Connect with us

Latinos

Machu Picchu está nominado a la Atracción turística líder del mundo

Votación para la edición global de los World Travel Awards o los “Óscars del Turismo” finaliza el 24 de octubre.

machu picchu

Luego de consagrarse como mejor destino turístico de Sudamérica 2021, la ciudadela inca Machu Picchu, el estandarte turístico de Perú, va por más y aspira a obtener la máxima distinción como Atracción turística líder en el mundo en la edición global de los World Travel Awards.

Machu Picchu, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco y una de las siete nuevas maravillas del planeta, compite en esta categoría de la edición global de los World Travel Awards 2021 con importantes atractivos mundiales como el Burj Khalifa de Dubái, el Ferrari World Abu Dhabi, el Warner Bros World Abu Dhabi y el IMG Worlds of Adventure (Emiratos Árabes Unidos), el EPIC The Irish Emigration Museum (Irlanda).

Asimismo, la Gran Muralla (China), la Bahía de Ha Long (Vietnam), el Intramuros (Filipinas), el Strip de Las Vegas y el Parque Nacional del Gran Cañón, el Parque Temático Magic Kingdom, Walt Disney World Resort Florida (Estados Unidos), el monte Kilimanjaro (Tanzania), las Cataratas del Niágara (Canadá), la montaña de la Mesa (Sudáfrica), el Taj Mahal (India), y la Acrópolis de Atenas (Grecia).

Para votar por el Perú como mejor Atracción turística líder en el mundo, ingresar al siguiente enlace.

La premiación en la edición global de los World Travel Awards 2021 se realizará en Moscú el 26 de noviembre.

NOMINACIONES

En las votaciones a nivel mundial, el Perú es contendiente en 6 categorías.

– Destino culinario líder en el mundo

World’s Leading Culinary Destination 2021: haz clic aquí

– Destino cultural líder en el mundo

World’s Leading Cultural Destination 2021: haz clic aquí

– Destino verde líder en el mundo

World’s Leading Green Destination 2021: haz clic aquí

– Atracción turística líder en el mundo

World’s Leading Tourist Attraction 2021: Machu Picchu, haz clic aquí

– Destino de cruceros líder en el mundo

World’s Leading Cruise Destination 2021: haz clic aquí

– Oficina de turismo líder en el mundo

World’s Leading Tourist Board 2021: Promperú, haz clic aquí

TRAYECTORIA

Promperú detalló que en el 2019 también obtuvimos el premio de mejor destino cultural a escala mundial y que Machu Picchu fue reconocida la mejor atracción turística del mundo el mismo año.

“Perú ha tenido un desempeño excepcional en las premiaciones pasadas, siendo ganador de la categoría de mejor destino culinario del mundo por ocho años consecutivos hasta el 2019″, agregó.

GANADOR EN LATINOAMÉRICA

El pasado 20 de octubre, el Perú se volvió a colocar en los ojos del mundo por sus atractivos turísticos. En esta edición de los World Travel Awards Sudamérica, también conocidos como los ‘Óscars’ del Turismo, Perú se llevó 4 premios.

Entre las cuatro categorías que ganó Perú a nivel de todo Sudamérica, mantuvo la victoria en la categoría de Mejor atracción turística y Mejor oficina de turismo de Sudamérica. Así, no solo Machu Picchu fue reconocido por el público que votó, sino también PromPerú, por su labor como promotor del turismo peruano.

Otras categorías importantes ganadas por nuestro país fueron: Mejor destino culinario y Mejor destino cultural.

Esta es la versión regional de los World Travel Awards, “World Travel Awards Latam”, la cual antecede a la premiación global, donde Perú también fue nominado a categorías como atracción turística líder en América del Sur para Machu Picchu, Perú como destino de turismo de aventura líder en América del Sur y como destino culinario líder en América del Sur, entre otros.

Los resultados se publicaron hoy, 20 de octubre del 2021 en Dubai.

(Con información de Agencia Andina)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: VIAJES

Entretenimiento

Ana de Armas muestra su lado más íntimo en la antesala de “Ballerina”

La actriz cubana redefine su carrera, eligiendo proyectos que la inspiren y le permitan conectar con personas que compartan su visión creativa, mientras busca un equilibrio entre su vida personal y profesional, según publicó Fotogramas

Ana de Armas es un nombre que resuena con fuerza en el cine contemporáneo. Desde su llegada a Hollywood, la actriz cubana consiguió hacerse un hueco entre las grandes figuras del cine internacional, destacando en una variedad de géneros que van desde el thriller psicológico hasta las películas de acción.

