Connect with us

Latinos

Monopoly incluyó al Carnaval de Barranquilla como homenaje a Colombia en su nueva versión

Monopoly Vuelta Al Mundo ya se encuentra a la venta en los almacenes de cadena de todo el país.

Publicado

on

Monopoly carnaval Barranquilla

El célebre juego de mesa Monopoly (o Monopolio, como se le conoce en Latinoamérica) y que está próximo a cumplir 90 años desde el lanzamiento de su primera versión en 1933, anunció el lanzamiento de su nueva edición “Vuelta al Mundo”. En esta las clásicas propiedades que el jugador debía acumular para ser el más rico de la mesa y ganar la partida, son ahora destinos turísticos de todas partes del mundo. Entre ellas, hay una que incluye a Colombia, alusiva al Carnaval de Barranquilla.

El aclamado juego de dados ha presentado diferentes versiones a lo largo de los años, pero 2022 resultará muy especial para Colombia. En el marco de la presentación de la versión “Vuelta al Mundo”, Hasbro anunció que habrá una casilla en homenaje al Carnaval de Barranquilla, celebración que fue declarada por la Unesco como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad en 2003. Con esta incorporación la compañía busca rendir un tributo a la magia detrás de la festividad y a su estrecha relación con la idiosincrasia costeña y, sobre todo, la barranquillera.

Monopoly carnaval Barranquilla

Esta es la segunda vez que la reconocida juguetería a nivel mundial hace un reconocimiento a Colombia a través de su juego insignia, desde que le compraron los derechos del mismo a su creador Charles Darrow en 1935. En 2010 lanzaron un tablero dedicado en su totalidad a Colombia. De manera similar a “Vuelta Al Mundo”, incluía destinos turísticos de todo el país, en una versión que estuvo disponible por poco tiempo en el mercado, siguiendo el ejemplo de versiones similares dedicadas a Estados Unidos, Alemania, Francia, España, Brasil, Chile, China y Perú.

Andrés Gómez, gerente regional para Hasbro en la región Andina, expresó su alegría por la inclusión del Carnaval de Barranquilla en esta nueva edición de Monopoly comentando lo siguiente:

“Este es un paso muy importante para la visibilidad de las ciudades, pues enseña a las demás culturas y países un poco de la región colombiana, demostrando que el carnaval es un espacio de esparcimiento digno de conocerse a lo largo del mundo”.

El nuevo Monopoly ya está disponible en el mercado en los almacenes Exito, Olímpica, Cencosud, Pepe Ganga y Falabella. Entre los aspectos más destacados de esta nueva versión del juego de mesa se encuentra el hecho de que cuenta con cuatro tokens-sellos, con los cuales el jugador marca cuando una propiedad es suya. No incluye nada de plástico ni en las piezas del juego ni en sus respectivos empaques, y en la mecánica del juego se establece que, para “poseer” un destino de viaje, debe cumplir antes con una misión denominada “objetivo de viaje”. El precio sugerido para su venta al público es de 130 mil pesos y puede ser jugado por niños a partir de los 8 años de edad.

El Libro Guinness de los Récords dio un número aproximado de 500 millones de jugadores de Monopoly hasta 1999, incluyendo todas sus versiones. Esta cifra lo convierte en el juego de mesa más popular a nivel mundial.

Entretenimiento

Ana de Armas muestra su lado más íntimo en la antesala de “Ballerina”

La actriz cubana redefine su carrera, eligiendo proyectos que la inspiren y le permitan conectar con personas que compartan su visión creativa, mientras busca un equilibrio entre su vida personal y profesional, según publicó Fotogramas

Publicado

on

Ana de Armas es un nombre que resuena con fuerza en el cine contemporáneo. Desde su llegada a Hollywood, la actriz cubana consiguió hacerse un hueco entre las grandes figuras del cine internacional, destacando en una variedad de géneros que van desde el thriller psicológico hasta las películas de acción.

