Connect with us

Mundo

Líder de Samsung salió en libertad condicional tras un polémico indulto

El empresario recibió el beneficio junto a otras 800 personas con motivo del Día de la Liberación, que se celebra el domingo 15 de agosto y conmemora el fin del periodo colonial japonés

Publicado

on

samsung

El líder de facto de Samsung, Lee Jae-yong, salió hoy en libertad condicional de prisión, donde se encontraba recluido por corrupción, gracias a un indulto concedido por el Gobierno que ha dividido a la sociedad surcoreana.

Lee atravesó caminando la salida del Centro de Detención de Seúl, situado en la localidad de Uiwang (al sur de la capital surcoreana) y donde se encontraba recluido desde enero.

Lo esperó una maraña de periodistas y también de gente que coreó su nombre.

“Lamento mucho el haber causado inquietud a los ciudadanos coreanos”, dijo Lee ante los micrófonos de los medios nada más franquear la salida.

samsung

“He escuchado y prestado atención a las preocupaciones, críticas y expectativas en torno a mi persona. Intentaré dar lo mejor de mí”, concluyó.

El 9 de agosto el Gobierno surcoreano decidió conceder el indulto al empresario, de 53 años y líder de facto del mayor grupo empresarial del país, con motivo del día de la Liberación Nacional celebrado este 15 de agosto, fecha en la que las autoridades suelen conceder el perdón a determinados presos que han cumplido el 60 % de sus condenas.

Lee fue sentenciado en enero a dos años y medio de cárcel por los sobornos que pagó a la red creada en torno a la ex presidenta surcoreana Park Geun-hye y a su confidente Choi Soon-sil, conocida como la “Rasputina”, en una repetición del juicio en torno a este caso que conmocionó al país.

Lee había sido condenado a cinco años de cárcel originalmente en agosto de 2017 por el pago de estos sobornos dirigidos a obtener un trato favorable de las autoridades y por malversar fondos, ocultar activos en el extranjero y cometer perjurio.

Sin embargo, en febrero de 2018 un tribunal de apelación redujo su condena y le permitió abandonar la cárcel, aunque su caso volvió a dar un nuevo giro en agosto de 2019, cuando una instancia superior decidió imputarle nuevos cargos y repetir el juicio.

samsung

Entre el tiempo que pasó en prisión entre 2017 y 2018 y los más de seis meses en los que ha estado entre rejas este año, Lee había cumplido ya el 60 % de esa pena de dos años y medio de cárcel.

No obstante, la decisión no ha estado exenta de polémica, puesto que una parte de la sociedad surcoreana considera que el indulto contraviene la promesa del actual presidente surcoreano, Moon Jae-in, de luchar contra la corrupción.

Organizaciones de trabajadores y varios grupos civiles, incluyendo órdenes religiosas, han pedido el perdón para el empresario subrayando el peso que su figura tiene en una empresa que representa una quinta parte del producto interior bruto (PIB) del país asiático. Mientras otras agrupaciones han mostrado su desagrado con la idea.

(Con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo