Connect with us

Negocios

Miami celebra récord de visitantes y la apertura de la terminal de cruceros más grande del mundo

Un nuevo estándar en viajes de lujo se consolida gracias a desarrollos pioneros en transporte, conectividad y servicios turísticos que redefinen la experiencia de quienes embarcan en la costa de Florida

Greater Miami y Miami Beach reafirman su posición como la Capital Mundial de los Cruceros, liderando la industria con hitos históricos en infraestructura, innovación y turismo. Además, PortMiami, uno de los puertos más importantes a nivel global, registró cifras récord y marcó un nuevo estándar en la experiencia de los viajeros.

Un récord histórico de pasajeros en PortMiami

El 4 de febrero, PortMiami alcanzó un nuevo hito al recibir 10 cruceros y casi 68.000 pasajeros en un solo día, estableciendo un referente mundial para los puertos de cruceros. Este logro refuerza su liderazgo en el sector y destaca su capacidad para gestionar un volumen masivo de viajeros con eficiencia.

Por su parte, David Whitaker, presidente y director ejecutivo de Greater Miami Convention & Visitors Bureau, afirmó: “No hay verdaderamente ningún lugar en el mundo como Greater Miami y Miami Beach cuando se trata de cruceros”. Esta declaración refleja la ambición del destino de no solo participar en la industria, sino también de liderarla en escala y calidad.

Inauguración de la terminal de cruceros más grande del mundo

Uno de los hitos más destacados fue la inauguración de la nueva terminal de MSC Cruises, que con sus cuatro niveles y 4.500 metros cuadrados se convirtió en la terminal de cruceros más grande del mundo. El evento coincidió con la partida inaugural del MSC World America el 9 de abril, uno de los cruceros más esperados de 2025, que ofrece itinerarios de lujo por el Caribe.

Asimismo, el 13 de abril se celebró el lanzamiento del Norwegian Aqua, el primero de la clase Prima Plus, que inició operaciones desde la terminal de NCL. Este barco incorpora innovaciones como el Aqua Slidecoaster, una atracción acuática de última generación, consolidando a Miami como epicentro de las nuevas experiencias de cruceros.

El crecimiento de Greater Miami & Miami Beach como capital mundial del sector también se vio reforzado con la celebración del 40º aniversario de Seatrade Cruise Global en el Miami Beach Convention Center. Con más de 600 expositores y miles de líderes de la industria, este evento ratifica la centralidad de Miami en el desarrollo y la innovación de los cruceros a nivel mundial.

Innovaciones en infraestructura y sostenibilidad

PortMiami sigue marcando tendencias en infraestructura y sostenibilidad. Es el primer puerto marítimo en contar con un Centro de Inscripción de Entrada Global de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., facilitando la entrada rápida de viajeros preaprobados.

En términos de sostenibilidad, PortMiami implementó infraestructura de energía eléctrica en tierra (shore power), siendo el primer puerto de gran escala en la costa este de Estados Unidos en hacerlo. Este sistema permite que los cruceros apaguen sus motores y se conecten a la red eléctrica local, reduciendo significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorando la calidad del aire. La inversión, de 125 millones de dólares, forma parte de la estrategia de resiliencia climática del condado de Miami-Dade.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo

Negocios

Las ventas de viviendas nuevas en EEUU superan todas las estimaciones gracias al aumento en el sur del país

El avance se produjo en marzo por la baja de los tipos hipotecarios y descuentos ofrecidos por los constructores, aunque persisten riesgos por la subida de costos

Las ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos se dispararon el mes pasado gracias a una agradable bajada de los tipos hipotecarios y a los incentivos de venta en curso para dar comienzo a la crucial temporada de ventas de primavera.

Las compras de viviendas unifamiliares nuevas aumentaron un 7,4% en marzo, hasta una tasa anualizada de 724.000, impulsadas sobre todo por un repunte en el sur del país, según datos del Gobierno publicados el miércoles 23 de abril. Esta cifra superó todas las estimaciones de una encuesta realizada por Bloomberg entre economistas.

Las ventas en el sur aumentaron al ritmo más rápido en casi cuatro años, después de un aumento menor en el mes anterior tras un comienzo de año afectado por el mal tiempo. También subieron las ventas en el Medio Oeste, mientras que cayeron en el Oeste y el Noreste.

El precio medio de venta, por su parte, cayó un 7,5%, hasta 403.600 dólares, lo que refleja sobre todo una mayor actividad de ventas a precios más bajos. Esto también podría reflejar el hecho de que los constructores también están sentados en una creciente pila de inventario sin vender.

La oferta de viviendas nuevas a la venta en cualquier fase de construcción en marzo subió a 503.000, todavía la más alta desde 2007. El número de viviendas terminadas a la espera de compra también aumentó, manteniéndose en niveles de 2009.

A pesar de los mejores resultados de marzo, cuando los tipos hipotecarios bajaron, las perspectivas de la vivienda son más sombrías, ya que los tipos de financiación de la viviendahan repuntado hasta el 6,9 % debido a que las políticas arancelarias del presidente Donald Trump han provocado una retirada de los activos estadounidenses.

Esto está elevando los costes de los préstamos y deprimiendo la confianza de los consumidores y los constructores, que ya llevan años enfrentándose a problemas de asequibilidad tras la pandemia.

Sigue leyendo