Actualmente, su carrera da un paso más con su participación en Ballerina, un spin-off de la exitosa saga John Wick, un proyecto que confirma su capacidad para enfrentarse a retos físicos y emocionales en la pantalla. Sin embargo, detrás de esa imagen de estrella de acción se esconde una mujer profundamente reflexiva sobre su trayectoria y el futuro que desea construir en la industria, según comentó en una entrevista con Fotogramas.

Un apellido premonitorio

El apellido de Armas, heredado de su padre, Ramón de Armas, fue para Ana una especie de destino. Aunque en su infancia no le gustaba en absoluto, ahora lo considera como una especie de señal que la predestinó a la vida que eligió. “A veces creo que el apellido que nos ponen, sí que define un poco nuestra vida”, reflexiona la actriz.

Su madre, Ana Caso, de origen español, fue su principal apoyo en sus primeros años, alentándola a perseguir sus sueños desde su llegada a La Habana a los nueve años: “Pronto se dio cuenta de que el mundo del teatro y la interpretación era lo que la llenaba”. Y no pasó mucho tiempo antes de que se mudara a España a los 18 años para dar el salto a Hollywood.

El inicio de su carrera en Hollywood no fue fácil. Como muchos actores jóvenes, tuvo que trabajar duro para abrirse paso en una industria implacable. Sin embargo, su talento pronto comenzó a brillar. Blade Runner 2049, Puñales por la espalda, Sin tiempo para morir… Son solo algunas de las películas que marcaron su ascenso a la fama, y que le valieron una nominación al Oscar por su interpretación en Blonde.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Ivy Queen, Olga Tañón y La India rendirán homenaje a Celia Cruz en la gala Billboard Mujeres Latinas 2025

El evento de este año contará con un homenaje especial a la icónica cantante cubana, celebrando su legado y su impacto en la música latina

Publicado

on

Este 24 de abril, la ciudad de Miami será el escenario de una de las celebraciones más esperadas en la música latina: la gala Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025. En esta edición, que se llevará a cabo en el Telemundo Center, se rendirá un homenaje especial a Celia Cruz, la icónica “Reina de la Salsa”, quien recibirá el “Premio Leyenda” en el centenario de su nacimiento. Este tributo, que destaca su legado y su contribución al desarrollo de la música latina, será interpretado por tres figuras destacadas del género: Ivy Queen, La India y Olga Tañón, quienes traerán al escenario los éxitos más emblemáticos de la cantante cubana.

Además del tributo a Cruz, la ceremonia reunirá a algunas de las artistas más influyentes de la música latina, quienes serán galardonadas por sus logros y contribuciones al mundo de la música. Entre las premiadas se encuentran Anitta, quien recibirá el “Premio Vanguardista”, y Belinda, quien será reconocida con el “Premio Evolución”. Por otro lado, Selena Gómez será honrada con el “Premio Mujer del Año” por su impacto global en la música y la cultura pop.

El evento contará con presentaciones en vivo, entre ellas las de Yahritza y su Esencia, y también se rendirá homenaje a otras figuras como Chiquis, Ha*Ash, Natti Natasha y Olga Tañón. La gala será conducida por Ana Bárbara, quien además de dirigir la velada, recibirá el “Premio Trayectoria Musical 2024”.

¿Qué es la gala Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025?

La gala Billboard Mujeres Latinas en la Música es uno de los eventos más destacados para reconocer la labor de las mujeres en la industria musical latina. Este evento anual celebra a aquellas artistas que han marcado una diferencia significativa en la música a lo largo de los años. La ceremonia no solo rinde homenaje a su música, sino también a su influencia cultural y su impacto en la evolución de los géneros musicales.

En 2025, la gala será una de las ediciones más emotivas, ya que se celebrará el centenario de Celia Cruz, una de las figuras más emblemáticas de la salsa y la música latina. Además de las premiaciones, el evento servirá como una plataforma para destacar el papel crucial de las mujeres en la industria, un sector históricamente dominado por hombres, pero que ha experimentado un crecimiento notable gracias a la visibilidad de artistas como las homenajeadas en esta edición.

 

Sigue leyendo