Connect with us

Mundo

Mujer abofeteó y escupió a un pasajero de un vuelo por no usar cubrebocas

La agresora fue detenida por agentes del FBI cuando aterrizó en Atlanta

Publicado

on

abofeteó escupió pasajero

Un momento de sostenida tensión se vivió momentos antes de que despegara un vuelo de la aerolínea Delta, que volaba de Tampa, Florida rumbo a la ciudad de Atlanta, en Georgia. Todo ocurrió cuando una mujer pasajera aparentemente perdió el control al enfurecer con otro de los viajeros a quien abofeteó y escupió mientras ambos mantenían un diálago al tono de los insultos. Las imágenes se viralizaron casi enseguida.

El pasado 23 de diciembre, la pasajera que fue identificada como Patricia Cornwall se encontraba a bordo del vuelo 2790 cuando, al parecer, empezó una acalorada conversación con otra de las personas a bordo, un hombre con apariencia mayor. La causa habría sido que él no estaba usando su cubrebocas. Lo irónico es que ella tampoco lo tenía colocado mientras reclamaba a su compañero que lo usara.

En la grabación difundida principalmente en la cuenta ATL Uncensored, que habría sido tomada por alguno de los pasajeros a bordo, se ve primero a Patricia reclamar al pasajero que se encontraba sentado porque este no usaba cubrebocas mientras comía y en el vuelo. La tensión se elevó posteriormente al grado que ella abofetó al hombre mayor, le escupió y le derramó agua caliente sobre otro más.

abofeteó escupió pasajero

Al parecer ella podría haber golpeado más al pasajero si no fuera por la tripulación del vuelo que acudió a contenerla y se ven en las imágenes donde le detienen las manos y la tratan de desplazar del lugar en donde se encontraba.

“¡Ponte la mascarilla!”, le gritaba entre insultos la mujer al otro pasajero, quien también le contaba en el mismo tono. “¡Siéntate, Karen!” le decía el hombre. “¡Ponte la mascarilla!” ella gritaba en respuesta, con palabras antisonantes. Entonces aboteó al pasajero que le gritó: “¡Vas a ir a la cárcel!”. Luego los empleados de Delta intervinieron y mientras la acorralaban ella gritaba: “¡Maldito pedazo de mierda!”.

En la grabación se escucha también a un tercero decir que Patricia “se volvió loca en el avión, golpeó a este hombre en la cara, lo escupió, lo rascó (y) me echó agua caliente en la pierna”.

Entonces el vuelo aterrizó en Atlanta donde la policía local ya estaba esperando a la pasajera justo afuera del avión. Precisamente, la policía de Atlanta, en un comunicado, informó que Patricia fue arrestada por agentes del FBI, acusada de causar una “perturbación” en el aire que provocó “lesiones a los compañeros de viaje y los empleados de Delta”.

Asimismo, luego de que dicho vuelo aterrizó en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta a las 6:10 de la tarde (horario local) la policía se reunió con los empleados de la aerolínea Delta en la Puerta A11, donde además los pasajeros describieron el incidente.

Posteriormente informaron que con base “en las declaraciones reunidas y la evidencia visible, los agentes detuvieron a la Sra. Cornwall y se pusieron en contacto con el agente del FBI de guardia”.

Además, agregaron que después “los agentes se trasladaron con la Sra. Cornwall a la comisaría local de la Policía de Atlanta, donde los agentes del FBI respondieron y tomaron la custodia de la Sra. Cornwall”.

abofeteó escupió pasajero

Medios de EEUU reportaron los hechos indicando que no quedó totalmente claro cuáles son los cargos que ahora enfrenta la mujer. “El vuelo 2790 de Tampa a Atlanta fue recibido por la policía después de un disturbio ingobernable de un cliente durante el vuelo”, fue la respuesta de un representante de Delta a The Post en un correo electrónico.

“Situaciones como estas son raras para la gran mayoría de nuestros clientes y Delta tiene tolerancia cero para el comportamiento rebelde en nuestros aeropuertos y a bordo de nuestras aeronaves”, añadieron.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo