Luis Díaz está pasando por uno de sus mejores momentos en el Liverpool y tiene al técnico Arne Slot encantado con el nuevo rol como delantero centro.
A pesar de que el guajiro estuvo ausente en la victoria contra Leicester City a mitad de semana, su aporte en la zona ofensiva lo cataloga como una de las piezas indispensables en el andamiaje de los reds.
Ese rendimiento superlativo ha provocado que se hable internamente sobre la renovación del contrato que está firmado hasta mediados de 2027. Lucho habría pedido un aumento salarial, que se ha mantenido en pausa mientras la dirigencia resuelve casos prioritarios como el de Virgil Van Dijk, Mohamed Salah y Trent Alexander-Arnold.
Lo cierto es que, según CaughtOffside, la esperada reunión se dio este mes y el resultado fue una decisión clara sobre el futuro del atacante colombiano nacido en Barrancas, La Guajira.
Luis Díaz, delantero del Liverpool
Lucho para rato
Según las fuentes del medio británico, “durante las negociaciones contractuales en diciembre, la dirección del Liverpool, incluido Arne Slot, se reunió con Luis Díaz y sus representantes y le dijeron que estaban contentos con su actuación”.
“Además, se entiende que le dijeron directamente al jugador que no tenían planes de venderlo en la próxima ventana de transferencia de enero”, agrega CaughtOffside.
Liverpool sabe de sobra que hay equipos interesados en fichar a Luis Díaz, como Barcelona y París Saint-Germain, sin embargo, están tranquilos por la duración del contrato actual.
Lo que sí se seguirá discutiendo es el tema salarial, teniendo en cuenta que el colombiano es uno de los jugadores que menos gana en la plantilla del Liverpool, algo que no es coherente con la cantidad de minutos que disputa y el impacto que tiene en los planes de Slot.
Barcelona es un sueño para Luis Díaz, pero la situación económica de los azulgranas hace imposible que se pueda dar. De cualquier modo, según el medio mencionado, “Liverpool no está interesado en negociar ningún acuerdo en este momento”.
Palabras de Arne Slot
Teniendo en cuenta que solo quedan seis meses para el final de la temporada, las preguntas sobre renovaciones se han intensificado en cada rueda de prensa citada por el Liverpool.
Este viernes, en la previa al choque liguero contra West Ham en calidad de visitante, Arne Slot habló respecto de los contratos que están pendientes de negociar y deslizó algunos detalles de lo que está sucediendo al interior de las oficinas.
“Si lo hiciéramos, probablemente no sea el momento de decírselo ahora. Pero, en general, aquí no hablo de situaciones contractuales y sería una sorpresa que fuera yo quien anunciara que uno de ellos se ha prorrogado, y eso es en otro momento”, arrancó el estratega neerlandés.
Van Dijk, Salah y Alexander-Arnold, por ejemplo, tendrán libertad de empezar a negociar con otros clubes en los próximos días. “Está claro que desde el 1 de enero quizás para ustedes las cosas cambien mucho, pero están en constante conversación con el club y esperemos a ver qué pasa. Mientras sigan rindiendo así, el entrenador, o debo decir que el entrenador en jefe, está contento con ellos”, agregó Slot.
A Díaz no le queda otra que seguir demostrando su capacidad para obligar a los dirigentes a darle el tan ansiado aumento salarial. Por lo pronto, el guajiro despedirá el año con una visita a Londres en la que Liverpool necesita ganar para mantener la diferencia de seis puntos sobre el Arsenal de Mikel Arteta.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.
De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.
Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.
En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.
Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.
Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.
La Selección Colombia culminó su camino clasificatorio al Mundial 2026 con cifras históricas y dos referentes en lo más alto del rendimiento continental:
James Rodríguez: máximo asistidor
Alcanzó 8 asistencias en el proceso, superando a Messi y empatando el récord histórico de Alexis Sánchez (15).
Se convirtió en el segundo máximo asistidor en la historia de las Eliminatorias, solo detrás de Neymar (19).
Jugó los 18 partidos completos, siendo el único colombiano en acumular todos los minutos.
Cerró con 30 goles en total con la Selección, quedando a solo 6 de Radamel Falcao, máximo artillero histórico.
En el último partido ante Venezuela (6-3), asistió a Yerry Mina y Luis Suárez, consolidando su liderazgo técnico y emocional.
Luis Díaz: tercer goleador sudamericano
Marcó 7 goles, solo uno menos que Lionel Messi (8), quien lideró la tabla.
Compartió el segundo lugar con Miguel Terceros de Bolivia.
Fue el jugador mejor valorado de la última convocatoria, destacando por su explosividad y regularidad.
Otros datos clave
Luis Javier Suárez anotó 4 goles en un solo partido, siendo el primer colombiano en lograrlo en Eliminatorias.
El podio goleador colombiano lo completan:
Luis Díaz (7)
Luis Suárez (4)
James Rodríguez (3)
Colombia no solo logró la clasificación directa al Mundial, sino que cerró con una narrativa de liderazgo, constancia y talento ofensivo.