Connect with us

Deportes

Manchester City y Real Madrid en Champions League

De Bruyne y Jesus marcaron para el local. Benzema descontó para el cuadro español.

Publicado

on

manchester city real madrid

Un duelo entre dos de los equipos más temibles de Europa se juega este martes. Real Madrid visita al Manchester City por el partido de ida de las semifinales de la UEFA Champions League. Es un cara a cara entre dos potencias donde el equipo blanco aspira a encarrilar la eliminatoria en el Etihad Stadium mientras que el conjunto inglés quiere aprovechar la localía para llegar mejor parado al desquite de la próxima semana.

El partido se abrió antes de los dos minutos, en una acción tan sencilla como eficaz. Riyad Mahrez encaró de derecha a izquierda, con la defensa blanca en línea, y lanzó un centro para la entrada en diagonal desde el otro extremo de Kevin De Bruyne. El belga se arrojó de palomita para anticipar a su marca, Dani Carvajal, y estampó el 1 a 0.

El local se adueñó rápido de la pelota y con la ventaja en el marcador, dominó con tranquilidad las acciones. En su siguiente ataque profundo, Phil Foden llegó hasta el fondo por izquierda y abrió los espacios para que, al tocar atrás con De Bruyne, éste pueda lanzar cómodo un centro al área perfecto para Gabriel Jesus. El brasileño dominó de espaldas y giró para su pierna derecha en un solo movimiento que dejó a su marcador tirado en el piso y le permitió quedar en el área chica de frente a Courtois para estampar el 2 a 0 a los 10 minutos.

Parecía que era una fiesta del Manchester City, que con el 2 a 0 en el marcador seguía generando chances con Mahrez y Foden, pero no podía liquidara ante un Real Madrid jugando el papel de espectador, sin ideas en ataque y con serios problemas en defensa. Pero el equipo de Carlo Ancelotti demostró durante todo el certamen que en la adversidad se hace más fuerte.

A los 33 minutos, Ferland Mendy pudo llegar a zona de peligro por primera vez y lanzó un centro perfecto para que Karim Benzema aparezca por atrás de todos, le gane la posición a Oleksandr Zinchenko y, de zurda, defina para el 1-2 del cuadro español.

manchester city real madrid

LA PREVIA

Los equipos dirigidos por Carlo Ancelotti y Pep Guardiola vuelven a enfrentarse por un lugar en la gran final del máximo torneo continental después del duelo que protagonizaron en 2016, cuando Real Madrid superó al City y acabó ganando luego la final frente al Atlético en San Siro para la levantar la primera de las tres ‘Orejonas’ consecutivas que obtuvo con Zinedine Zidane.

El rey de Europa, con 13 trofeos, quiere seguir haciendo historia en el torneo, aunque esta vez los Citizens están dispuestos a avanzar para seguir con posibilidades de conquistar por primera vez este certamen. Tras perder en la final el pasado año frente al Chelsea, los de Guardiola esperan volver a meterse en otra definición para tratar de alcanzar un trofeo que se le resiste.

Lo mismo del sucede al DT catalán, quien después de ganar de dos veces la Champions League con el Barça no ha vuelto a levantar ese trofeo. En el Etihad Stadium, el Manchester City apuntará a sufrir menos que en los cuartos de final contra el Atleti, al que venció con un 1-0 en el global.

Después de perder la semifinal de la FA Cup contra el Liverpool, ha conseguido dos contundentes victorias contra el Brighton (3-0) y el Watford (5-1) en la Premier League. “Tenemos el deseo de competir contra ellos (el Real Madrid), es una gran prueba”, afirmó Guardiola en rueda de prensa. Sus dudas están la línea defensiva, ya que Joao Cancelo está sancionado por acumulación de amonestaciones, y John Stones y Kyle Walker están con molestias.

Por su parte, el Merengue tiene también un ojo puesto en la Liga, donde necesitan un único punto y que podría ganar ya el próximo fin de semana. Pero Ancelotti además aspira a conseguir su segunda Orejona con este club tras la que alzó en 2014.

“No estamos pensando en que puede pasar el sábado, tenemos la Liga mucho más cerca, la podemos ganar en nuestro estadio y lo vamos a intentar y estamos muy felices, pero por otro lado, tenemos este partido al que llegamos con ilusión”, dijo Carletto ante los medios de comunicación. Llega con David Alaba y Casemiro –será suplente– entre algodones pero con Karim Benzema encendido: con 12 goles, está a uno solo de igualar a Lewandowski como máximo goleador del torneo.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

EL COLOMBIANO KEVIN MIER CRITICADO POR OTRO ERROR PUNTUAL QUE COMETIO EN EL ARCO DEL CRUZ AZUL

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro | EnfoqueNow

Los Azules salieron revolucionados al segundo tiempo, pero se encontraron con un rival ordenado atrás, que incluso comenzó a pisar el área rival, lo cual incendió a los hinchas que ofendieron al arquero Kevin Mier y entonaron el grito homofóbico, tristemente común en la liga cuando el equipo no domina.

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción. Sin embargo, también arrastra errores puntuales y graves que le han costado caro tanto a nivel de clubes como en selección. Todavía pesa en su historial aquel partido en el que encajó siete goles con el Chicago Sanders, o las tres anotaciones que recibió Colombia ante Venezuela, en las que se le adjudicó responsabilidad directa. Y por si fuera poco, su actuación en la final perdida por Cruz Azul en la Liga MX sigue siendo objeto de debate entre los aficionados celestes.

Cuando los Gallos mejor lucían, el ecuatoriano Jhojan Julio fue expulsado al minuto 62 por juego violento sobre el colombiano Willer Ditta, dejando a su equipo con 10 hombres. Esa ventaja solo duró 13 minutos para los locales, ya que en el 75 Luka Romero también vio la tarjeta roja por el cuadro de casa.

Cruz Azul insistió en atacar, hasta que al minuto 83 Fernández anotó de derecha el 2-2. Aunque en la parte complementaria se perdieron, si acaso, cinco minutos, los oficiales decidieron agregar 14, en un gesto que confirma la anarquía del arbitraje en la Liga MX, que además necesitó del VAR para decretar ambas expulsiones.

Pese al empate, Cruz Azul se mantiene como líder con siete triunfos, tres empates y 24 puntos, dos más que el Monterrey de Sergio Ramos, que aún debía disputar su partido ante Toluca la misma noche.

Sigue leyendo