Connect with us

Deportes

Luis Díaz conquista su primer título con el Liverpool

El extremo colombiano tuvo una brillante actuación en la final del certamen inglés, que se tuvo que definir luego de 120 minutos sin goles y 21 penales.

Publicado

on

Luis Díaz Liverpool

Liverpool se consagró campeón de la Copa de la Liga 2021-22 tras vencer a Chelsea 11-10 en los cobros desde el punto penal. Luis Díaz fue titular y redondeó una gran presentación, consiguiendo su primer título con el conjunto ‘Red’ habiendo llegado hace apenas unas semanas. Tuvieron que cobrar los porteros, y fue el español Kepa quien falló el disparo decisivo.

El oriundo de Barancas, La Guajira, volvió a recibir la confianza del técnico, Jurgen Klopp, permitiéndole disputar su sexto encuentro con los ‘Reds’ —cuatro como titular— a poco de cumplir un mes desde su llegada a Inglaterra. Antes había tenido acción en la Premier League (3), en la FA Cup y en la ida de los octavos de final de la Champions League contra el Inter.

Además, ‘Lucho’ ingresó a los libros de historia, pues se convirtió en el quinto colombiano en disputar una final de la Copa de la Liga. Los otros representantes ‘Cafeteros’ habían sido Hamilton Ricard (Middlesbrough), David Ospina (Arsenal), Dávinson Sánchez (Tottenham) y Juan Guillermo Cuadrado (Chesea).

Luis Díaz Liverpool

Arrancando como extremo por derecha, su posición preferida en el campo, Díaz participó activamente de las jugadas ofensivas del Liverpool. Los ‘Reds’ completaron su tridente con el egipcio Mohamed Salah y el senegalés Sadio Mané, así como ha ocurrido en los últimos compromisos. Luego de un gran desgaste, fue reemplazado en el tiempo extra por el belga Divock Origi (96’).

Este significó el noveno título para Liverpool en la Copa de la Liga, convirtiéndose en el equipo de Inglaterra que más veces ganó dicho trofeo tras superar al Manchester City, que se quedó con ocho coronas. En la cuenta personal, representó el octavo trofeo como profesional para Díaz: había levantado títulos en el Junior de Barranquilla (4) y en el Porto (3).

Así transcurrió el partido:

El primer tiempo se fue sin goles, sin embargo, ello no impidió que el trámite del encuentro estuviera lleno de oportunidades de gol para ambos equipos. Apenas transcurridos cinco minutos, Chelsea tuvo la primera chance por medio de Christian Pulisic, quien remató al arco tras un pase de César Azpilicueta desde el sector derecho.

Más adelante, sobre el minuto 30’, el arquero del Chelsea, Édouard Mendy, salvó un disparo a quemarropa de Mané, que intentó capitalizar un rebote. Transcurridos 44 minutos, Mason Mount tuvo lo que habría sido el primer tanto del encuentro para los ‘Blues’; no obstante, su disparo en el área grande salió levemente desviado por el palo de la mano izquierda.

La segunda mitad llegó con una nueva opción de oro para el Chelsea. En el 48’, Mount recibió un pase de Pulisic y, de frente al arco, impactó el balón hacia el costado izquierdo del portero. Parecía que la pelota entraba, sin embargo, esta impactó el palo y salió desviada. A partir de aquel instante, Liverpool empezó a reacionar y remontó la cancha a su favor.

Al 64’, Mohamed Salah dispuso de un ‘mano a mano’: el extremo intentó picarla, pero el defensor brasileño, Thiago Silva, alcanzó a despejar el balón. Tan solo unos minutos después, en el 67’, el VAR le anuló una anotación a los ‘Reds’ por fuera de lugar de Virgil van Dijk. El encargado de la próxima jugada de peligro sería Luis Díaz (75′), que también tuvo un uno contra uno ante Mendy, pero una vez más el guardameta senegalés le negó la chance.

Pese a las modificaciones del entrenador, Luis Díaz se mantuvo en el campo durante los 90 minutos e incluso fue gran protagonista en más contraataques del conjunto ‘Red’. En los últimos minutos, el partido se hizo de ida y vuelta, con oportunidades para cada uno de los clubes, pero sin la efectividad necesaria para ‘romper’ el 0-0. Así, en tablas, llegó el tiempo extra.

Luis Díaz Liverpool

En el minuto 96, Díaz fue sustituido y, en su reemplazo, ingresó Divock Origi. El desgaste del extremo colombiano fue evidente luego de que hizo una carrera por la banza izquierda. Cuando intentó rescatar el balón, se tropezó y dio una muestra de dolor por la zona del aductor. Un minuto después, el VAR le anuló un gol al Chelsea por fuera de juego de Romelu Lukaku.

De cara al tiempo extra, el cansancio fue notorio en ambos planteles, por lo que hubo menos opciones claras de gol. Chelsea lució con un poco más de reserva física, aunque nada pudo evitar que el título se definiera desde los cobros del punto penal.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

EL COLOMBIANO KEVIN MIER CRITICADO POR OTRO ERROR PUNTUAL QUE COMETIO EN EL ARCO DEL CRUZ AZUL

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro | EnfoqueNow

Los Azules salieron revolucionados al segundo tiempo, pero se encontraron con un rival ordenado atrás, que incluso comenzó a pisar el área rival, lo cual incendió a los hinchas que ofendieron al arquero Kevin Mier y entonaron el grito homofóbico, tristemente común en la liga cuando el equipo no domina.

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción. Sin embargo, también arrastra errores puntuales y graves que le han costado caro tanto a nivel de clubes como en selección. Todavía pesa en su historial aquel partido en el que encajó siete goles con el Chicago Sanders, o las tres anotaciones que recibió Colombia ante Venezuela, en las que se le adjudicó responsabilidad directa. Y por si fuera poco, su actuación en la final perdida por Cruz Azul en la Liga MX sigue siendo objeto de debate entre los aficionados celestes.

Cuando los Gallos mejor lucían, el ecuatoriano Jhojan Julio fue expulsado al minuto 62 por juego violento sobre el colombiano Willer Ditta, dejando a su equipo con 10 hombres. Esa ventaja solo duró 13 minutos para los locales, ya que en el 75 Luka Romero también vio la tarjeta roja por el cuadro de casa.

Cruz Azul insistió en atacar, hasta que al minuto 83 Fernández anotó de derecha el 2-2. Aunque en la parte complementaria se perdieron, si acaso, cinco minutos, los oficiales decidieron agregar 14, en un gesto que confirma la anarquía del arbitraje en la Liga MX, que además necesitó del VAR para decretar ambas expulsiones.

Pese al empate, Cruz Azul se mantiene como líder con siete triunfos, tres empates y 24 puntos, dos más que el Monterrey de Sergio Ramos, que aún debía disputar su partido ante Toluca la misma noche.

Sigue leyendo