Connect with us

Entretenimiento

Muere a los 48 años el actor de Broadway galardonado con el Tony, Gavin Creel

Publicado

on

Muere a los 48 años el actor de Broadway galardonado con el Tony, Gavin Creel

Gavin Creel, un veterano del teatro musical de Broadway que ganó un premio Tony por una reposición de “Hello, Dolly!” con Bette Midler y obtuvo nominaciones por “Hair” y “Fully Modern Millie”, murió el lunes por un cáncer raro y agresivo. Tenía 48 años.

El publicista Matt Polk dijo que Creel murió en su casa en Manhattan de sarcoma metastásico en el nervio periférico melanótico. Fue diagnosticado en julio de 2024.

“Ansiaba trabajar con él todas las noches. Fue fantástico. No puedo creer que se haya ido. Qué pérdida”, escribió Midler en X. Idina Menzel compartió una foto de Creel en Instagram y escribió: “Dulce, dulce Gavin Creel. Un ángel entre los ángeles”.

Creel tenía un don para las reposiciones de la Edad de Oro de Broadway, pero también actuó en musicales modernos, como en el papel del Dr. Pomatter en “Waitress” de Sara Bareilles en Broadway 2019 y en el West End en 2020. Ganó un Premio Olivier por “The Book of Mormon.”

El compositor y dramaturgo Lin-Manuel Miranda recordó en redes sociales que Creel fue su primer rey Jorge III cuando “Hamilton” era apenas un proyecto en desarrollo: “Atrapó al público con sólo una corona de Burger King, su carisma y talento alucinantes. Era tan querido y es inimaginable que ya no esté con nosotros”.

Creel se crio en Findlay, Ohio, y se graduó en 1998 de la Escuela de Música, Teatro y Danza de la Universidad de Michigan. Realizó giras y trabajos regionales antes de conseguir el papel revelación de Jimmy Smith, junto a Sutton Foster, en la producción de Broadway de “Fully Modern Millie”. También trabajó en el penúltimo musical de Stephen Sondheim, “Bounce”, dirigido por Hal Prince.

Un papel clave fue como el fastidioso misionero Elder Price en “The Book of Mormon”. Protagonizó la primera gira nacional de la obra en 2012 y llevó el papel al West End de Londres, donde ganó un Premio Olivier en 2014.

Interpretó a Jean-Michel en la reposición de “La Cage Aux Folles” en 2004 y regresó a Broadway en 2009 como Claude Hooper Bukowski en la reposición de “Hair” del Public Theater.

El crítico de The Associated Press, Michael Kuchwara, se deshizo en elogios: “Gavin Creel, además de poseer una voz poderosa, aporta un patetismo dulce a Claude, el miembro más angustiado de la tribu. Es Claude quien tiene la mayor historia de fondo en la obra: una educación convencional de clase media en Queens; una fascinación total por todo lo británico, expresada en la canción ‘Manchester, England’; y un incómodo sentido del deber que finalmente lo lleva a ser reclutado y a la guerra de Vietnam. Creel lo maneja todo con seguridad”.

Creel interpretó a Steven Kodaly en la producción de 2016 de “She Loves Me” en Studio 54. La temporada siguiente fue elegido para el papel de Cornelius Hackl, junto a las leyendas Midler y David Hyde Pierce, en la exitosa reposición de 2017 de “Hello, Dolly!” dirigida por Jerry Zaks, por la que ganó el Tony al mejor actor de reparto en un musical.

En el podio para recoger su trofeo, Creel agradeció a su universidad y agregó: “Si están ahí afuera y tienen dinero, y sé que algunas personas en esta sala tienen mucho, comiencen un fondo de becas. Cambien la vida de alguien”.

Creel se convirtió en una voz principal dentro del teatro al trabajar para aprobar la Ley Federal de Matrimonio Igualitario. Se asoció con sus amigos Rory O’Malley y Jenny Kanelos para cofundar la organización sin fines de lucro Broadway Impact.

