Connect with us

Mundo

Miles de vuelos fueron cancelados en Estados Unidos por falta de personal

Las aerolíneas están luchando con la escasez de trabajadores, especialmente de pilotos, que está perjudicando su capacidad para operar todos sus viajes planificados.

vuelos cancelados

Miles de vuelos en Estados Unidos fueron cancelados a partir de las 9 de la mañana de este viernes, tras uno de los peores días para viajar en la temporada alta de vacaciones del verano boreal.

Unos 1.750 vuelos fueron cancelados el jueves, según FlightAware, que realiza un seguimiento de los viajes en tiempo real.

En el aeropuerto de LaGuardia, en Nueva York, se cancelaron más de un tercio de los vuelos del jueves, y en el cercano Newark Liberty, en Nueva Jersey, se suprimieron más de una cuarta parte.

Las cancelaciones se produjeron menos de tres semanas después de que las aerolíneas dieran comienzo a la temporada de viajes de verano cancelando unos 2.800 vuelos en cinco días en torno al fin de semana festivo del Memorial Day.

Y se produjeron mientras los directores generales de las aerolíneas mantenían una reunión virtual con el Secretario de Transporte, Pete Buttigieg, una señal de la preocupación del gobierno de Joe Biden por la perspectiva de aeropuertos congestionados y viajeros insatisfechos este verano boreal.

“Les hice saber que este es un momento en el que realmente contamos con ellos para que ofrezcan un servicio fiable al público que viaja”, dijo Buttigieg a NBC News.

Durante la reunión, que tuvo lugar por videoconferencia, Buttigieg pidió a los directores generales que describieran las medidas que están tomando para operar sin problemas durante las vacaciones del 4 de julio y el resto del verano, según una fuente.

Buttigieg también presionó a las aerolíneas para que examinen si pueden cumplir con los horarios que han publicado y para que mejoren el servicio al cliente, dijo la fuente.

El jefe del grupo comercial Airlines for America, Nicholas Calio, informó en un comunicado que los funcionarios de la industria apreciaron la oportunidad de hablar con Buttigieg y “discutir nuestro compromiso compartido de dar prioridad a la seguridad de todos los viajeros.”

vuelos cancelados

Las aerolíneas están luchando con la escasez de trabajadores, especialmente de pilotos, que está perjudicando su capacidad para operar todos sus vuelos planificados. Los sindicatos de pilotos de Delta, American y Southwest han afirmado que sus aerolíneas tardaron demasiado en sustituir a los pilotos que se jubilaron o se tomaron licencias durante la primera parte de la pandemia.

Las empresas culpan al mal tiempo y a la Administración Federal de Aviación, una rama del Departamento de Transporte que gestiona el espacio aéreo del país. En una carta a los senadores, Calio enumeró una larga lista de retrasos y problemas de personal de la FAA.

(Con información de AP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo