediodía.

En consecuencia, Rouse enfrenta un total de 12 cargos relacionados con el caso: cuatro por entrega de cannabis a menores, cuatro por contribuir a la delincuencia de un menor y cuatro por poner en peligro la vida o salud de un niño.

La ley de Illinois clasifica la entrega de sustancias controladas a menores como un delito grave que puede conllevar desde seis hasta treinta años de prisión, sin posibilidad de libertad condicional en algunos casos. Por su parte, la contribución a la delincuencia de un menor incluye hasta un año en la cárcel del condado y/o una multa de hasta $2,500.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EE.UU. emite alerta global para sus ciudadanos tras bombardeos a instalaciones nucleares en Irán

Publicado

on

El Departamento de Estado de EE.UU. lanzó una alerta de seguridad mundial para sus ciudadanos tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes. La advertencia insta a extremar precauciones en viajes internacionales y evitar zonas de conflicto, ante el riesgo de manifestaciones o represalias contra intereses estadounidenses.

Washington ha comenzado evacuaciones desde Israel, Líbano e Irak, y ha reforzado la seguridad en embajadas y bases militares en Medio Oriente.

La operación militar, que incluyó el uso de bombarderos B-2 y misiles Tomahawk, fue presentada como una acción preventiva para frenar el programa nuclear iraní. Sin embargo, Teherán ha prometido una respuesta “en el momento y escala que considere apropiados”, lo que mantiene en vilo a la comunidad internacional.

La alerta también incluye recomendaciones específicas para ciudadanos en Arabia Saudita y Turquía, y se ha activado el programa STEP para registrar ubicaciones de estadounidenses en el extranjero.

Sigue leyendo

Mundo

Impacto financiero global tras ataque de EE.UU. a Irán: petróleo al alza y mercados inestables

Publicado

on

El reciente bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán ha generado una ola de incertidumbre en los mercados financieros internacionales. El precio del petróleo se disparó más de un 4% en las primeras horas del lunes, alcanzando su nivel más alto desde enero.

Aunque luego se moderó, el Brent y el WTI cerraron con alzas del 1.1%, reflejando el temor a una posible represalia iraní que afecte el tránsito por el estrecho de Ormuz, por donde circula el 20% del crudo mundial.

El dólar se fortaleció frente a otras divisas, mientras que las bolsas asiáticas y europeas mostraron caídas moderadas. Analistas advierten que si Irán decide bloquear Ormuz o atacar infraestructura energética, el precio del barril podría superar los 100 dólares, lo que impactaría la inflación global y limitaría la capacidad de los bancos centrales para reducir tasas de interés.

 

La situación geopolítica también podría afectar las cadenas de suministro y la estabilidad económica en regiones clave como Europa y Asia.

Sigue leyendo