Connect with us

Deportes

Manuel Neuer contó que tuvo cáncer de piel en la cara y debió operarse tres veces

El arquero del Bayern Múnich y la selección de Alemania habló de su enfermedad en la antesala del Mundial de Qatar.

Publicado

on

Manuel Neuer cáncer

Manuel Neuer es considerado por muchos como el mejor arquero del mundo. Además de su imponente figura, el jugador del Bayern Múnich fue mostrando sus habilidades bajo los tres palos con el paso de los años hasta convertirse en uno de los futbolistas más destacados en su puesto.

En la actualidad, a pocos días del comienzo del Mundial de Qatar, el capitán de la selección de Alemania hizo una declaración que sorprendió a todos. Como parte de la presentación de su propia línea de productos de protección solar y de cuidados de la piel llamada Newkee, marca que creó junto a la tenista Angelique Kerber, Neuer explicó que padeció cáncer y que tuvo que ser intervenido por su enfermedad.

“Ambos tenemos una historia muy personal en lo que respecta a enfermedades de la piel. Angelique tiene hiperpigmentación inducida por el sol y, en mi caso, cáncer de piel en la cara, del que me tuve que operar tres veces”, dijo el arquero de 36 años quien estaría próximo a jugar su cuarta Copa del Mundo.

Con el objetivo de concientizar a la población de su país sobre los cuidados necesarios para evitar que el sol afecte la salud de las personas, dos de las máximas figuras del deporte en el país bávaro se unieron en la creación de estos productos para la piel.

“Por eso prestamos especial atención a asegurarnos de no hacer más concesiones en lo que respecta a la protección solar: porque entreno al aire libre todo el tiempo y también me gusta pasar mi tiempo libre en la naturaleza. Es esencial que empecemos con filtros de protección solar modernos y con factor de protección solar 50+”, explicó Neuer.

Manuel Neuer cáncer

Cuando restan 17 días para el comienzo de la Copa del Mundo en Qatar, el arquero del seleccionado germano no juega en el club de Múnich desde el pasado 8 de octubre y su lesión encendió las alarmas en la selección. La última vez que se lo vio a Manuel con el buzo de arquero fue en el clásico entre frente al Borussia Dortmund que terminó con un empate 2-2. A partir de allí, el experimentado portero le dejó su puesto a su suplente Sven Ulreich en las siguientes siete victorias del elenco de dirige Julian Nagelsmann, contando los encuentros por la Bundesliga alemana y la definición de la fase de grupos de la Champions League.

Después de su último partido, el Bayern detalló que tenía una contusión en la articulación del hombro y hace unos días contó que había retornado a los entrenamientos pero sólo con un trote. Luego de eso, la prensa alemana activó las alarmas del combinado nacional que tiene a Hansi Flick como DT. “El guardameta nacional solo pudo entrenar diez minutos”.

Neuer apareció en el campo de entrenamiento con el encargado de la rehabilitación y realizó ejercicios con pelota, pero el examen terminó rápido: “Luego jugó tres balones largos, balanceando su brazo izquierdo hacia atrás. Entonces, sorprendentemente se acabó”. El diario aclaró que se dirigió al sector de fisioterapia para recibir un masaje. Se especulaba con su reaparición el último sábado contra Mainz -fue triunfo por 6 a 2-, pero ahora el escenario cambió y podría sumar minutos ante el Hertha Berlín.

A pesar de que Alemania no dio a conocer la lista preliminar de futbolista para Qatar, los medios indicaron que Marc-André ter Stegen (Barcelona), Kevin Trapp (Eintracht Frankfurt), Oliver Baumann (Hoffenheim) y Bernd Leno (Fulham) conformaron dicha nómina a la espera de la confirmación de los 26 nombres que serán parte del plantel mundialista.

Los bávaros iniciarán su camino en el Mundial cuando enfrenten a Japón el miércoles 23 de noviembre, en lo que será su estreno por el Grupo E que también integran España Costa Rica.

Deportes

¡Confirmado! Colombia ya tiene rival para la gran final de la Copa América Femenina: será Brasil

Publicado

on

La poderosa selección de Brasil se impuso con autoridad 5-1 frente a Uruguay y selló su clasificación a la gran final de la Copa América Femenina 2025, donde enfrentará a la Selección Colombia este sábado en un duelo de alto voltaje que reedita la final del 2022.

Desde los primeros minutos, la Canarinha dejó claro por qué es una potencia del continente. Con un despliegue arrollador y una ofensiva implacable, liquidó prácticamente el partido en la primera media hora de juego. Goles de Amanda Gutiérrez (11’ y 65’), Gio Garbelini (13’), la legendaria Marta (27’, de penal) y Dudinha (86’) sellaron la goleada. El descuento uruguayo llegó por un autogol de Isa Haas (51’), cuando ya todo estaba prácticamente decidido.

Con esta victoria, Brasil no solo llega a su quinta final consecutiva en el torneo, que en esta edición se celebra en Ecuador, sino que también asegura su clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Uruguay, por su parte, buscará el tercer lugar frente a Argentina y peleará por un cupo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

El escenario fue el Estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito, donde el equipo dirigido por Arthur Elias encontró el punto débil del conjunto charrúa: su flanco derecho, por donde las brasileñas causaron estragos desde el primer minuto.

La gran final del sábado no solo será una revancha emocional para Colombia, que perdió 1-0 ante Brasil en la final disputada en casa en 2022, sino una oportunidad histórica para alzar por primera vez el trofeo más importante del fútbol femenino sudamericano.

Y hay más en juego: la campeona de América también se medirá a Inglaterra, actual campeona de la Eurocopa femenina, en la esperada Finalissima 2026.

Todo listo para una final épica entre dos potencias! Colombia vs. Brasil, este sábado. ¡No te lo puedes perder!

Sigue leyendo

Deportes

¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista

Publicado

on

¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.

El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.

Un traspaso que hace historia

Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.

Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:

  • 148 partidos jugados
  • 41 goles
  • 16 asistencias
  • Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League

Primeras imágenes desde Múnich

Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.

 ¿El tercer colombiano en el Bayern

Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.

La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.

 Una jugada maestra

En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.

Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!

Sigue leyendo