Connect with us

Entretenimiento

Marybelen Sakamoto, representante de Japón en el ‘Miss Universo 2022′ que tiene ascendencia peruana

Marybelen Sakamoto de 23 años y de padre peruano se coronó como ‘Miss Universo Japón’ y competirá con más de 90 mujeres para llevarse el título del concurso internacional..

Publicado

on

Marybelen Sakamoto

Cada vez falta menos para que se lleve a cabo el ‘Miss Universo 2022′ y los países ya están escogiendo a sus representantes. Una de las que ha llamado la atención de los medios de comunicación es Marybelen Sakamoto, ganadora del reciente concurso ‘Miss Japón 2022′ y su actual representante para el certamen internacional.

Y es que, la joven de 23 años, además de destacar por su destreza en la pasarela, tiene raíces peruanas y se muestra muy orgullosa de ella. La modelo es fruto de la relación de un hombre que nació en Perú y de una mujer japonesa. A pesar de haber nacido en Tokio, no deja de demostrar que está contenta de tener algo que ver con nuestro país.

En sus redes sociales, Marybelen Sakamoto contó que hasta la fecha no ha tenido la oportunidad de visitar el Perú, pero aprendió a hablar castellano porque en su casa no falta este idioma. Incluso, reveló que conoce de la gastronomía peruana, pues su progenitor siempre se ha encargado de prepararla.

Marybelen Sakamoto

“Nunca he ido a Perú, pero me he criado en una casa donde siempre se hablaba el español y donde mi papá cocinaba comida peruana. Mi madre es japonesa, muy correcta y estricta”, dijo en su cuenta de Instagram.

En otra de sus publicaciones se luce con un fondo típico de nuestra cultura y asegura que pocas personas conocen que su papá ha nacido en el Perú. Además, se define a sí misma como “japonesa con descendencia peruana” en varios vídeos.

“En verdad, pocos saben que mi papá es peruano. Por mis venas corre sangre latina y japonesa y estoy muy orgullosa. Viva Japón y Latinoamérica”, escribió como descripción a la serie de fotografías donde posa con un manto de colores.

Marybelen Sakamoto es la sucesora de Juri Watanabe, quien quedó en el Top 16 del concurso internacional en el año 2021. Ahora, se enfrentará a Alessia Rovegno y a otras 90 mujeres que también buscan el título mundial de la belleza así como la tan ansiada corona.

La guapa joven, que cuenta con 3 mil 550 seguidores en Instagram, ha causado sensación con su triunfo en Japón y ha recibido miles de comentarios positivos. Sus fanáticos no dejan de enviarle sus mejores deseos y todo el apoyo para el próximo certamen.

“Felicidades apoyare a Japón y Perú”, “Saludos desde Perú hermosa. Tienes todo nuestro apoyo. Muchas felicidades por tu triunfo”, “Muy bonita si no gana Perú, que gane ella”, “Perú y Japón un solo corazón”, “Perú y Japón unidos por siempre”, fueron algunos de los textos.

Missólogos opinaron sobre Alessia Rovegno

José Ignacio Robles Gasia, de La Tertulia 305, calificó a Alessia Rovegno como una chica extremadamente hermosa tanto en cámara como en persona. Sin embargo, no le convenció del todo su desempeño en el evento de Muba Cosmetics, pues la modelo peruana no estaría aún metida en su papel de reina de belleza.

Marybelen Sakamoto

“Le hace falta mejorar su oratoria y meterse en su papel de reina. ¿Es una chica linda? Sí lo es, es espectacular, pero se me queda allí, solo una chica linda. No la siento reina. Es linda, alta, una belleza, con unos ojos espectaculares, esa su mejor arma. La niña es bellísima, pero no la siento reina”, comentó durante una transmisión en vivo de Instagram.

En cuanto a SalvitaTV, quien también estuvo en el evento para conocer a las reinas de belleza, él señaló: “Perú se me hace una niña bella, lo es. La cámara la ama. Es una chica que no ha tenido mucha experiencia en los certámenes de belleza, pero que sí le inyectan puede ser una mujer muy empoderada. (En cuanto a las mejores vestidas), me gustó mucho Perú y Colombia. Ellas llegaron más acuerdo a lo que se había pedido”.

Entretenimiento

Shakira, Bad Bunny y más latinos brillaron en la Met Gala 2025

La velada ultraexclusiva reunió a las mayores figuras de Latinoamérica y España, incluida Georgina, la esposa de Cristiano Ronaldo.

Publicado

on

La MET Gala 2025 volvió a ratificar su carácter de evento ultraexclusivo al que solo se accede si tienes peso en la industria de la moda, los negocios o el entretenimiento. Los latinos y españoles como Shakira, Bad Bunny o Rosalía no se quedaron atrás y comprobaron que el talento es más global que nunca.

