Connect with us

Fútbol con Enfoque

Lo que piensa el entrenador de España de Luis Díaz tras el pase gol en la victoria de Colombia

Publicado

on

La Selección Colombia le ganó a España y el entrenador Luis de la Fuente no dudó en revelar lo que piensa de Luis Díaz tras el pase gol que hizo.

Era un partido amistoso, sí… Pero no siempre se le gana a un rival de esa categoría y con un segundo tiempo tan dominante. Incluso, después de la victoria de la Selección Colombia, Luis de la Fuenteel entrenador de España, no dudó en revelar lo que piensa de Luis Díaz tras el pase gol de ‘Lucho’ para el triunfo colombiano.

¿Nos subestimaron? Mmm… En la previa al partido de Colombia contra España, el entrenador español no dio muchos detalles sobre la Tricolor y afirmó que “Colombia lleva dos años invicto, 17 partidos. Es una potencia y un equipo con muchas estrellas a nivel internacional. Es una Selección muy potente y están en un momento de máxima confianza“. Por otra parte, un referente de la selección española iba a hablar sobre ‘Lucho’ Díaz.

Con la experiencia de verlo fecha tras fecha y de enfrentarlo en los duelos Manchester City vs. Liverpool FC, Rodri advirtió que a “Luis Díaz lo conozco de la Premier y es uno de los grandes jugadores de esta selección“. ¡Dicho y hecho! El extremo colombiano fue una de las grandes figuras en la primera victoria en la historia de la Selección Colombia contra España.

A pesar de que la página SofaScore, especialista en puntuaciones en el fútbol, le dio 6.5 puntos de calificación por la actuación contra España al registrar una asistencia, 52 toques y 22 de 27 pases acertados, ‘Lucho’ Díaz fue el factor desequilibrante para que un pase no tan claro de James Rodríguez terminará siendo la clave del gol del triunfo de Colombia.

Con la confianza de haber llevado la cinta de capitán durante el primer tiempo, Díaz hizo todo bien en la gran jugada que terminó en el gol de Colombia. Le ganó la posición al defensor central Dani Vivian y cuando parecía que no tenía espacio para tirar un centro llegó la magia. Un enganche para dentro, otro hacía fuera y tiró un centro perfecto para que Daniel Muñoz anotara un golazo. Luis de la Fuente se iba a rendir ante ‘Lucho’.

Lo que dijo el DT de España de Díaz tras el pase gol en la victoria de Colombia

“En el segundo tiempo no hemos sido capaces de estar con ese control del juego, con esa intensidad que hemos aplicado y hemos estado bastante separados. Algo que tampoco es habitual en nosotros. Evidentemente también porque teníamos en frente a un rival que los cambios también le han venido muy bien, ha activado mucho su estilo de juego y han tenido espacios para correr. Por ejemplo, Luis Díaz o (Rafael Santos) Borré con espacios pues son jugadores muy peligrosos, sabíamos que es un equipo muy físico con muchas piernas y que en espacios abiertos corren mucho, afirmó el entrenador de España en la conferencia de prensa del 22 de marzo de 2024.

La comparación entre la era Pékerman y Lorenzo en la Selección Colombia

Es inevitable comparar y más cuando se están haciendo las cosas tan bien. Luego de que la Selección Colombia le ganara a España, la cuenta de Instagram del canal Win Sports comparó los primeros 17 partidos de José Néstor Pékerman en la Tricolor, ganó once, empató tres, perdió el mismo número y tuvo un rendimiento del 70.5 por ciento, y los encuentros que lleva a cargo Néstor Lorenzo: doce triunfos, cinco empates, cero derrotas y un 80.3% de rendimiento.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Colombia debutó con victoria en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025: fue 1-0 contra Arabia Saudita

Óscar Perea marcó el único tanto de la Tricolor, que lidera el grupo F del certamen orbital junto con Noruega, su próxima rival en el certamen

Publicado

on

Colombia ha participado en once ediciones de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de la FIFA hasta 2023, y la de Chile 2025 será su duodécima. El debut de la Tricolor fue en el mundial de 1985 en la Unión Soviética, y a lo largo de las décadas ha tenido presencia intermitente, con participaciones en 1987, 1989, 1993, 2003, 2005, 2011, 2013, 2015, 2019 y 2023.

El mejor resultado histórico de Colombia en esta categoría fue en el mundial de 2003, celebrado en Emiratos Árabes Unidos, bajo la dirección de Reinaldo Rueda. Allí el equipo nacional llegó a semifinales, perdió contra España, pero ganó el partido por el tercer puesto ante Argentina para quedarse con la medalla de bronce. En otras participaciones ha tenido buenas actuaciones también: en varias ediciones logró avanzar más allá de la fase de grupos, llegando a cuartos de final en 1985, 1989, 2011, 2019 y 2023.

No obstante, Colombia aún no ha logrado ganar un Mundial Sub-20. En algunas participaciones quedó eliminado en la primera ronda (por ejemplo en 1987 y 1993), mientras que otras veces se quedó en octavos de final (como en 2005, 2013, 2015). En las más recientes ediciones, el equipo ha mostrado solidez para clasificarse y en algunos casos buen rendimiento, pero todavía no alcanza repetir o superar el podio de 2003.

El torneo se llevará a cabo del 27 de septiembre al 19 de octubre de 2025 en Chile. Se jugará en cuatro ciudades sedes: Santiago (Estadio Nacional), Valparaíso (Elías Figueroa), Rancagua (El Teniente), y Talca (Estadio Fiscal).

Participan 24 selecciones nacionales, divididas en seis grupos de cuatro equipos cada uno. En la fase de grupos cada equipo juega tres partidos (todos contra los otros tres de su grupo). Al terminar esta primera fase, avanzan a la etapa de eliminación directa los dos primeros lugares de cada grupo (es decir, 12 equipos) más los cuatro mejores terceros de todos los grupos, completando 16 selecciones que pasan a octavos de final.

Sigue leyendo

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo