Connect with us

Entretenimiento

Microbodas ganan popularidad en Estados Unidos: menos de 50 invitados y más ahorro

Los altos costos y la incertidumbre económica han acelerado el auge de ceremonias íntimas. El precio promedio de una boda tradicional ronda los 33.000 dólares

Publicado

on

La industria de las bodas en Estados Unidos experimentaron una transformación significativa en la última década, marcada por la reducción del número de invitados y el auge de celebraciones más íntimas.

Según datos de The Wedding Report citados por Axios, el promedio de asistentes en ceremonias nupciales fue de 131 en 2024, frente a los 184 registrados en 2006. Paralelamente, las llamadas “microbodas” —con 50 invitados o menos— representaron el 18% de las celebraciones en 2024, reflejando un cambio en las preferencias de las parejas que priorizan lo económico y lo personalizado.

Entre los principales factores que impulsan esta tendencia se encuentra la necesidad de reducir costos, dado que muchos gastos —como los banquetes, invitaciones o locaciones— están directamente ligados al número de asistentes.

Las bodas más reducidas pueden implicar una disminución de más del 50% en el presupuesto total frente a las tradicionales, cuyo costo promedio alcanzó los 33.000 dólares el año pasado, según el sitio especializado The Knot.A ello se suman condiciones económicas inciertas y nuevos valores generacionales que dan prioridad a experiencias más íntimas y significativas.

En palabras de Shane McMurray, director ejecutivo de The Wedding Report, “reducir la lista de invitados es la mejor manera de ahorrar”. Además, factores como la incertidumbre económica, el aumento de tarifas y preocupaciones laborales han llevado a algunas parejas a retrasar su celebración por completo.

El fenómeno de las “microbodas” no solo tiene motivaciones económicas. Estas celebraciones más reducidas, que generalmente se llevan a cabo en restaurantes acogedores, patios traseros o juzgados, permiten a las parejas pasar más tiempo con sus seres queridos en lugar de dividirse entre decenas de invitados.

Según indicó Axios, estos eventos más íntimos también reducen el estrés y liberan recursos financieros para detalles como un buen bar libre o una estación de comida memorable.

Por otro lado, el panorama del mercado matrimonial se ha adaptado rápidamente a esta tendencia con la apertura de capillas estilo Las Vegas y negocios enfocados en ofrecer paquetes de bodas curadas y planes para elopements en ciudades como Boston, Dallas, Portland y Richmond, entre otras.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Revelan la llamada al 911 que mostró la gravedad del cuadro de Hulk Hogan antes de morir

Publicado

on

La leyenda de la lucha libre Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, falleció a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su residencia de Clearwater, Florida.

La gravedad de su estado quedó evidenciada en la llamada al 911 realizada el 24 de julio a las 9:51 a.m., en la que el operador solicitó asistencia urgente por un “cardiac arrest”.

Los servicios médicos y policiales acudieron de inmediato al domicilio, donde encontraron a Hogan inconsciente. Fue trasladado en camilla al hospital Morton Plant, pero falleció a las 11:17 a.m., según el parte oficial. La WWE confirmó su muerte y lo recordó como una de las figuras más influyentes en la historia del entretenimiento deportivo.

Días antes, su entorno había negado rumores sobre un estado crítico. Su representante, Jimmy Hart, aseguró que Hogan estaba “fenomenal”, e incluso había cantado karaoke con su hijo Nick. Su esposa también desmintió versiones sobre coma o complicaciones graves.

El Departamento de Policía de Clearwater abrió una investigación como procedimiento estándar, y hasta el momento no se reportan indicios de actividad sospechosa.

Sigue leyendo

Entretenimiento

La dieta extrema que Benedict Cumberbatch enfrentó para ser Doctor Strange

Publicado

on

Benedict Cumberbatch reveló que la preparación física para interpretar a Doctor Strange en el Universo Cinematográfico de Marvel fue una experiencia “horrible” desde el punto de vista alimenticio. En el pódcast Ruthie’s Table, el actor británico explicó que su régimen incluía cinco comidas diarias, además de refrigerios entre cada una, como huevos duros, queso con galletas o mantequilla de almendras.

Aunque reconoció que el entrenamiento le dio fuerza, confianza y resistencia para los exigentes rodajes, confesó que comer más allá del apetito le resultaba excesivo: “Podría alimentar a una familia con la cantidad que estoy comiendo”.

A pesar de contar con un chef personal y asesoramiento nutricional, Cumberbatch cuestionó la sostenibilidad del proceso y el impacto ambiental de la industria cinematográfica, calificándola como “groseramente derrochadora”.

El actor también mencionó que como productor intenta impulsar prácticas ecológicas en sus proyectos, como evitar el uso de plásticos de un solo uso y optimizar el consumo energético en los sets.

Sigue leyendo