Convocados para recaudar fondos para el Costume Institute del Museo de Arte Metropolitano (MET), el evento tuvo como temática ‘Superfino: el arte de la sastrería en el dandismo negro’, que indagó en el impacto cultural de dicho movimiento estilístico y el código de vestimenta ‘Hecho a la medida’ exigía llevar prendas personalizadas. Así fue como los famosos respondieron.

Bad Bunny

El cantante llegó con un look total de Prada que complementó con guantes con pedrería y un enorme bolso de la firma. Además, incluyó un sombrero similar a los que usan tradicionalmente los campesinos puertorriqueños, lanzando un homenaje a sus raíces caribeñas.

Shakira

La cantante colombiana hizo una parada en su gira mundial para acudir por segunda ocasión a la velada. Para la ocasión, Shakira eligió al diseñador Prabal Gurung para que le confeccionara un vestido ceñido de color rosa que incluye un par de paneles transparentes y una voluminosa cola.

Maluma

El colombiano se apropió de la temática con un traje diseñado por Willy Chavarría que rescataba el estilo dandi. El conjunto destacaba por su acabado metálico en tonos azules y verdes. Maluma agregó su ostentoso sello personal al incluir el reloj Billionare Ill de la firma Jacob & Co. elaborado en oro blanco y revestido de más de 700 esmeraldas.

Rosalía

La cantante española apostó por un look minimalista concebido por Balmain. El vestido en cuestión destacó por su cuello alto y por ceñirse a su cuerpo como si se tratara de una escultura. La intérprete remató llevando su cabellera suelta y ligeramente ondulada que le brindó un toque de elegancia de la vieja escuela.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Canelo gana pero su pelea es criticada como la peor del boxeo

El mexicano venció al cubano y revalidó los cuatro títulos mundiales supermedianos, pero especialistas y aficionados apuntaron contra el nivel del combate

Publicado

on


El combate del sábado entre Saúl Canelo Álvarez y el cubano William Scull en el ANB Arena de Riad, Arabia Saudita, dejó un sabor amargo entre los fanáticos, analistas y medios especializados. A pesar de que el mexicano salió victorioso por decisión unánime tras los 12 asaltos y se adjudicó el cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) en los supermedianos (168 libras), la actuación fueduramente cuestionada.

Con tarjetas de 115-113, 116-112 y un amplio 119-100, el triunfo de Álvarez, que ahora suma 64 victorias en su récord, amplió su dominio como campeón unificado de las principales entidades del boxeo (FIB, AMB, CMB, OMB). Sin embargo, el nivel mostrado en la contienda generó críticas en redes sociales y fue calificado como decepcionante por aficionados y expertos.

Un video que circuló ampliamente en redes sociales mostró un momento que desató reacciones negativas: ambos pugilistas recorriendo el cuadrilátero sin lanzar un solo golpe durante más de 20 segundos. En la publicación, un especialista comentó: “La peor pelea en la historia del boxeo, somnífero 100%. El resultado de que el Canelo escoja los rivales… el resultado de escoger bulto tras bulto”. Otro aficionado tampoco ahorró palabras al evaluar lo visto: “Hay deportes que olvidan la esencia. Se supone que deben ser espectáculos que diviertan, emocionen, por eso cobran para ser vistos. Esto de Canelo y Scull ha sido lamentable. No importa quién gane, ambos perdieron; el boxeo perdió más”.

En tanto, un aficionado del boxeo expresó: “Probablemente la peor pelea de Canelo hasta la fecha. Scull realmente arruinó esta pelea”, reforzando el sentir generalizado de que el enfrentamiento no cumplió con las expectativas. Medios internacionales como Daily Mail catalogaron el combate en términos similares, señalando: “Canelo Álvarez vence a William Scull en una actuación poco convincente mientras Anthony Joshua observa en Arabia Saudita”.

Tras el combate, Canelo ofreció declaraciones en las que manifestó su descontento con el desarrollo del duelo: “No me gusta pelear con este tipo de peleadores.Llévatelo para Cuba. Quería dar una buena pelea, pero para dar una buena pelea se necesitan dos. Él vino a sobrevivir”. Las palabras del mexicano reflejaron una frustración que se percibió incluso durante la contienda, específicamente en el noveno asalto, cuando fue amonestado por el árbitro tras un golpe bajo al cubano, una muestra de la incomodidad generada por el enfrentamiento.

Desde el inicio, Scull evitó el intercambio cuerpo a cuerpo, apostando por una estrategia defensiva que dificultó el avance del jalisciense. Aunque en el cuarto round Canelo logró llevar al cubano contra las cuerdas y aumentar la presión, el nacido en Matanzas supo resistir. En los asaltos finales, con la pelea ya inclinada a favor de Álvarez en las tarjetas, el mexicano intentó cerrarla de forma contundente, pero Scull mostró resistencia y evitó caer.

 

Sigue leyendo