Un niño palestino que sufrió una decapitación casi completa después de ser atropellado por un automóvil fue salvado milagrosamente por cirujanos en el Hospital Hadassah de Jerusalén el mes pasado.
Según los informes, fue una operación extremadamente rara con una tasa de supervivencia generalmente muy baja.
El niño de Judea y Samaria iba en bicicleta no muy lejos de su casa cuando fue atropellado por un automóvil.
El joven fue evacuado rápidamente en helicóptero y llevado a la unidad de traumatología del Hospital Hadassah.
Los médicos encontraron que dos de sus vértebras cervicales se habían roto y que su cabeza estaba «casi completamente separada de la base del cuello«.
La operación, por tanto, era muy compleja. Se movilizaron varios cirujanos, anestesistas y personal de enfermería. En última instancia, fue un gran éxito, a pesar de que las posibilidades iniciales de supervivencia no superaban el 50%.
Desde entonces, Suleiman Hassan, de 12 años, fue considerado un milagro.
El niño no tiene déficits neurológicos, disfunciones sensoriales o motoras y camina sin ayuda.
«Les agradeceré toda mi vida por salvar a mi querido único hijo. Benditos sean todos, gracias a ustedes recuperó la vida incluso cuando las probabilidades eran bajas y el peligro era obvio«, dijo el padre de Suleiman al equipo de atención.
«Lo que lo salvó fue el profesionalismo, la tecnología y la rápida toma de decisiones por parte del equipo de traumatología y ortopedia. Todo lo que puedo decir es un gran agradecimiento«, agregó.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.
El epicentro del temblor y su impacto inmediato
El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.
La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego
Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.
Reacciones virales y reconocimiento global
El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.
Alerta sísmica y riesgo de tsunami
El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.
La historia de Serena Poon y David Sinclair es una mezcla fascinante de amor, ciencia y bienestar.
Serena, chef especializada en longevidad, coach y practicante de reiki, transformó el dolor familiar por enfermedades graves en una filosofía de vida centrada en la sanación y la nutrición energética.
David Sinclair, genetista de Harvard, es reconocido por sus investigaciones para revertir el envejecimiento. Juntos, forman una pareja que no solo comparte afecto, sino también una misión: crear rutinas y productos accesibles para mejorar la salud y prolongar la vida.
Serena promueve su enfoque “Culinary Alchemy®”, que fusiona alimentación, energía y equilibrio espiritual. Su comunidad “Serena Loves” ofrece contenido sobre bienestar, recetas antiage y consejos prácticos como ayuno intermitente, yoga, suplementos y descanso reparador.
Sinclair, por su parte, trabaja con terapias genéticas que han rejuvenecido células en animales, y planea ensayos clínicos en humanos. Su rutina incluye resveratrol, NMN, ayuno, frío y ejercicio diario.
Ambos creen que la longevidad se construye con hábitos cotidianos sostenidos.