Fuera del escenario, interpretó al camarero cantarín Bill en las películas “Eloise at the Plaza” (“Eloise en Nueva York”) y “Eloise at Christmastime” junto a Julie Andrews. En el 2021, fue elegido para la miniserie de Ryan Murphy “American Horror Stories” junto a Matt Bomer. Su concierto en solitario de 2022 fue filmado para el episodio de estreno de “Stars Onstage at Westport Country Playhouse” de PBS.

En 2022, Creel fue elegido para un concierto del circuito off-Broadway del musical de cuentos de hadas de Sondheim y James Lapine “Into the Woods”: Creel interpretó los papeles del Príncipe de Cenicienta y el Lobo. Más tarde, el espectáculo se trasladó a Broadway y se extendió varias veces, lo que le valió una nominación al Tony a la mejor reposición de un musical.

Le sobreviven su madre, Nancy Clemens Creel, y su padre, James William Creel; sus hermanas, Heather Elise y Allyson Jo; así como su pareja, Alex Temple Ward.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Entretenimiento

Hombre Araña de Denver: el caso real que llegó a un capítulo de Los Simpson

Publicado

on

La longeva serie Los Simpson volvió a sorprender a sus fanáticos al revelar que uno de sus episodios más peculiares está inspirado en un caso criminal real ocurrido en Estados Unidos.

Se trata del capítulo “Artie Ziff viene a cenar” (temporada 15, episodio 14), donde un personaje se esconde en el ático de la familia Simpson. Lo que parece una trama cómica tiene un trasfondo escalofriante: está basada en la historia de Theodore Edward Coneys, conocido como el “Hombre Araña de Denver”.

En 1941, Coneys vivió oculto durante semanas en el ático de la casa de un conocido, Philip Peters, en Denver, Colorado. Cuando fue descubierto robando comida, asesinó brutalmente al dueño de la vivienda. Lo más perturbador es que continuó escondido en el mismo ático incluso después del crimen, mientras la policía investigaba sin éxito. Solo fue capturado cuando los agentes escucharon ruidos extraños y revisaron el lugar a fondo.

Este caso, que conmocionó a la opinión pública por su nivel de sigilo y violencia, fue adaptado por Los Simpson con su característico tono satírico, transformando una historia macabra en una narrativa accesible para el entretenimiento familiar. El episodio es un ejemplo más de cómo la serie incorpora referencias reales en sus guiones, convirtiéndose en un archivo cultural de la sociedad estadounidense.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Harrison Ford y Calista Flockhart: amor contra prejuicios en Hollywood

Publicado

on

Cuando comenzaron su relación en 2002, Harrison Ford tenía 60 años, dos divorcios a cuestas y una fama consolidada como ícono del cine. Calista Flockhart, de 38, era madre soltera y estrella de la serie Ally McBeal.

La diferencia de edad de 22 años y los antecedentes sentimentales del actor generaron escepticismo en la industria y en los medios. Sin embargo, más de dos décadas después, la pareja ha demostrado que el amor puede florecer incluso bajo el escrutinio de Hollywood.

Se conocieron en los Globos de Oro, en un encuentro que algunos calificaron de accidental y otros de estratégico. A pesar de una primera cita poco convencional —con un amigo de Flockhart como inesperado acompañante—, la conexión fue inmediata.

En 2003 ya vivían juntos, y en 2010 se casaron en una ceremonia íntima en Nuevo México. Ford adoptó legalmente a Liam, el hijo que Flockhart había adoptado como madre soltera, y juntos formaron una familia sólida.

A lo largo de los años, enfrentaron desafíos, como el accidente aéreo que sufrió Ford en 2015, pero su vínculo se mantuvo firme. Hoy, con más de 20 años de relación, son considerados uno de los matrimonios más estables de la industria, desafiando estereotipos sobre la edad, la maternidad y el amor en la madurez.

Sigue leyendo