Connect with us

Fútbol con Enfoque

“Lo sacaron por la puerta de atrás”, la dura reacción de Carlos Antonio Vélez a la salida de Lucas González del América

Publicado

on

Ricardo Gareca es la principal opción para reemplazar al joven técnico saliente.

Sobre las 9:34 p.m. del 15 de enero de 2024, América de Cali emitió un comunicado en el que anunciaba la salida de Lucas González y su cuerpo técnico.

Fue una total sorpresa, teniendo en cuenta que el día anterior el equipo escarlata había ganado en su partido amistoso de pretemporada y además se está en plena negociación con Arturo Vidal.

“América de Cali informa a su afición, medios de comunicación y público en general que el director técnico Lucas González no continuará al frente del equipo profesional. Le agradecemos al profesor y a su cuerpo técnico, Alexis Henríquez, Tiago Pina y Carlos Tabares, su profesionalismo y les deseamos éxitos en sus futuros proyectos”, dice la misiva oficial del club. Agregan que Alex Escobar seguirá encargado del equipo como entrenador interino.

Periodista chileno fue directo y dijo que América no es la principal opción del ‘King’. | Foto: América: X – @AmericadeCali / Vidal: Getty Images

Carlos Antonio Vélez reaccionó a la noticia como muchos de los periodistas deportivos del país. El director de Palabras Mayores cuestionó los procedimientos del club y la poca credibilidad al joven entrenador.

“Esto escribí de Lucas hace casi dos meses, cuando de manera vergonzosa fue eliminado de los cuadrangulares y justo ese día lo respaldaron a muerte desde el club. ‘Vamos con un proyecto a largo plazo como el de Millonarios’, dijeron”. Señaló el comentarista deportivo.

“Ayer lo sacaron por la puerta de atrás. Nunca le creyeron, pero en definitiva los procedimientos del club demuestran que no saben, lo quieren ni para donde van”, comentó.

Imagen del partido entre América de Cali y Millonarios por la quinta fecha de los cuadrangulares semifinales del segundo semestre de la Liga colombiana 2023. | Foto: Bernardo Peña / El País

Lo dicho hace un par de meses por Vélez, hablaba de un triste final para el América de Cali en los cuadrangulares finales tras perder el partido con el equipo alterno de Nacional.

“Cuatro juegos perdidos al hilo y demostrando un desequilibrio absoluto. Antes por atacar no defendía y cuando tomó precauciones se secó en ataque. Mucho humo y palabrería vana con poco trabajo de fondo. Claro que estas situaciones dejan lecciones para su técnico”, anticipó.

Carlos Antonio Vélez habló de la derrota de América ante Millonarios. | Foto: Captura Win Sports // Colprensa

Vélez le aconsejó a Lucas González dejar la terquedad, tener autocrítica.

“Varias rayitas menos de “gomelismo” y más de madurez. Menos poses sobreactuadas y más seriedad. Un líder real obra de otra manera. La defensa hay que trabajarla y el ataque no puede dejarlo al arbitrio de los jugadores porque ante un bajón no hay solución”, indicó y agregó.

“No crea tanto en la adulación de quienes lo ponen, apenas destetado, en el lugar que ocupan los exitosos después de muchas batallas perdidas. Usted acaba de llegar. Lo logrará en el futuro, seguro, quemando las etapas que, en toda las profesiones y la vida, hay que quemar. Suerte y buena mar”, finalizó.

SEMANA conoció que sobre las 8 de la noche del 15 de enero, Lucas González, Alexis Henríquez y el cuerpo técnico del América se reunió con Marcela Gómez, la presidenta del club escarlata, quien les comunicó la decisión de no continuar por la poca credibilidad que tiene en sus métodos de trabajo.

Desde la junta directiva del equipo caleño, quieren apostar por el sueño de regresar a la dirección técnica a Ricardo Gareca que fue jugador y entrenador del club y con quien avanzan las negociaciones.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Colombia vs Perú: así puede ver EN VIVO partido en Eliminatorias 2026

El estadio Metropolitano de Barranquilla acoge, una vez más, al combinado de Néstor Lorenzo.

Publicado

on

Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, han regresado para afrontar las fechas 15 y 16, donde Colombia buscará acercarse al principal objetivo que es clasificar. 



El equipo dirigido por Néstor Lorenzo ya tiene a sus 25 jugadores bajo concentración en Barranquilla para el duelo contra Perú que tendrá lugar en el estadio Metropolitano. 

Con la misión de sumar unidades, debido a que en las últimas dos jornadas solamente lograron un punto al caer contra Brasil y empatar vs Paraguay, la ‘tricolor’ quiere hacer respetar su casa. 

Actualmente, el combinado patrio ocupa la sexta posición con 20 unidades, en el último lugar que da cupo directo al Mundial y por eso, será de vital importancia sumar puntos ante los peruanos. 

El equipo inca, por su parte, es penúltimo de la tabla con 10 puntos y en condición de visitante, buscará dar la sorpresa. 

¿A qué hora es el partido entre Colombia vs Perú?

Colombia y Perú se dan cita a partir de las 3:30 p.m. (hora local) de este viernes 6 de junio, en el marco de la jornada 15 de Eliminatorias Sudamericanas.

El estadio Metropolitano, como ya es costumbre, acogerá el duelo que tendrá a miles de hinchas ‘cafeteros’ en las tribunas.

Los interesados en seguir la transmisión en vivo del partido de Colombia vs Perú, lo podrán hacer a través de los canales RCN y Caracol, en sus señales principales. Así mismo, en las aplicaciones de streaming como Ditu o APP RCN, sumado a las plataformas digitales de ambos canales, se contará con la cobertura del compromiso.

De igual manera, en FUTBOLRED, encontrará el minuto a minuto y toda la información relacionada con las Eliminatorias Sudamericanas 2026.

 

 

Sigue leyendo

Deportes

Con el regreso de Messi, Argentina visita a Chile por las eliminatorias 2026

La Albiceleste se llevó la victoria en Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez y ninguna selección puede alcanzarla en la cima a tres fechas del final. Messi jugó 35 minutos y Franco Mastantuono se estrenó oficialmente con esta camiseta

Publicado

on

La selección argentina logró una trabajada victoria 1-0 ante Chile en el Estadio Nacional de Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez en el primer tiempo y extendió su andar a paso firme en las Eliminatorias ante un rival que depende de un milagro para soñar con clasificar al Mundial 2026. Lionel Messi fue suplente e ingresó al comienzo de la segunda parte en lugar de Nico Paz. Además, Franco Mastantuono hizo su debut oficial con la Albiceleste disputando los últimos siete minutos.

Nadie puede desbancar a la Celeste y Blanca de la cima porque tiene 34 puntos, con 10 unidades de ventaja sobre sus escoltas Ecuador y Paraguay (24) a falta de tres fechas para el final del fixture. Volverá a jugar este martes desde las 21 (hora argentina) ante Colombia en el Estadio Monumental.

Por otro lado, Chile sigue en la última colocación sobre una decena de selecciones, ya no puede aspirar a los seis boletos directos a la Copa del Mundo y, con vistas al Repechaje que brinda el séptimo lugar de la tabla, deberá esperar que Venezuela o Bolivia no se ganen este viernes entre sí porque sino podría quedar a 8 o 7 puntos de cada uno, respectivamente, con solo 9 unidades en juego.

Sigue leyendo