Connect with us

Mundo

Líderes mundiales se solidarizan por ataques ocurridos en Israel

Publicado

on

Los mandatarios y representantes de varios países se pronunciaron respecto a la reciente declaración de guerra emitida por el gobierno Israelí tras los atentados perpetrados por las milicias palestinas.

Tras el más reciente estallido del conflicto armado entre Israel y las milicias palestinas de la Franja de Gaza, lideradas por el movimiento islamista Hamás, varios líderes mundiales se han pronunciando ofreciendo su apoyo a la comunidad israelí y condenando los atentados perpetrados en un ataque “sorpresa y sin precedentes”.

Entre los primeros países en pronunciarse al respecto estuvieron Rusia Francia, que condenaron firmemente los “ataques terroristas” y llamaron a ambos territoriosa la contención.

“Ha sido una escalada inesperada. Si lo hubiésemos sabido lo habríamos impedido”, declaró el viceministro de Exteriores ruso Mijaíl Bogdánov, quien también manifestó haber establecido contacto con todas las partes, “con los israelíes, los palestinos, los árabes”.

“Ahora vamos a esclarecer todas las circunstancias. Hay que comprender qué es lo que pasa, por qué, cuáles serán las consecuencias”, indicó, al recalcar que Moscú “siempre ha llamado a la contención” a Israel y Palestina.

Por su parte, Francia condenó también “con la mayor firmeza” lo que calificó de “ataques terroristas en marcha contra Israel y su población”. En una breve declaración, la portavoz del Ministerio francés de Exteriores manifestó su “plena solidaridad con Israel y con las víctimas de estos ataques”. Al igual que reafirmó su “rechazo absoluto del terrorismo” y el apoyo de Francia a “la seguridad de Israel”.

Por otro lado, territorios como Italia Reino Unido, también se sumaron al llamado de paz y se solidarizaron con Israel, territorio que, señalaron, “tiene derecho a su defensa”.

“El Gobierno italiano sigue de cerca el brutal ataque que está teniendo lugar en Israel. Condena en los términos más enérgicos el terror y la violencia contra civiles inocentes en curso”, indicó la presidencia del Ejecutivo italiano en un comunicado, al tiempo que señaló: “El terror nunca prevalecerá. Apoyamos el derecho de Israel a defenderse”.

Asimismo, el gobierno británico, a través del ministro de Asuntos Exteriores de Londres, James Cleverly, precisó: “el Reino Unido siempre apoyará el derecho de Israel a defenderse”.

En este mismo sentido, representantes de otros territorios como IndiaChilePaíses BajosAlemaniaEspaña Bélgica, condenaron enérgicamente los atentados masivos contra Israel y expresaron su pleno apoyo en medio de estos “ataques sin precedentes”.

Estados Unidos, también fue uno de los países en hablar al respecto. A través de un comunicado, dicho gobierno también condenó los ataque y precisó que el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, habló con el asesor de seguridad nacional israelí, Tzachi Hanegbi, y dijo “seguimos en estrecho contacto con nuestros socios israelíes»

Egipto Llamó a la “máxima moderación” ante esta nueva escalada de violencia. A través de una nota emitida por su Ministerio de Exteriores pidió “evitar exponer a los civiles a mayores riesgos” y adviertió de las “graves consecuencias de la escalada de violencia, que afectaría negativamente al futuro de los esfuerzos de la tregua”.

También instó a que “los actores internacionales involucrados en el apoyo a los esfuerzos para reanudar el proceso de paz que intervengan inmediatamente para detener la escalada en curso” e hizo un llamado a Israel “a detener los ataques y las acciones provocativas contra el pueblo palestino y a adherirse a las normas del derecho internacional humanitario con respecto a las responsabilidades del Estado ocupante”.

A este último llamado también se sumó el gobierno de Marruecos, que expresó su “profunda preocupación por el deterioro de la situación y el estallido de acciones militares en la Franja de Gaza” y pidió el “cese inmediato de todos los actos de violencia” para “evitar toda escalada que socave las posibilidades de paz en la región”.

No obstante, no todas las naciones mostraron su apoyo a Israel, pues también estuvo el caso de Irán que, contrario a condenar lo ocurrido, felicitó a las milicias palestinas por la operación que ejecutaron contra el territorio israelí.

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, “felicitó a la gran nación Palestina y a todos los grupos antisionistas por la operación Tormenta de Al Aqsa”, de acuerdo con la agencia ISNA.

“Esta operación muestra que el movimiento de resistencia en Palestina tiene mucha confianza para lanzar un operación con múltiples facetas contra los ocupadores, usando el elemento de la sorpresa”, dijo Kananí.

“Esto muestra una vez más cuánto de frágiles son los sionistas frente a una operación seria y que no tienen el espíritu necesario para resistir”, aseguró Kananí, quien consideró la operación un “punto de inflexión” en el conflicto israelí-palestino.

Brasil convocó a reunión de emergencia del Consejo de Seguridad

Por su lado, Brasil, que ejerce la Presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU, anunció este sábado que convocará una «reunión de emergencia» del órgano ante la grave escalada de violencia entre Israel y los Territorios Palestinos.

«En calidad de presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Brasil convocará una reunión de emergencia del órgano», señaló el Ministerio de Relaciones de Exteriores brasileño en una nota oficial.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo