Connect with us

Tecnología

Llevar personas a Venus, el nuevo proyecto de creadores del sumergible Titán

Uno de los fundadores de OceansGate no quiere tirar la toalla con la empresa.

OceansGate tomó fama de manera trágica. Fue la empresa que llevó en el submarino Titán a los cinco millonarios que murieron luego de que la nave implosionara en el fondo del mar, cuando intentaban ver los restos del Titanic.

Como era de esperarse, la empresa suspendió operaciones submarinas. Sin embargo, uno de sus fundadores quiere retomar las actividades, pero no precisamente con expediciones en el mar.

Se trata de Guillermo Söhnlein, cofundador de OceansGate, quien ha expresado la idea de, nada más y nada menos, conquistar la atmosfera de Venus.

La idea ha despertado controversia. No solo porque se trata de la empresa que estaba encargada del submarino Titán donde murieron el pasado 18 de junio cinco personas, también porque muchos científicos creen que Venus no es el mejor lugar para que los humanos se muden.

La comunidad científica, en su mayoría, cree que Marte sería el mejor planeta en caso de que los humanos tengamos que mudarnos de la Tierra.

Venus, que por muchos es considerado el planeta gemelo de la Tierra por sus similitudes en tamaño, composición superficial y tipo de atmósfera, también cuenta con dióxido de carbono, con ácido sulfúrico en sus nubes que se precipita en forma de lluvias, y con temperaturas de hasta 475ºC. También tiene una presión de 90 atmósferas, equivalente a la que se enfrentaría un submarino a 1.700 metros de profundidad.

Guillermo Söhnlein asegura que el proyecto, que lleva por nombre Humans2Venus, “es menos aspiracional que poner un millón de personas en la superficie marciana para 2050”, y que tiene que ver con crear una estación orbital en la atmósfera a 48 km de la superficie del planeta.

Dice el empresario que en esta ubicaciónla presión no es tan intensa y la temperatura es más moderada, por lo que “se darían las condiciones de vida óptimas para la vivir en una colonia flotante con hasta mil personas”.

“No creo que deba tener una connotación negativa porque casi se podría argumentar que es un elemento crítico para que la humanidad avance. Si no tuviéramos personas a las que les gusta esto, probablemente todavía estaríamos todavía en cuevas”, declaró Söhnlein, refiriéndose al riesgo que representa el proyecto.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Autos

Elon Musk está en la mira de sus fans de Tesla: las ganancias cayeron un 71%

En la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025 de la compañía, el empresario dijo que reducirá su participación el gobierno de Trump

Elon Musk anunció que reducirá su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), parte del equipo de gobierno de Donald Trump, para dedicar más tiempo a Tesla.

La declaración fue realizada durante la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025, en la que el empresario reafirmó su compromiso con la compañía que dirige. No obstante, según TechCrunch, Musk no se comprometió a dejar definitivamente su puesto en DOGE.

“Creo que probablemente a partir del mes que viene, en mayo, mi asignación de tiempo al DOGE se reducirá significativamente”, dijo Musk en dicho espacio.

Tesla presentó un balance financiero con resultados por debajo de lo esperado. La compañía reportó 409 millones de dólares en ganancias netas sobre ingresos por 19.300 millones de dólares, tras entregar casi 337.000 vehículos eléctricos durante los primeros tres meses del año.

Las ganancias reflejan una caída del 71% respecto al mismo periodo de 2024. Se trató del peor trimestre en más de dos años en cuanto a entregas de vehículos, marcando además la primera caída interanual en las ventas de la automotriz.

A pesar del escenario adverso, las acciones de Tesla subieron tras el cierre del mercado. El repunte estuvo impulsado por el anuncio de que la compañía comenzará la producción de un vehículo eléctrico de bajo costo en junio, además del renovado enfoque de Musk en la empresa.

El analista Dan Ives, de Wedbush Securities, definió la situación como una “situación de código rojo”, a CNN Business.

Por otro lado, los inversores consideran que Tesla podría verse menos afectada que otras compañías estadounidenses por los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, debido a que la mayoría de sus vehículos se fabrican dentro de Estados Unidos.

Sin embargo, la empresa no estará completamente exenta del impacto: algunos de los materiales que utiliza provienen del extranjero y ahora estarán sujetos a impuestos de importación.

 

 

 

Sigue leyendo

Entretenimiento

YouTube celebra 20 años de su primer video: ¿qué fue del joven que aparece en el clip?

El clip que se subió en el año 2005 estuvo protagonizado por Jawed Karim, cofundador de la plataforma

El 23 de abril de 2005 un joven llamado Jawed Karim, cofundador de YouTube, subió un video de apenas 19 segundos titulado “Me at the zoo”. Lo que parecía una simple grabación casual se convirtió en un hito: fue el primer video publicado en la plataforma que revolucionaría el consumo de contenido en línea.

Hoy, 20 años después, YouTube marca su aniversario con un impresionante dato: desde ese primer clip, se han subido más de 20 mil millones de videos.


Según datos actualizados a marzo de 2025, cada día se suben más de
20 millones de videos al sitio. En 2024, los usuarios dejaron un promedio de más de 100 millones de comentarios diarios en la plataforma.

¿Qué pasó con Jawed Karim?

Cabe destacar que Jawed Karim fue clave en el desarrollo inicial de YouTube, aportando la idea y la arquitectura técnica para permitir que los usuarios subieran y compartieran videos fácilmente.

Además, junto a sus otros socios Steve Chen y Chad Hurley, ha mantenido un perfil bajo desde la creación de la plataforma.

Sin embargo, Karim ha intervenido ocasionalmente en temas relacionados con YouTube.

En 2021, criticó públicamente la decisión de la plataforma de eliminar el contador de “dislikes”, editando incluso la descripción del video “Me at the zoo” para manifestar su desacuerdo.

Cuando Google compró YouTube por 1.650 millones de dólares el 9 de octubre de 2006, Jawed Karim, quien tenía una participación más pequeña de la empresa, se estima que ganó alrededor de 64 millones de dólares en acciones por su parte.

Incluso, después de su salida de YouTube, Jawed ha invertido en varias startups tecnológicas. Una de las más destacadas fue Airbnb, en la que participó como uno de los primeros inversores cuando la compañía apenas comenzaba.

Sigue leyendo