Actualmente, su carrera da un paso más con su participación en Ballerina, un spin-off de la exitosa saga John Wick, un proyecto que confirma su capacidad para enfrentarse a retos físicos y emocionales en la pantalla. Sin embargo, detrás de esa imagen de estrella de acción se esconde una mujer profundamente reflexiva sobre su trayectoria y el futuro que desea construir en la industria, según comentó en una entrevista con Fotogramas.

Un apellido premonitorio

El apellido de Armas, heredado de su padre, Ramón de Armas, fue para Ana una especie de destino. Aunque en su infancia no le gustaba en absoluto, ahora lo considera como una especie de señal que la predestinó a la vida que eligió. “A veces creo que el apellido que nos ponen, sí que define un poco nuestra vida”, reflexiona la actriz.

Su madre, Ana Caso, de origen español, fue su principal apoyo en sus primeros años, alentándola a perseguir sus sueños desde su llegada a La Habana a los nueve años: “Pronto se dio cuenta de que el mundo del teatro y la interpretación era lo que la llenaba”. Y no pasó mucho tiempo antes de que se mudara a España a los 18 años para dar el salto a Hollywood.

El inicio de su carrera en Hollywood no fue fácil. Como muchos actores jóvenes, tuvo que trabajar duro para abrirse paso en una industria implacable. Sin embargo, su talento pronto comenzó a brillar. Blade Runner 2049, Puñales por la espalda, Sin tiempo para morir… Son solo algunas de las películas que marcaron su ascenso a la fama, y que le valieron una nominación al Oscar por su interpretación en Blonde.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Ivy Queen, Olga Tañón y La India rendirán homenaje a Celia Cruz en la gala Billboard Mujeres Latinas 2025

El evento de este año contará con un homenaje especial a la icónica cantante cubana, celebrando su legado y su impacto en la música latina

Este 24 de abril, la ciudad de Miami será el escenario de una de las celebraciones más esperadas en la música latina: la gala Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025. En esta edición, que se llevará a cabo en el Telemundo Center, se rendirá un homenaje especial a Celia Cruz, la icónica “Reina de la Salsa”, quien recibirá el “Premio Leyenda” en el centenario de su nacimiento. Este tributo, que destaca su legado y su contribución al desarrollo de la música latina, será interpretado por tres figuras destacadas del género: Ivy Queen, La India y Olga Tañón, quienes traerán al escenario los éxitos más emblemáticos de la cantante cubana.

Además del tributo a Cruz, la ceremonia reunirá a algunas de las artistas más influyentes de la música latina, quienes serán galardonadas por sus logros y contribuciones al mundo de la música. Entre las premiadas se encuentran Anitta, quien recibirá el “Premio Vanguardista”, y Belinda, quien será reconocida con el “Premio Evolución”. Por otro lado, Selena Gómez será honrada con el “Premio Mujer del Año” por su impacto global en la música y la cultura pop.

El evento contará con presentaciones en vivo, entre ellas las de Yahritza y su Esencia, y también se rendirá homenaje a otras figuras como Chiquis, Ha*Ash, Natti Natasha y Olga Tañón. La gala será conducida por Ana Bárbara, quien además de dirigir la velada, recibirá el “Premio Trayectoria Musical 2024”.

¿Qué es la gala Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025?

La gala Billboard Mujeres Latinas en la Música es uno de los eventos más destacados para reconocer la labor de las mujeres en la industria musical latina. Este evento anual celebra a aquellas artistas que han marcado una diferencia significativa en la música a lo largo de los años. La ceremonia no solo rinde homenaje a su música, sino también a su influencia cultural y su impacto en la evolución de los géneros musicales.

En 2025, la gala será una de las ediciones más emotivas, ya que se celebrará el centenario de Celia Cruz, una de las figuras más emblemáticas de la salsa y la música latina. Además de las premiaciones, el evento servirá como una plataforma para destacar el papel crucial de las mujeres en la industria, un sector históricamente dominado por hombres, pero que ha experimentado un crecimiento notable gracias a la visibilidad de artistas como las homenajeadas en esta edición.

 

Sigue leyendo